mallorcadiario.cibeles.net
Thomas Cook hace perder 353.900 plazas programadas en Baleares
Ampliar

Thomas Cook hace perder 353.900 plazas programadas en Baleares

Por Cristina Suárez
lunes 23 de septiembre de 2019, 14:50h

Escucha la noticia

La caída del coloso turístico Thomas Cook supone un "golpe sin precedentes" al sector turístico mallorquín, según reconocen la presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca, María Frontera, y el presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras, Gabriel Llobera. Frontera no ha concretado el alcance total de la quiebra aunque sí avanza que será "muy importante" ya que es después de TUI, el principal touroperador de las islas. Así, indica que el número de clientes afectados que actualmente están alojados en hoteles de Mallorca puede representar entre el diez y el 15 por ciento de los visitantes británicos de esta época.
Thomas Cook hace perder 353.900 plazas programadas en Baleares
Ampliar

Lo que sí se conoce, de momento, es que la caída de Thomas Cook hará perder a Baleares hasta un total de 353.914 plazas aéreas hasta agosto de 2020. Según los datos de programación aérea recabados por la plataforma de información turística Mabrian, en lo que queda de año -incluyendo desde septiembre hasta diciembre-, Thomas Cook tenía programadas 107.854 plazas y entre enero y agosto de 2020 tenía 246.060.

Por islas, el destino más afectado es Mallorca, con 64.919 plazas previstas para lo que queda de este año y 146.660, entre enero y agosto del año que viene. Menorca es la segunda más afectada (27.200 hasta diciembre y 58.800, el año que viene). Ibiza, por su lado, tenía 15.735 plazas en 2019 y 40.600 en 2020.

Por su parte, el archipiélago canario es el destino más afectado de toda España, con la cancelación de 745.150 plazas aéreas previstas hasta agosto de 2020. En concreto, el destino más afectado es Tenerife, con 115.372 plazas menos este año y hasta 213.288 en los primeros ocho meses del próximo.

Asimismo, también se verán afectados otros destinos como Girona, Reus, Alicante o Almería, aunque en general son Canarias y Baleares "los destinos turísticos españoles más afectados por la quiebra del tour operador", reconoce la compañía.

CONSECUENCIAS SIN PRECEDENTES

Ante esta perspectiva, la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera, ha considerado este lunes que la quiebra de la agencia de viajes Thomas Cook es "de una magnitud sin precedentes" para Mallorca, si bien ha matizado que todavía están "actualizando las informaciones" y "diferenciando por mercados" para "calibrar" cuantos clientes afectados hay.

Ambos representantes han comparecido para subrayar que de momento se centran en el plan de contingencia del mercado británico y no en el alemán ni escandinavo ya que, según aseguran, "el escenario es distinto".

De cara al invierno, Llobera ha reconocido que la contratación que existía con Thomas Cook UK queda cancelada y por tanto, "va a ser muy complicado recuperar el mercado perdido".

Frontera ha destacado que desde la Federación concentran los esfuerzos en "tranquilizar a los clientes británicos que se encuentran alojados en la isla ya que para nosotros el capital humano es lo más importante".

Además, ha resaltado la labor coordinada con la conselleria de Turisme y el Ministerio que desarrollan para dar salida a la operativa de repatriación, en la que 25 personas de la embajada trabajan en Palma.

En rueda de prensa ante los medios, Frontera ha destacado la gran capacidad de los hoteleros mallorquines para afrontar todas las crisis. "Han sido escenarios diferentes pero los empresarios de esta isla siempre han sabido adaptarse como camaleones y superar las adversidades", ha concluído.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios