mallorcadiario.cibeles.net
    16 de abril de 2025

PP

Prohens, Fuster, Galmés y Sagreras, nueva ejecutiva

21/07/2018@16:59:03

El líder del PP en Baleares, Biel Company, ha asegurado este sábado estar "satisfecho" por la reciente elección del exvicesecretario de Comunicación del PP Pablo Casado como nuevo presidente del Partido Popular a nivel nacional.

El elegido nuevo presidente del PP con el 57,21 por cien de los votos

21/07/2018@14:12:13
Pablo Casado ha sido elegido hoy nuevo presidente del PP en sustitución de Mariano Rajoy al imponerse a Soraya Sáenz de Santamaría en la votación de los compromisarios asistentes al XIX Congreso Nacional del partido, según fuentes de ambas candidaturas.

Dirigentes baleares en las listas de los candidatos

21/07/2018@13:06:55

Los 3.082 compromisarios llamados a participar en el primer proceso de primarias del PP han empezado a votar para elegir al próximo presidente del partido entre Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, y podrán hacerlo hasta la una de la tarde.

Tildan el acto de C's en Palma de "extraterrestre"

09/07/2018@11:48:56
El portavoz parlamentario de Més per Mallorca, Josep Ferrà, ha afirmado que "uno de los objetivos" del partido econacionalista durante este año y el próximo año "será impedir que esta gente llegue a las instituciones", en alusión a Cs y al PP, dos partidos que podrían intentar formar gobierno en Balears tras las elecciones autonómicas y municipales de 2019.

Lo califica de “preocupante antecedente”

08/07/2018@16:37:21

El PP ha mostrado, mediante un comunicado, su “preocupación” por la suspensión de la 45 edición del Güell a Lluc a Peu, anunciada este sábado por los organizadores de la marcha, y ha lamentado la “falta de compromiso” que posibiliten dar continuidad a un evento “de gran arraigo popular” así como la “total despreocupación y desatención” del gobierno de izquierdas hacia la organización “hasta que los que los problemas son irresolubles, como las exigencias de mayor seguridad” que garanticen el normal desarrollo de la marcha.

Tras las primarias celebradas este jueves

06/07/2018@12:01:15
El presidente del PP balear, Biel Company, ha abogado hoy por una lista unificada que integre las de los principales aspirantes a presidir el PP a nivel nacional tras las primarias celebradas este jueves y ha dicho que considera que "se deben hacer todos los esfuerzos posibles para que sea así". Company opina que la candidatura más votada, la encabezada por Soraya Sáenz de Santamaría con un 37 por ciento de apoyo, "tiene la responsabilidad de intentar ver si puede aglutinar una buen lista". "Nos gustaría que pudiera haber una integración porque es bueno para el PP con todas la corrientes que pueda haber a nivel nacional", ha asegurado.

Queda en tercer lugar en las primarias

06/07/2018@09:37:26
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que renuncia a cualquier cargo en el futuro PP que saldrá del congreso extraordinario de julio, una vez que ha quedado tercera en las primarias celebradas por el partido este 5 de julio, pero ha defendido que sí se cuente con su candidatura y que esté representado el 26 por ciento de apoyos que ha obtenido en las votaciones de los afiliados.

Se enfrentarán en el congreso extraordinario

05/07/2018@23:06:20

Soraya Sáenz de Santamaría gana la primera ronda de las primarias a presidir el PP con un resultado del 37 por cien de los votos (21.513). Por su parte, el segundo en conseguir más apoyos ha sido Pablo Casado, con el 34 por ciento de los votos (19.967) y Dolores de Cospedal con el 26 por ciento (15.090 votos),ha quedado en tercer lugar. Respecto a los otros candidatos, Margallo ha obtenido un 1,17 por ciento (680 votos), José Ramón Hernández un 1,15 por ciento (668 votos) y Cabanes un 0,32 por ciento (186 votos). Sáenz de Santamaría ha ofrecido a Pablo Casado que se sume a su candidatura y juntos presenten un proyecto común al congreso extraordinario de julio, para el que ha ofrecido "generosidad".

Sáenz de Santamaría obtiene el 32 por ciento y Cospedal el 18

05/07/2018@21:22:52

Pablo Casado recibe el 46 por ciento de apoyos con un 100 por cien de los votos escrutados en Balears para las primarias del Partido Popular. El candidato supera ampliamente a Soraya Sáenz de Santamaría que ha obtenido el 32 por ciento de los votos y a María Dolores de Cospedal que recibe el 18 por ciento. La votación a nivel nacional debe determinar los dos candidatos que pasan al Congreso Extraordinario los días 20 y 21 de julio en Madrid, y serán los 3.134 compromisarios quienes decidan quién es el nuevo presidente del PP. Del total de compromisarios, 72 corresponden a Balears. En concreto, Mallorca aportará 36 compromisarios, la isla de Menorca, cuatro; Ibiza, otros diez; y Formentera un total de cuatro. A estos hay que sumar otros 18 compromisarios natos por ser miembros de la Junta Directiva Nacional.

Ha votado en Sant Joan

05/07/2018@13:32:08
El presidente del PP balear, Biel Company, ha votado este jueves en Sant Joan entre los seis candidatos que aspiran a liderar el PP nacional, de los que ha dicho que todos reúnen cualidades por lo que habría sido partidario de la unidad: "Me hubiera gustado más que fueran juntos y hacer una lista potente".

Un total de 66.706 en todo el país

05/07/2018@08:49:45

Un total de 66.706 afiliados, de los que 2.874 son de Balears, podrán votar este jueves a los precandidatos a la presidencia del PP nacional, que se disputan Soraya Sáenz de Santa María, María Dolores de Cospedal, Pablo Casado, José Manuel García-Margallo, José Ramón García-Hernández y Elio Cabanes. Los seis optan a suceder a Mariano Rajoy al frente del PP, aunque la votación de este jueves solamente determinará qué dos candidatos pasan al Congreso Extraordinario los días 20 y 21 de julio en Madrid, y serán los 3.134 compromisarios quienes decidan quién es el nuevo presidente del PP. El presidente del PP balear, Biel Company, votará a las 12.00 horas en la sede del PP de Sant Joan, mientras que el secretario general, Toni Fuster, lo hará en la sede de Palma en Palau Reial a las 10.30 horas.

Estudian recurir esa decisión

04/07/2018@15:57:12

El PP ha anunciado este miércoles que no descarta interponer una querella contra Més después de que el juez haya desestimado su solicitud para personarse como acusación popular en la causa que investiga los contratos con empresas del ex jefe de campaña de Més, Jaume Garau. Así lo ha indicado la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Margalida Prohens, en declaraciones a los medios tras la Junta de Portavoces.

Considerada un camino rural

03/07/2018@12:37:00

El grupo popular en el Consell de Mallorca planteará en el pleno traspasar a la institución insular la titularidad de la carretera vieja de Sa Pobla a Can Picafort, con el objetivo de mejorar el asfaltado y la señalización de la vía.

En concreto, el portavoz del PP en el Consell, Mauricio Rovira, reclamará al equipo de gobierno insular que inicie las gestiones necesarias con los Ayuntamientos de Sa Pobla y Muro para la cesión de esta vía, considerada un camino rural, según ha informado el PP en una nota de prensa.

Medi Ambient las ha suspendido

02/07/2018@14:26:37

El PP de Baleares ha criticado este lunes la decisión de la presidenta del Govern, Francina Armengol, de cerrar las tres líneas de ayuda a los agricultores "sin avisar a los afectados". Estas subvenciones, que la Conselleria de Medio Ambiente y Agricultura ha suspendido, estaban incluidas en el Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020.

Sáenz de Santamaría, Cospedal y Casado

01/07/2018@11:55:51

Aunque el PP vive un proceso inédito de elección de líder y nadie sabe lo que harán con su voto secreto los afiliados, las candidaturas miden su pulso por territorios y dibujan un mapa muy repartido entre María Dolores de Cospedal y Soraya Sáenz de Santamaría, con el apoyo a Pablo Casado como el más imprevisible.

Definitivos

28/06/2018@19:14:21

Los Presupuestos de 2018, diseñados por el Gobierno de Mariano Rajoy y asumidos por el de Pedro Sánchez, han quedado hoy definitivamente aprobados en el Congreso para una vigencia de seis meses, aunque una de sus medidas estrella -el alza del 1,6 por ciento de las pensiones- se aplicará con carácter retroactivo. El proyecto presupuestario fue elaborado por el Ministerio de Hacienda de Cristóbal Montoro, que heste jueves ha recibido los aplausos de la bancada popular al término de la votación.