mallorcadiario.cibeles.net
La borrasca Gloria causa serios daños a las playas y calas de Santanyí
Ampliar

La borrasca Gloria causa serios daños a las playas y calas de Santanyí

Por Redacción
viernes 24 de enero de 2020, 20:47h

Escucha la noticia

Cala Mondragó, Cala Llombards y Cala d'Or son algunas de las zonas del municipio de Santanyí más afectadas por el paso de la borrasca Gloria. Algunas de las calas y playas se han quedado sin arena, y equipamientos urbanos y estructuras presentan cuantiosos destrozos. Los puntos más perjudicados por el temporal han sido visitados este viernes por la alcaldesa, Maria Pons, acompañada por la consellera de Administracions Públiques i Modernització, Isabel Castro.

La borrasca Gloria ha dejado importantes consecuencias en diferentes puntos del municipio de Santanyí, como Cala d'Or, Cala Llombards o el Parque Natural de Mondragó. La peor parte se la han llevado las zonas costeras, donde calas y playas han visto cómo la fuerza del mar ha demolido estructuras y elementos de piedra.

Para comprobar el estado de estos diferentes puntos, la alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha realizado este viernes un recorrido por las zonas afectadas, acompañada por la consellera de Administracions Públiques i Modernització, Isabel Castro, y los consellers insulares Josep Lluís Colom y Jaume Alzamora.

Cala Mondragó ha sido una de las áreas que en mayor medida se ha visto perjudicada por el paso de la borrasca. La playa está llena de piedras, y la torre de vigilancia ha quedado prácticamente destrozada. Las olas también levantaron parte de la pasarela de piedra que comunica Cala Mondragó con s'Amarador.

La comitiva institucional también ha visitado la cala de la Barca Trencada, donde el temporal ha hecho desaparecer por completo la playa, y el Caló dels Homes Morts. Este punto marítimo se ha quedado sin arena y las piedras ocupan buena parte de la superficie.

En palabras de la alcaldesa de Santanyí, al problema del destrozo ocasionado en playas y calas del municipio, "hay que sumar las dificultades que habrá que sortear a la hora de llevar a cabo las reparaciones necesarias, ya que, según ha indicado, "se trata de zonas de difícil acceso a pie, y a las que resulta todavía más complicado llegar si, además, hay que trasladar maquinaria".

Maria Pons ha asegurado que, a pesar de que todavía faltan algunos meses para la apertura de la temporada turística, el temporal "ha alterado la previsión de tareas que habíamos planificado para adecuar las playas con vistas a la época estival".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios