La toma de posesión ha sido un día después de que el Diari Oficial de la Generalitat (Dogc) haya publicado este viernes el Decreto 3/2018 firmado por Torra el 29 de mayo, por el que se nombra a los miembros del Govern.
Tras la toma de posesión se reunirá el Govern, el primer encuentro oficial del Ejecutivo tras la aplicación el 27 de octubre de 2017 del artículo 155 de la Constitución.
La última reunión formal del Consell Executiu fue el 24 de octubre de 2017, tres días antes de que el Parlament declarara la república y luego el Gobierno central suspendiera la autonomía.
Entre los invitados al acto de la toma de posesión de los consellers del Govern Català estaban los ex presidentes del Parlament y ex presidentes del Govern, Artur Mas, José Montilla y Pascual Maragall. Junto a la silla de Mas se había dispuesto un lazo amarillo en recuerdo a Carles Puigdemont.
Primero han entrado los 13 consellers al Saló Sant Jordi del Palau de la Generalitat y ha comenzado el acto de la toma de posesión de los nuevos miembros del Govern de Quim Torra. Seguidamente, han comparecido el presidente de la Generalitat, Quim Torra y el presidente del Parlament, Roger Torrent. Tras esto, los familiares de los políticos encarcelados y los que estan en el extranjero han hecho su entrada.
Con esta entrada, ha habido un largo aplauso a los familiares de los presos y se han pronunciado gritos de 'libertad'. Las cámaras de televisión que han retransmitido el acto han podido captar el rostro serio del ex presidente, José Montilla, incómodo por los aplausos reivindicativos. Finalmente, la Coral Antiga ha interpreta "El cant de la senyera".
Tras esto, se ha realizado la lectura de cartas de los consellers que Quim Torra quería nombrar pero que finalmente no han podido tomar posesión del cargo ante el veto del Gobierno. La primera en hacerlo es la hija de Lluís Puig, que ha leído una carta de su padre desde Waterloo renunciando al cargo de conseller de Cultura, que hoy ocupará Laura Borràs.
Seguidamente, Meritxell Lluís, la mujer de Josep Rull, que ha lído la carta del ex conseller de Territorio y Sostenibilidad. "Yo nunca me he sentido cesado", ha apuntado Rull en el texto. Esta cartera la ocupará uno de sus hombres de confianza, Damià Calvet.
Luego ha sido el turno de la hermana de Toni Comín, Betona Comín, que ha leído una carta del ex conseller de Salud. El cargo que en un primer momento tenía que ocupar Comín lo asumirá Alba Vergés.
La pareja de Jordi Turull, Blanca Bragulat para ha leído una carta del que tenía que ser el conseller de Presidència. La cartera de Turull la ocupará Elsa Artadi. El marido de Carme Forcadell, Bernat Pegueroles, ha leído una carta de la que fue presidenta del Parlament antes de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Así, el primer Ejecutivo catalán ‘post 155’ lo forman Pere Aragonès (Vicepresidencia y Economía); Elsa Artadi (Presidencia y portavoz); Àngels Chacón (Empresa y Conocimiento); Ernest Maragall (Acción Exterior); Miquel Buch (Interior); Josep Bargalló (Enseñanza) y Alba Vergés (Salud).
Por su parate, La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha celebrado el inicio de una "nueva etapa", con un Govern ya en funcionamiento y con un PSOE fuera del "bloque del 155".
También estarán Damià Calvet (Territorio y Sostenibilidad); Laura Borràs (Cultura; Ester Capella (Justicia); Chakir El Homrani (Trabajo, Asuntos Sociales y Familias); Jordi Puigneró (Políticas Digitales y Administración Pública) y Teresa Jordà(Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación).
Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha celebrado el inicio de una "nueva etapa", con un Govern ya en funcionamiento y con un PSOE fuera del "bloque del 155".