mallorcadiario.cibeles.net
Tirme sigue apostando por la movidad eléctrica
Ampliar

Tirme sigue apostando por la movidad eléctrica

Por Redacción
viernes 31 de marzo de 2023, 12:13h

Escucha la noticia

Tirme ha renovado la flota de vehículos 100 por ciento eléctricos. Se han adquirido un total de 15 vehículos, 8 coches y 7 furgonetas. Se ha optado por la adquisición de diferentes modelos en función de la utilidad que se dará a los nuevos vehículos eléctricos: para rutas cortas, vehículos utilitarios y furgonetas de trabajo. Con estas adquisiciones, TIRME dispone de una flota con más del 90 por ciento de vehículos eléctricos.

Casi un 25 por ciento de los gases de efecto invernadero proceden de los vehículos de combustión interna (gasolina y diésel). La sustitución de los vehículos de combustión por vehículos eléctricos es una de las mejores alternativas para reducir las emisiones de CO2, principal causante del efecto invernadero. Por todo ello, TIRME apuesta por la movilidad sostenible (movilidad eléctrica) al generar cero emisiones directas. Se contribuye de esta manera a cumplir uno de los objetivos de la UE para 2030 que pretende avanzar hacia una economía baja en carbono dentro del marco de la nueva economía circular.

En el año 2022 se recorrieron con vehículos eléctricos en TIRME 158.955 kilómetros. Gracias a ello se han dejado de emitir 26.705,08 kg de CO2. Esta es la modesta contribución de TIRME a la transformación del sector del transporte para incrementar su eficiencia medioambiental, atendiendo a la gestión eficiente y al fomento de los medios de transporte de menor coste ambiental y energético como principio de actuación, reduciendo de esta forma su propia huella de carbono.

El próximo reto consistirá en utilizar vehículos eléctricos para el traslado de residuos desde las diferentes estaciones de transferencia hasta las plantas de tratamiento. Para estudiar su viabilidad técnica, económica y ambiental se han hecho unas pruebas reales de este tipo de transporte desde las diferentes estaciones de transferencia ubicadas en Calviá, Campos, Manacor, Alcudia y Binissalem. Se trata de transportes con un peso máximo de 42 toneladas que transportan alrededor de 20 toneladas de residuos. Las distancias en Mallorca son óptimas para poder realizar estos transportes con vehículo 100 por ciento eléctricos. Los resultados son esperanzadores y demuestran que ya existen en el mercado tractoras 100 por ciento eléctricas capaces de realizar este tipo de transporte pesado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios