mallorcadiario.cibeles.net
Terraferida critica al Govern por 'olvidar el transporte público colectivo' en el Plan de Transportes
Ampliar

Terraferida critica al Govern por "olvidar el transporte público colectivo" en el Plan de Transportes

Por Redacción
lunes 30 de abril de 2018, 09:52h

Escucha la noticia

Más kilómetros de vía ferroviaria, más y mejores líneas de autobuses públicos y conexiones a pie y bicicleta entre distintos puntos. Terraferida analiza el Plan Director Sectorial de Transportes (PDSTIB) , actualmente en fase de Evaluación a la Comisión Balear de Medio Ambiente de las Islas Baleares (CBMAIB), y advierte sobre serias "carencias" a corto y largo plazo.

Terraferida critica al Govern por 'olvidar el transporte público colectivo' en el Plan de Transportes
Ampliar

"El Plan hace un diagnóstico, aporta cifras y cuantifica aspectos interesantes sobre movilidad, pero olvida, de manera incomprensible, hacer propuestas concretas sobre transporte público colectivo. Si los isleños y los turistas usan de manera masiva el coche privado, es sencillamente por la falta de alternativas de transporte público colectivo (tren, bus, metro) y por la deficiente conexión de todos ellos".

Desde la entidad medioambiental hacen 25 propuestas concretas, destacando la necesidad de potenciar el transporte público, "algo tan importante como la educación o la salud. La movilidad no se puede limitar al coche privado. Este Plan olvida este derecho de la ciudadanía y la obligatoriedad de contemplarlo como un servicio público, tal como dice la Ley 4/2014 de Transportes Terrestres y Movilidad Sostenible de las Islas Baleares aprobada por el Parlamento en 2014", indican. Además, subrayan la "mayor seguridad" que ofrece este sistema, "menos contaminante, eficiente y económico".

Por otro lado, lamentan que no se ampliará la Red Ferroviaria, avalando así los planes de carreteras y el coche privado como pieza clave de la movilidad en Mallorca. No incluye el metro Palma-Aeropuerto, ni el Tren de Llevant ni la recuperación del tren Santanyí-Campos-Llucmajor-Palma o Felanitx-Porreres-Algaida-Santa María ni nuevas líneas.

A pesar de la aceleración del colapso que viven muchas carreteras, en especial los accesos a Palma, la apuesta de las instituciones públicas de Mallorca, en concreto el Consell, "es fiar todo a hacer nuevas autopistas (Llucmajor-Campos y Segundo Cinturón de Palma), ampliar las existentes, y hacer rondas y rotondas de gran impacto ecológico y económico. "Recordemos que ahora mismo el CIM está ejecutando o tiene en proyecto nuevas autopistas y rondas por valor de más de 200 millones de euros".

Respecto al transporte colectivo público en autobús, destacan que el PDSMIB acepta los planes realizados y aprobados por el propio Govern esta legislatura, sea el PISTRVC (Plan Insular de Transporte por Carretera de Mallorca 2017) y el PSTRVCM que regula el proyecto de contratación / concesiones de líneas de bus hasta el 2032 en Mallorca. Sin embargo, consideran que estos planes son muy insuficientes para las necesidades de transporte público de la isla de Mallorca tanto por los residentes como para los visitantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios