mallorcadiario.cibeles.net
Todo preparado para el CòmicNostrum 2023
Ampliar

Todo preparado para el CòmicNostrum 2023

Por Redacción
lunes 16 de octubre de 2023, 16:04h

Escucha la noticia

El CòmicNostrum 2023, el Festival Internacional de Cómic de Mallorca, tendrá lugar del 19 al 23 de octubre en el Casal Solleric y el Centro Cultural La Misericòrdia, ofreciendo al público exposiciones, masterclass, invitados reconocidos en el mundo del cómic y una jornada para profesionales del sector, entre otras actividades.
El director del festival, Juan Roig, ha presentado este lunes, junto a la consellera de Cultura del Consell, Antonia Roca, y el coordinador general de Cultura del Ayuntamiento de Palma, Fernando Gómez, el programa completo de esta nueva edición, que es la que más invitados acoge hasta la fecha, con 16 personalidades de las que 12 son autores.

El hilo conductor de este año es '¿Menos es más?', inspirado en Calpurnio (Zaragoza, 1959-2022), uno de los autores más apreciados del Festival que murió el año pasado. Por ello, en la jornada de inauguración se expondrán cuatro obras de homenaje a las 19.00 horas, en el Casal Solleric, bajo el nombre de 'El Bueno de Cuttlas', su personaje más conocido.

En la muestra se pondrán ver más de 80 páginas originales del popular personaje, dibujado a modo de garabato, "llenas de humor y una visión inteligente y positiva del mundo". Ese mismo día a las 17.30 horas se presentará 'El Gran libro de Cuttlas' en la Biblioteca pública Palma Can Sales de Álvaro Pons.

EXPOSICIÓN 'EXVOTOS DE ROMEO MUERTO'

Asimismo, en el entresuelo del Casal se expondrá la obra de Santiago Sequeiros 'Exvotos de Romeo Muerto', un álbum de páginas originales y bocetos "complejo y sobrecogedor" en el que el autor sumerge al espectador en "el lúgubre mundo de 'La mala pena', en el que reinan la podredumbre y desesperanza aunque permanecen destellos de belleza y sensibilidad extremas", según han explicado desde la organización del festival.

Roig ha puntualizado que en esta exposición se advertirá con un cartel de que "el contenido no es adecuado para todos los públicos" . Por otro lado, Sequeiros impartirá la primera masterclass del evento el 20 de octubre en el patio del Casal a las 10.15 horas.

También el día 19, se podrán visitar dos exposiciones más en el mismo edificio. Por un lado, la muestra de fotografías de Abraham Calero, 'Alquímia', sobre ilustraciones de Eva Barceló, Canizales, Toni Galmés, Bartolomé Seguí, Nívola Uyá, e imágenes de niños del CEIP Anselm Turmeda; y por otro, una propuesta de Flavia Gargiulo, 'La memoria del cómic'.

La de Gargiulo se podrá ver en el ventanal que da al paseo del Borne y consta de un cómic de dos páginas "con un giro narrativo al final", donde se rinde homenaje al festival y al edificio que lo acoge principalmente.

El día 20 a la masterclass de Sequeiros le darán paso las de Bastien Vivés, a las 11.30 horas, y Carla Berrocal, a las 17.15 horas, dirigidas a profesionales y estudiantes del sector. A las 18.15 horas, se ofrecerá un encuentro con las ilustradoras Nuria Tamarit y Anabel Colazo.

Por último, a las 19.15 horas se cerrará la jornada con un espectáculo de Impro a cargo de Trampa Teatre, que desarrollará a partir de páginas de historietas de algunos de los invitados al festival.

COMIC MARKET

El 21 y 22 las actividades se trasladan al Pop Up Comic Market instalado en el patio el Centro Cultural La Misericòrdia, de 10.00 horas a 20.00 horas. Por el escenario pasará Alfonso Zapico, Premio nacional de cómic 2012; Artur Laperla, responsable de 'Super Patata'; Julia cejas, ganadora de la beca 'Generacción'; Pep brocal, y que presentará su versión en cómic de 'El libro de las bestias' de Ramón Llull.

También participarán Natalia Lisinicchia, ganadora de la beca de residencia artística Drucken 3000 en Berlín; Juan Moreno, que explicará su nuevo proyecto de género negro ambientado en la isla; y Vicent Ferrer, editor de ADN Formentera.

Además, habrá talleres infantiles, como el de dibujo de insectos realistas y de ficción a cargo de Miguel Ángel Miranda en la Biblioteca Can Sales; un concurso de 'cosplay', o un photocall, entre otras actividades.

JORNADA PARA PROFESIONALES

Finalmente, el festival se cerrará con una jornada para profesionales del sector, el día 23, que se desarrollará en la Escuela de Arte y Superior de Diseño en la que participarán Stephane Corbinais y Lea Jaillard, responsables de Bang ediciones/Mamut, el agente de autores David Macho, y Javier Fuente, representante de Vegap, la entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual.

Cabe destacar que, además, de las muestras mencionadas, el Consell de Mallorca ha puesto en marcha en el patio del Centro Cultural otras como 'Llapis Blau', 'Photoshop', y 'Superherois. Historietes de Paco Díaz'.

Todas las exposiciones del programa, que se puede consultar a través de la página web del Festival, estarán abiertas al público hasta el 7 de enero de 2024.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios