mallorcadiario.cibeles.net
    22 de abril de 2025

pandemia

Como complemento de productividad

10/03/2021@18:05:29
El Govern ha planteado a los sindicatos destinar 10 millones de euros a incrementar el complemento de productividad de los trabajadores sanitarios, un gesto con el que se quiere reconocer su especial "implicación" en la lucha contra la pandemia de Covid 19.

Balance de la Covid

10/03/2021@19:00:00
El Servicio Balear de Epidemiología del Govern ha notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad un total de 38 nuevos casos de Covid 19 en la Comunidad respecto al pasado martes, así como 131 altas y ningún fallecido. Según los datos proporcionados por la Conselleria de Salut, hasta la fecha se han detectado 56.523 contagios en Baleares desde el inicio de la pandemia, y han muerto 734 personas.

El mismo día se inicia la vacunación de entre 80 y 90 años

10/03/2021@19:00:00
El Servicio de Salud inicia el viernes la vacunación contra la COVID-19 de las personas de 55 años, que pertenecen a la franja de 45-55 años (grupo 9) del Plan de Vacunación. Este grupo poblacional, nacido en 1966, está formato por 16.226 personas. Serán citadas por la central Infovacunacovid y serán vacunadas en los espacios poblacionales habilitados en las diferentes islas.

10/03/2021@12:22:19

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que el pasaporte sanitario o certificado digital puede estar disponible en el mes de mayo. ;Así lo ha manifestado en el programa 'Espejo Público' de Antena 3, donde ha señalado que "el Gobierno trabaja para ser pioneros y tener el pasaporte sanitario cuanto antes".

12/03/2021@13:36:00

Autónomos y empresas que suscribieron créditos ICO en Baleares el año pasado para hacer frente a sus necesidades de financiación y liquidez temen que el actual escenario de fusiones bancarias perjudique las opciones de novación en aquellos casos que planteen acogerse a una ampliación. Intermediarios financieros y gestores de operaciones han detectado en Baleares casos en los que los empresarios son objeto de "sugerencias" para suscribir nuevos servicios de la entidades bancarias -tarjetas, seguros...- a fin de agilizar la novacion de un crédito ICO. "Es una práctica denunciable si lo exigen; otra cosa es que en el ámbito de relación entre el banco y el cliente se dé a entender que si se contratan nuevos productos bancarios se tratará con más 'cariño' la renovación", señalan las citadas fuentes. En las Islas se han aprobado 26.000 operaciones.

10/03/2021@10:42:58

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha pedido que se elabore un protocolo único en toda España para limitar la movilidad entre territorios durante la Semana Santa, con el fin de reducir el riesgo de contagios de coronavirus.

La incidencia se reduce hasta los 139 casos por 100.000 habitantes

09/03/2021@18:48:00
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 4.013 nuevos casos de coronavirus, sin contar con datos de Cataluña que no ha podido faciltarlos por un problema informático, de los que 2.289 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.161 registrados el lunes, lo que eleva la cifra global de personas infectadas de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia en las 3.164.983.

Propuesta del ministerio del 26 de marzo al 9 de abril

09/03/2021@17:51:07
El Ministerio de Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas cerrar perimetralmente entre el 17 y el 21 de marzo de 2021 en aquellos territorios en los que sea festivo el día 19 de marzo por el puente de San José, y desde el 26 de marzo al 9 de abril, periodo de Semana Santa. Así se establece en el borrador, al que ha tenido acceso Europa Press, que el Ministerio de Sanidad va a presentar este miércoles a las comunidades autónomas durante el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). En el mismo, se excluye de esta limitación a Canarias y Baleares, donde la entrada en sus territorios se limitará a los supuestos establecidos en el Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre.

09/03/2021@16:26:22
El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H) ha recibido 69 notificaciones de acontecimientos adversos tras el pinchazo entre las casi 121.000 personas vacunadas con AstraZeneca, que han tenido reacciones, sobre todo fiebre, presentes en su ficha técnica, salvo la astenia.

Solo se requiere una dosis de esta vacuna

09/03/2021@15:51:28
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha adelantado este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que esta semana la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) va a autorizar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Janssen.

09/03/2021@14:15:27
Las grandes superficies comerciales de Mallorca podrán volver a abrir los sábados a partir de la próxima semana, aunque manteniendo las limitaciones de aforo al 30 por ciento y los aparcamientos al 50 por ciento.

Nueve localidades sin casos activos

10/03/2021@12:44:00
La mejoría experimentada por la evolución de la Covid 19 en Mallorca se está poniendo especialmente de manifiesto en los municipios más pequeños. De hecho, este es el perfil que caracteriza a las nueve poblaciones de la isla que, según la última actualización de datos por parte del Servicio Balear de Epidemiología, no registran en estos momentos ningún caso activo de coronavirus: Mancor de la Vall, Maria de la Salut, Sant Joan, Valldemossa, Banyalbufar, Búger, Escorca, Estellencs y Fornalutx.

10/03/2021@06:00:00

El presidente de la Asociación Alemana de Turismo (DRV), Norbert Fiebig, ha asegurado que su país "seguirá siendo leal a sus destinos preferidos en el Mediterráneo" cuando el sector se recupere tras la pandemia. Para ello, eso sí defiende una estrategia de test masivos dirigidos a reducir restriccciones y acabar con cuarentenas. "Debe acabar la estigmatización permanente del turismo", apuntan desde Alemania.

09/03/2021@11:14:10
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha admitido este martes que las cifras de paro en Baleares "son durísimas", pero ha subrayado que, pese a la gravedad de la crisis de la covid, "no hay colapso social porque las políticas progresistas han protegido a trabajadores y empresas".

09/03/2021@10:57:31
Esperanza. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado este martes que las perspectivas para el turismo en verano son "optimistas" y ha afirmado que para Semana Santa se actuará con "prudencia" para contener el coronavirus y evitar "volver atrás".

Lo debatirán en el Consejo Interterritorial

09/03/2021@09:01:18
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud volverá a reunirse esta semana, con la participación del Ministerio de Sanidad y los representantes de las comunidades autónomas, con el objetivo de encontrar un mínimo común que sea útil para todos los territorios ante la proximidad de la Semana Santa.

Genera anticuerpos, al igual que en el caso de antiguos infectados

09/03/2021@08:24:00
Un estudio liderado por IrsiCaixa ha demostrado que las personas que han pasado la infección por Sars-CoV-2 y las que han recibido dos dosis de la vacuna de Pfizer-BioNtech generan anticuerpos con capacidad de bloquear tanto el virus original como la variante británica.

Confía en una reactivación a mediados de abril

09/03/2021@12:30:00
El consejero delegado del turoperador alemán TUI, Sebastial Ebel, confía en que el turismo desde su país hacia Baleares comience a reactivarse a mediados de abril, una vez que su Gobierno levante la calificación de zona de alto riesgo de Covid 19 para las islas en el periodo "de entre una o dos semanas".

Balance de la Covid

08/03/2021@19:45:10
Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad un total de 11.958 nuevos casos de Covid 19 durante el fin de semana, 1.161 de los cuales han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 15.978 positivos. De esta manera, la cifra global de contagios en España se eleva ya a 3.160.970 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 142, frente a 149 este pasado viernes. En las dos semanas anteriores se han registrado un total de 66.892 positivos.