mallorcadiario.cibeles.net

Tendencias en moda masculina

martes 24 de junio de 2014, 07:44h

Escucha la noticia

 Tras décadas de dominio del diseño de mujer, la moda masculina se expande en busca de nuevos nichos de mercado y confecciona prendas ideadas para conquistar a un hombre urbano que no tiene miedo a recuperar estampados, zapatillas de deporte y la comodidad de la juventud.

Así ha podido verse en la feria Pitti Uomo, toda una incubadora de tendencias de la moda masculina con 86 ediciones a sus espaldas, que, dos veces al año, acoge las propuestas de más de un millar de marcas que viajan hasta Florencia para captar la atención de compradores de tiendas de todo el mundo.

Lienzo de estampados

El visitante que cada temporada pisa el Pabellón Central, corazón de la feria, decorado por la española Patricia Urquiola, se ha encontrado en esta edición ante una amalgama de estampados vegetales: hojas de palmera, hiedra y castaño que han prendido en chaquetas, camisas y accesorios, alejando la sobriedad del armario masculino.

El consumidor de moda masculina “ha evolucionado y con él deben hacerlo las marcas”, ha reconocido abiertamente en un encuentro con medios Paul Surridge y Murray Scallon, directores creativos de la firma Z Zegna, que acaba de reformular su identidad en clave deportiva para conquistar a un consumidor cada vez más reacio a llevar traje cada día.

Junto a los estampados vegetales, las tendencias incorporan “prints” geométricos y étnicos de vibrantes tonalidades, que han convivido durante cuatro jornadas con los tonos lisos de las propuestas más convencionales, los cuales siguen teniendo su cuota de mercado.

“Debes tener chaquetas de todos los colores para conseguir vender la clásica azul marina”, explica un comprador de tienda multimarca, sobre lo representativo que la explosión de colores puede llegar a ser en una feria, teñida esta edición de tonos verde hierba, lila en sus tonalidades más sobrias, azules -del “navy” al bebé- y rojo burdeos.

Esta semilla de propuestas germinarán en los escaparates y los estantes de la próxima temporada primavera/verano de 2015, en prendas cómodas, con pantalones que se alejan de la tendencia estrecha de años anteriores para dejar paso a líneas holgadas. Los “blazer” mantienen, en cambio, la tendencia de patrón amplio y la maleabilidad de la silueta, que los convierte casi en camisas.

Los códigos de vestimenta del hombre joven y contemporáneo se han “relajado”, y eso ha pillado con el paso cambiado a muchas firmas afincadas en la tradicional sastrería clásica, que no han sabido cómo conquistar al nuevo consumidor, al cual le gusta la calidad, vestir bien, aunque no sigue las tendencias y no encuentra en el traje de chaqueta la respuesta a sus necesidades.

Universo de accesorios

Las coordenadas mencionadas rigen también los complementos de la temporada. Las zapatillas de deporte se han impuesto como el calzado “smart” del nuevo consumidor, que las marcas quieren conquistar, y así un amplio catálogo de posibilidades se ha congregado en la feria.

Desde las más irreverentes “sneakers” acompañadas de tachuelas, el histrionismo de la brillantina y la clásica deportiva con algún detalle clásico.

Por otro lado, y con un mercado de joyería escasamente explotado, el hombre tiene en accesorios como sombreros y gafas, los mejores aliados para matizar su estilo.

Lunas de colores vibrantes, naranja, verde y ocre, combinados con estructuras de madera y acetato multicolor, buscan conquistar la mirada de los compradores con gustos más atrevidos, mientras se protegen del sol con sombreros de paja y algún detalle de color en cintas y pañuelos.

Con una combinación de todos estos elementos, el consumidor masculino se prepara para vivir una próxima temporada de primavera/verano más joven y revitalizada que nunca, con una amalgama de propuestas que desembarcarán en un cada vez más rentable armario de hombre. EFE

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios