mallorcadiario.cibeles.net

"Estoy a disposición del partido y a gusto como delegada del Gobierno"

viernes 15 de agosto de 2014, 11:30h

Escucha la noticia

entrevista-teresa-palmer-interior

Teresa Palmer Tous (Palma, 1969) cumple dos años como delegada del Gobierno. Profesora titular de Economía de la UIB, está muy satisfecha de la labor realizada como responsable de la Policía y la Guardia Civil. Destaca que Balears "son un lugar seguro". También afirma que se encuentra "muy a gusto" en su actual puesto aunque dentro del PP se comenta que puede ser la próxima candidata a la alcaldía de Palma. No esconde que está "a disposición del partido". Su abuelo, Gabriel Tous Amorós, fue teniente de alcalde de Cort y fundador de Alianza Popular en 1977, año en que fue candidato al Congreso. Palmer ha vivido la política desde la cuna.

-¿Cómo ha sido su experiencia  de estos dos años como delegada del Gobierno?

-Muy satisfactoria. Me gusta mucho. No me aburro para nada. Estoy muy entretenida. Los que más me ha gustado es conocer de cerca los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía, Guardia Civil y cuerpos locales.

-¿Cómo recuerda su tarea como profesora?

-Con satisfacción. Daba clases de Economía Española y en la Escuela de Turismo de Política Ambiental.

-¿Ha sido fácil su aterrizaje como alta responsable de la Policía y la Guardia Civil?

-Son muy profesionales, muy próximos y excelentes en todos los sentidos. Sólo tengo elogios para ellos.

-¿Qué carencias ve en los cuerpos de seguridad?

-Veo vocación de servicio público. No detecto carencias.

-Algo necesitarán, más personal tal vez...

-En cualquier ámbito todo el mundo pide más presupuesto para su actuación, es evidente. Por ejemplo, en Balears recibimos más refuerzos durante el verano. Y es lógico que se quieran pedir más. Pero no debemos olvidar que somos un destino mimado por el Ministerio del Interior porque en verano recibimos muchos refuerzos y los tenemos durante más tiempos que otros destinos.

-¿Cómo ve la campaña de seguridad de este verano?

-Estoy satisfecha. Los refuerzos que tenemos más las operaciones conjuntas que estamos haciendo de Policía Nacional, Guardia Civil y Policias Locales están dando resultados. Nos centramos en los destinos turísticos problemáticos: Magaluf, Sant Antoni de Portmany, Platja de Palma...De hecho,la tasa de criminalidad se está reduciendo con la intervención de muchísima gente.

-¿Ya se puede constatar que la tasa de crimidalidad se está reduciendo este verano?

-De momento lo que sí podemos decir es que en el primer semestre de enero a junio del 2014 la criminalidad se ha reducido un 6,5% en Balears respecto al año pasado, teniendo en cuenta que tenemos un récord histórico de visitantes. El aeropuerto cada día bate récords.

-¿Se incrementa la criminalidad con la crisis económica?

-Cuando hay crisis hay más riesgo de que aumente la delincuencia. Pero en Balears no ha repuntado el número de delitos en estos años de crisis de los cuales estamos saliendo. Creo que esto tiene mucho mérito.

-Potencialmente era una situación de mucho riesgo...

-Claro. Teníamos la crisis que estamos dejando atrás y el incremento de población y hemos conseguido que la criminalidad no se disparase. Las fuerzas de seguridad han actuado muy bien.

entrevista-teresa-palmer

-¿Está satisfecha de la colaboración con policías extranjeras en el Archipiélago?

-Ha ido muy bien. Aquí se prioriza mucho la atención al turista extranjero. Me encontré con una demanda importante de traductores intérpretes para la Policía Nacional y la Guardia Civil. Teníamos problemas presupuestarios para encontrar intérpretes. Pero hemos encontrado vías alternativas que no implican gasto y que encima suponen cooperación. Por ejemplo los convenios sobre el Servicio de Atención al Turista Extranjero son colaboraciones con el Ayuntamiento correspondiente. En Balears tenemos siete servicios del total de 17 que hay en España. Somos la comunidad con más oficinas. A ello hay que añadir los policías franceses, alemanes e italianos que han venido, que cooperan con nosotros y que también pueden atender a los turistas en su idioma.

-Pero el problema de Punta Ballena con las borracheras y los mamading sigue ahí...¿Se puede hacer más de lo realizado hasta ahora?

-El problema de Punta Ballena y de Magaluf no es una cuestión de comisión de delitos, de infracciones penales. Para mi Magaluf  no es una ciudad sin ley. Es un lugar donde hay gente incívica. Un tipo de turismo que va allí y tiene este modelo. No es que yo me desmarque, pero beber no es delito. Las fuerzas de seguridad están para perseguir delitos no comportamientos mal educados.

-¿Cree que es un problema de ordenanzas municipales?

-Exacto.

-¿Pero cómo conseguir que a un turista que se ha bebido cuatro ginebras no le sirvan la quinta?

-Es complicado. Nos referimos a empresas privadas. No hay ningún tipo de limitación en España en este sentido. Desde un punto de vista policial, que es el que me afecta, jamás se habían hecho tantas operaciones conjuntas como ahora. Y jamás habíamos tenido tantos refuerzos como ahora. La criminalidad se ha reducido en Calvià.

-¿Es partidaria de cara al futuro de poner en marcha una policía autonómica en Balears tal y como propugnaba su partido no hace muchos años?

-Los actuales cuerpos y fuerzas del Estado están haciendo su labor en la actualidad de manera excelente. Lo mismo puedo decir de las policías locales. Estamos bien como estamos.

-Pero se pueden mejorar cosas, por ejemplo que los agentes conozcan idiomas para operar mejor en una realidad turística...

-Eso, sin duda. Tenemos que trabajar en este aspecto.

-¿Se pueden poner en marcha nuevas actuaciones en materia de violencia de género?

-La mejor actuación es denunciar. Este es el punto de partida clave para acabar con esta lacra social. Que denuncie la persona afectada o los que están cerca. Sin duda tendría que haber más denuncias. En las últimas muertes no había denuncia previa.

-¿Se desarrolla en Balears un tarea de prevención y de vigilancia antiterrorista?

-Son tareas que se han de llevar en secreto y de una manera discreta. Pero puedo afirmar que Balears no tiene un problema de estas características. Pero siempre estamos alerta a determinadas vigilancias en coordinación con el Ministerio del Interior.

-¿Pero es pequeño aquí el peligro de terrorismo?

-Lo que puedo decir es que aquí se hacen las vigilancias que el Ministerio pide. Pero la seguridad en Balears está controlada. El Archipiélago es un destino seguro.

-¿Piensa que los turistas lo aprecian?

-Yo creo que es una de las cosas que más se valora a la hora de elegir destino turístico. La seguridad es un elemento determinante de la competitividad.

-¿Cree que el ministro del Interior está contento con usted?

-No me lo ha dicho en persona. Mi contacto habitual dentro del Ministerio es el secretario de Estado de Seguridad.

-¿Lleva Madrid un control estricto de la seguridad en cada autonomía?

-Más que controlar yo emplearía la palabra conocimiento. Decir "controlar" parece que nos mandan desde Madrid y no es así. Hay una coordinación y un conocimiento de lo que se hace, por supuesto.

-Se comenta que usted es un activo muy importante del PP-Balear de cara al futuro. Se dice que piensan en usted para otro cargo, en este caso ligado a las próximas elecciones, ¿qué piensa al respecto?

-A esta afirmación la tendrán que hacer otras personas. Pero digo sinceramente que estoy muy a gusto en mi actual puesto de delegada. Dedico todo mi tiempo y mi energía a este trabajo, a parte de la familia, naturalmente. Sólo pienso en hacer bien mi trabajo aquí.

-¿Y si le ofreciesen un puesto importante en las próximas elecciones?

-No hago futuribles. Estoy en lo que estoy.

-¿Se ve alcaldesa de Palma?

-Estoy absolutamente concentrada en ser delegada del Gobierno.

-¿Y si el partido se lo pide?

-Como siempre, si me lo piden estoy a disposición del partido, pero estoy muy satisfecha de estar aquí. No me planteo qué me gustaría hacer. Hasta hace unos años yo ejercía de profesora de universidad. Haga lo que haga quiero hacerlo bien y con ilusión. Lo que sí es cierto es que tengo vocación de servicio público.

-Usted lleva mucho tiempo trabajando para el PP. Daba charlas de formación en materia económica a sus compañeros. Tiene una importante tarea de partido a sus espaldas...

-Junto con el anterior vicepresidente económico, Pep Ignasi Aguiló,  es cierto que dábamos charlas de economía en la sede a toda la gente que estuviese interesada en esta materia.

-Su vocación política viene de muy lejos...

-Cierto. Soy del partido de toda la vida. No exagero, de toda la vida. Mi abuelo, Gabriel Tous Amorós, fundó Alianza Popular en Balears el año 1977. También fue teniente de alcalde del Ayuntamiento de Palma. Sí, mi vocación viene de muy lejos, de siempre.

-

 

-

-

-
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios