mallorcadiario.cibeles.net
    21 de abril de 2025

pandemia

16/06/2021@10:09:00
Baleares afronta desde este sábado una importante reducción de las restricciones vigentes en negocios y actividades sociales para luchar contra el coronavirus. Las nuevas normas tienen especial relevancia para sectores como la restauración o el ocio nocturno, pero se extienden a muchas otras actividades que, desde este fin de semana, empiezan a acercarse a una cierta normalidad. Así quedan las nuevas normas a partir de ahora.

Fin a las restricciones en el sector

15/06/2021@23:00:00
Baleares ampliará a partir de este próximo sábado el horario de la restauración, siempre que las ordenanzas municipales lo permitan. Por ello, bares de copas y restaurantes podrán abrir hasta las 2 de la madrugada y el límite de personas en las terrazas pasará de 10 a 12 personas como máximo.

Cifra más baja de contagios desde eagosto de 2020

15/06/2021@19:22:48
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 3.432 nuevos casos de COVID-19, 1.605 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Es la cifra diaria de contagios más baja desde el 12 de agosto del año pasado. Además, estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 3.504 positivos, por lo que la tendencia de la pandemia sigue en descenso.

No se ha tratado la eliminación de la mascarilla en exteriores

15/06/2021@23:00:00
La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio, ha aprobado este martes la vacunación de nuevos grupos de vacunación contra la COVID-19. En concreto, el grupo 11 estará formado por personas de entre 30 y 39 años, el 12 entre 20 y 29 años y el 13 entre 12 y 19 años.

93 notificaciones por cada 100.000 dosis

15/06/2021@18:03:58
La base de datos española de sospechas de reacciones adversas a medicamentos (FEDRA) ha registrado, hasta el 30 de mayo, un total de 24.491 notificaciones de acontecimientos adversos a las vacunas contra la COVID-19, lo que correspondería a 93 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas.

Efectos del frenazo a la desescalada en Reino Unido

17/06/2021@10:56:00
El retraso en la desescalada de Reino Unido, anunciada oficialmente por el primer ministro, Boris Johnson, este pasado lunes, supone toda una carga de profundidad en la primera línea de flotación del sector turístico balear. No en vano, en el caso de las islas, el mercado británico es el segundo destino emisor en número de visitantes, solo por detrás del turismo alemán. Concretamente, en 2019, el año inmediatamente anterior a la pandemia, algo más de 3,7 millones de viajeros procedentes de Reino Unido eligieron Baleares para disfrutar de sus vacaciones, siguiendo la tendencia ascendente que, hasta la aparición de la Covid 19, se había mantenido inalterable desde 2010.

La islas están en buena situación epidemiológica

15/06/2021@19:51:00
El portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, ha manifestado este martes su preocupación ante la posibilidad de que, si se decide que no es necesario llevar mascarilla en exteriores, "se confunda con que no es necesario ninguna medida de protección".

15/06/2021@19:50:00
Continúa la estabilidad del coronairus en Baleares. Las islas registran este martes 36 nuevos contagios, 24 más que ayer, y ningún fallecimiento nuevo.

15/06/2021@11:51:17
El alcalde de Palma, Jose Hila, ha defendido la gestión del equipo de gobierno justo cuando se cumplen dos años de legislatura, periodo en el que se han realizado “muchos esfuerzos” para afrontar la pandemia “sin subir impuestos”.

15/06/2021@10:46:43
Los ciudadanos de Baleares ya se han descargado más de 12.000 certificados COVID desde su puesta en marcha, que fue el jueves pasado.

Según datos del Ministerio de Sanidad

15/06/2021@07:00:00
La ocupación de las UCI por parte de enfermos de Covid se sitúa por primera vez este año en España por debajo del 10 por ciento (concretamente, el 9,7 por ciento), tras alcanzar, el pasado 1 febrero, el pico de 45,3 por ciento, en el peor momento de la segunda ola. Así figura en los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, que ha notificado también el descenso más que notable en el número de fallecimientos por coronavirus, con 16 decesos más desde el pasado viernes.

Reunión de la Mesa de Diálogo Social

15/06/2021@00:00:00
El nuevo marco de la desescalada de la Covid en Baleares con vistas a las próximas semanas se desvelará este martes, en el transcurso de la nueva reunión de la Mesa de Diálogo Social que presidirá la jefa del Ejecutivo autonómico, Francina Armengol, con la asistencia de los representantes de sindicatos y organizaciones patronales.

La FEHM apuesta por buscar otros mercados

15/06/2021@07:57:00
La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha reaccionado con consternación al anuncio oficial del primer ministro británico, Boris Johnson, en torno al retraso hasta el próximo 19 de julio del final de las restricciones anti Covid vigentes en Reino Unido, una decisión que frustra en buena medida las expectativas del sector turístico balear de recuperar de forma inminente el segundo mercado emisor en importancia.

Debía acabar el 21 de junio

15/06/2021@07:56:00
Los malos augurios para el turismo balear se han confirmado y, definitivamente, el final de las restricciones impuestas por el Gobierno de Reino Unido con el objetivo de contener la pandemia no se producirá hasta el 19 de julio, y no el 21 de junio, como inicialmente se había previsto.

Balance de la Covid

14/06/2021@19:32:20
El Ministerio de Sanidad ha registrado este lunes, a partir de los datos aportados por las comunidades autónomas, un total de 8.167 nuevos casos de coronavirus, de los que 746 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.961 registrados el pasado viernes. Esta cifra eleva a 3.741.767 el número de personas contagiadas de Covid 19 desde el inicio de la pandemia. Para el director del CCAES, Fernando Simón, la principal razón de que la curva epidemiológica en España no descienda más rápidamente se debe a las celebraciones asociadas al final del curso escolar.

La primera dosis se ha aplicado al 84,3 por ciento

15/06/2021@06:03:00
Tan solo la mitad de los profesores que llevan a cabo su labor profesional en centros de enseñanza públicos, privados y concertados de Baleares han cubierto la pauta completa de vacunación contra la Covid, concretamente el 49,9 por ciento, todo ello a pesar de que, en su momento, este colectivo de profesionales fue incluido por el Govern entre los grupos esenciales con derecho a la inmunización prioritaria. En cambio -con datos también del pasado 4 de junio-, el 84,3 por ciento de ese colectivo ha recibido ya, al menos, una dosis de alguno de los sueros autorizados para su inoculación en España y que cuentan con el aval de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

14/06/2021@12:22:16
El departamento de Epidemiologia ha notificado este lunes 12 nuevos contagios en Baleares en las últimas 24 horas. Además, suma dos fallecimientos ocurridos en los meses de marzo y abril, de un hombre de 90 años, y una mujer de 80.

14/06/2021@16:19:00
Este lunes abren en Baleares los siete puntos de atención presencial donde se puede solicitar el certificado COVID Digital EU, para desplazarse libremente entre comunidades autónomas y dentro de la UE, de los que tres están en Mallorca, dos en Menorca, uno en Ibiza y otro en Formentera.

Fernando Simón, director del CCAES del Ministerio de Sanidad

15/06/2021@13:45:00
Con la calma que le carateriza, Fernando Simón habla con franqueza de su decisión de quedarse al frente de la portavocía y de las lecciones aprendidas con la covid-19. Cara visible de la pandemia y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del ministerio de Sanidad, Simón ha sido una de las caras más habituales cada día durante los momentos más álgidos del coronavirus. Aunque sí es cierto que ya se había situado al frente de otros virus como el ébola, el que comenzó en España hace ya más de una año le ha colocado en el candelero y que le ha permitido colarse en cada hogar a diario, en especial durante los peores días de la pandemia.