El primero de marzo ha sido tradicionalmente la fecha de apertura para buena parte de la planta hotelera, siempre con vistas a la cercana Semana Santa y previamente al inicio de la temporada turística. Tras dos años de pandemia, 2022 se plantea en Baleares con unas excelentes perspectivas que deberán hacerse realidad si no se trunca la inercia actual por causas sobrevenidas, como es ahora mismo el temor a que el conflicto bélico provocado por Rusia desemboque en un miedo a viajar.
De momento, la reactivación del sector hotelero en Mallorca avanza con paso firme. Febrero ha acabado con un 26 por ciento de los establecimientos hoteleros de las isla abiertos, mientras que en marzo se prevé que abran sus puertas un 46 por ciento de los hoteles de Mallorca. Las previsiones para abril realizadas por la Federación Empresarial Hotelera indican que el mes que viene estarán abiertos 691 hoteles, una cifra que quintuplica el número de establecimientos abiertos en abril de 2021 y que supone algo más del 84 por ciento del total de los hoteles de las Isla.
Los datos confirman la tendencia a la apertura temprana que se ha registrado desde comienzo de año y las sensaciones del sector son muy positivas. También se nota un incremento de reservas turísticas en Baleares; la última semana se han incrementado un 2,1 por ciento respecto a la semana anterior, con un volumen que representa un aumento del 257 por ciento respecto al registrado hace un año.
Baleares parece estar en condiciones de resarcirse de los perjuicios registrados las dos últimas temporadas, cuando se sufrieron fuertes limitaciones a la movilidad provocados por la pandemia. Ahora, la perspectiva de mejora muestra una triple vertiente. Por un lado, el ritmo de aperturas avanzadas anuncia una temporada más larga; en segundo lugar, los meses capitales para la actividad turística se esperan con una mayor ocupación, y finalmente, cabe confiar en que el turismo recibido sea de un mayor poder adquisitivo, como corresponde al nivel de una planta hotelera reformada en un 60 por ciento.
Todo ello, como se indicaba al principio, si Putin no se cruza en el camino. Porque la estabilidad es fundamental para el buen desarrollo de la temporada, de forma que se pueda consolidar la ya iniciada reactivación económica y los datos avanzados de actividad hotelera previstos para Baleares.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.