mallorcadiario.cibeles.net

Tensión PSIB-Més por la comisión de investigación de Son Espases

martes 30 de septiembre de 2014, 18:27h

Escucha la noticia

 

Fina-Santiago-PArlament

Cada vez se hace más palpable la tensión existente entre el PSIB y Més porque esta última formación decidió presentar una la petición de una comisión de investigación parlamentaria sobre el macrohospital de Son Espases. Més pidió que sólo se investigase la etapa en que Jaume Matas era el president, pero el PP le ha dado la vuelta al asunto y también se investigará la etapa del PSIB al frente del Govern y de la Conselleria de Salut.

Fuentes socialistas afirman que el pasado agosto ya advirtieron "de lo que pasaría" a la diputada de Més Josefina Santiago, que ha sido la que ha promovido la comisión. "El PP tiene mayoría absoluta y puede hacer lo que quiera, incluso darle la vuelta a la situación", afirman fuentes socialistas, que creen que los populares "taparán todo lo que puedan la etapa Matas y se centrarán en la del PSIB". En esta etapa hubo un gasto suplementario de unos 60 millones de euros en Son Espases, "todos justificados hasta el último céntimo", según afirma el exconseller de Salut, Vicenç Thomàs.

Para los socialistas supone un gran disgusto "que incluso pudiera ser citado el expresident Francesc Antich". Quien lleva el peso por parte del PP es el diputado y exconcejal de Palma Carlos Veramendi, que también está muy interesado en citar al exalto cargo socialista Josep Maria Pomar, al cual el PP acusó gastar más de cien millones en horas extras a los médicos. Pomar trabaja en la actualidad en un hospital regido por una orden religiosa en Málaga. Pese a esta denuncia, todo indica que Fiscalía no ha visto ningún indicio extraño en esta denuncia.

Fuentes de Més explican que "si el PP tergiversa el sentido de la comisión de investigación nos levantaremos y nos iremos". Sin embargo, la posición políticamente más comprometida es la del PSIB, que se ha visto entre la espada y la pared por a iniciativa de Més, antiguo aliado suyo en el Govern del Pacte y donde Josefina Santiago era consellera de Medi Ambient.

La propia secretaria general socialista, Francina Armengol, podría verse obligada a declarar, ya que era la presidenta del Consell cuando esta institución construyó el puente de Son Espases. Según el PP, se hizo sin estudio de impacto ambiental, según el PSIB cuentan con un informe técnico que indica que este estudio no hacía falta.

 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios