El portavoz de Terraferida, Jaume Adrover, ha explicado que la realización de este tipo de celebraciones en esta zona es "ya un clásico". "Cada año se repite --la primera vez de la que tienen constancia es en 2013-- y hay incluso una empresa que comercializa bodas en este espacio protegido", ha censurado.
Adrover ha explicado que desde la entidad ecologista han llamado a los agentes de medio ambiente (AMA) de la Conselleria para que se hagan cargo de la situación pero ha dicho que lo que "hace falta son más medios y un agente designado" al parque porque, tal como ha lamentado, el de Es Trenc-Salobrar "es un parque natural solo en el papel".
Según los datos oficiales la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, ete parque dispone de 1.441 hectáreas terrestres y 2.327 hectáreas marinas. Dentro de su ámbito marino se encuentran los islotes de Na Llarga, Illot Gros, Illot de Sa Llova y Illa Gavina.
Entre otras actividades prohibidas se encuentran el tráfico por el sistema dunar consolidado, cualquier tipo de circulación motorizada fuera de caminos y viales o cualquier actividad que comporte una alteración significativa de los hábitats y las especies del parque.
EL GOVERN HA PEDIDO QUE ABANDONEN LA ZONA
Según han informado fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, al tener constancia del evento se han enviado unos agentes al Parque que han abierto un acta --en base a la cual la Conselleria "actuará"-- y han pedido a los presentes que abandonen la zona y que desistan su actividad.
En el lugar, concretamente, había instalados unos bancos, el arco de una puerta y alguna mesa, entre otras infraestructuras, para previsiblemente la celebración de una boda en las dunas del Parque.