mallorcadiario.cibeles.net
    4 de abril de 2025

Pacte

"Sería una gran irresponsabilidad"

25/03/2019@12:31:26
La diputada de Més per Mallorca, Joana Aina Campomar, ha alertado al presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, de que "sería una gran irresponsabilidad" y "también indigno" pactar con Cs, ya que "volverían las políticas de Bauzá" --refiriéndose al expresidente del Govern balear José Ramón Bauzá, que actualmente colabora con Ciudadanos.

La propuesta del PP preveía desalojos en 24 horas

21/03/2019@07:00:00
La Comisión de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Parlament balear ha rechazado este miércoles una proposición no de ley presentada por el Grupo Popular con la que pretendía que la Cámara expresara su apoyo a la ley 'antiokupas' que el PP nacional registró en el Congreso de los Diputados el pasado enero y que la Mesa rechazó tramitar por el procedimiento de urgencia.

Sesión de control en el Parlament

12/02/2019@11:11:53
El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, ha criticado este martes que el presidente del PP, Biel Company, baile "con fascistas". "Tranquilos, mientras nosotros trabajamos ustedes sigan bailando", le ha dicho al PP durante una pregunta parlamentaria sobre la diversificación económica. Ante esta alusión, el diputado del PP Santiago Tadeo ha contestado al conseller que los del 'Pacte' son "los reyes de la conga" -en referencia a la celebración tras la derogación de la Ley de Símbolos-, y Negueruela le ha respondido que prefiere "bailar el baile de la conga por la Ley de Símbolos" con "todas las entidades", antes que "bailar con fascistas el 'Que viva España' de Company", en referencia a la asistencia del líder popular a la manifestación del domingo en Madrid.

“No ven problema”

06/02/2019@17:46:55
Los grupos parlamentarios de PSIB-PSOE, Més per Mallorca y Podemos han asegurado este miércoles que "no ven problema" con la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de aceptar la figura del relator (un mediador) en la mesa de partidos sobre Cataluña que intentan impulsar el Ejecutivo central y la Generalitat.

El PSIB llama a “combatir el terrorismo machista”

05/02/2019@17:18:10
El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ha denunciado lo que considera la "utilización sectaria y partidista" que, a su juicio, han hecho los partidos de izquierda en la Proposición No de Ley (PNL) debatida en el pleno del Parlament. IBFamilia sostiene que en lo relativo a la violencia de género y con la máxima de que "todo el que no piensa como yo es un machista", algunas partidos políticos "se atreven a pontificar y descalificar a otras personas con ideas distintas".

División en el Govern

05/02/2019@14:13:55
El Parlament ha aprobado este martes una Proposición No de Ley (PNL) en la que se insta al Gobierno central a "retirar los Presupuestos Generales del Estado para 2019" y "presentar un nuevo proyecto de ley que suponga para Baleares una inversión territorializada que alcance la media nacional". La PNL ha salido adelante con los 29 votos de Partido Popular, Ciudadanos, Més per Mallorca, Més per Menorca y Álvaro Gijón. PSIB-PSOE, Podemos, El Pi y los expodemos Xelo Huertas, Montse Seijas y Salvador Aguilera han sumado 25 votos, insuficientes para evitar que prosperara la PNL impulsada por los populares. Los Presupuestos Generales del Estado de Pedro Sámchez han dividido al Govern del Pacte.

Construcción de los Països Catalans

28/01/2019@10:36:13
La Ley de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de las Islas Baleares ha enfrentado a Ciudadanos con el Govern y los partidos del Pacte. La diputada y portavoz de Cs, Olga Ballester, ha anunciado una enmienda a la totalidad de la ley que mañana llega al Parlament. Sostiene que la ley “no busca el interés general” y que pretende teledirigir la Cultura para construir una identidad nacional. Cs asegura que la ley fomenta el pancatalanismo y busca a gradar sólo a unos pocos.

Divergencias en Turismo y vivienda

20/12/2018@15:28:16
El voto favorable del PP ha permitido aprobar este jueves tres enmiendas de Podemos a los Presupuestos Generales de Baleares de 2019 para destinar 2,7 millones de euros de la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (Aetib) a vivienda en Ibiza y Menorca. Dos de estas enmiendas, destinadas a compra de vivienda para reconversión en alquiler social, han salido adelante por ocho votos de diferencia. En concreto, el resultado de la votación ha sido 32 votos a favor, 24 en contra y dos abstenciones. En la tercera, sobre compra de suelo en Ibiza, se había propuesto una modificación del texto, pero el PP se ha opuesto a la redacción y finalmente se ha votado el texto original. Ha sido aprobada por sólo tres votos de diferencia (28 a favor, 25 en contra y cinco abstenciones).

5.456 millones de euros

20/12/2018@14:39:25
El pleno del Parlament balear ha aprobado este jueves los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2019, por un importe de 5.456 millones de euros, tras debatir en el hemiciclo durante tres días un total de 686 enmiendas, de las que 34 han sido incorporadas, es decir un 4,9 por ciento de las mantenidas hasta el pleno. Tras finalizar el debate y votación de las enmiendas -las últimas en debatirse han sido a las Consellerias de Territorio y de Cultura-, los diputados han votado los diferentes capítulos del Presupuesto con diferentes grados de apoyo, pero han sido aprobados en su totalidad gracias al voto favorable de los partidos del 'Pacte'.

Albert Candela, exjefe de Protocolo del Govern

30/12/2018@08:00:00
Albert Candela es una de las personas que más sabe del poder... Desde los tiempos de Jeroni Albertí a la legislatura de José Ramón Bauzá ha sido responsable de Protocolo del Govern. Es un referente para entender la evolución del autonomismo desde sus inicios hasta nuestros días, poco menos que una institución. Esa cercanía con el poder le convierte en una voz autorizada, en alguien a quien merece la pena escuchar. Y leer. Cada miércoles nos deja su certera columna de opinión en este medio. Candela ha brindado una parte de su tiempo a los lectores de mallorcadiario.com para, más que una entrevista, ofrecernos una charla cercana.

“Comparecerá lo más pronto posible”

05/12/2018@17:16:40
PP, Cs y El PI han pedido que la presidenta del Govern, Francina Armengol, comparezca en el pleno del martes para explicar el estado de las negociaciones del Régimen Especial de Baleares (REB) con el Gobierno central. No obstante, el resto de formaciones políticas han votado en contra de esta propuesta y han recordado que Armengol se ha comprometido a comparecer para dar estas explicaciones "a petición propia".

Miquel Ensenyat, presidente del Consell de Mallorca

07/10/2018@08:00:00
Ha pasado un año desde la última vez que hablé largo y tendido con Miquel Ensenyat y, como el dice, la “coyuntura” ha cambiado mucho. A Ensenyat le quedan unos meses en la presidencia del Consell de Mallorca antes de encarar la campaña electoral como cabeza de lista al Parlament (y, por tanto, candidato a la presidencia del Govern) de Més per Mallorca. Ha accedido a conceder una entrevista a los lectores de mallorcadiario.com en la que habla de su futuro, de carreteras, de su relación con el ecologismo o de turismo entre otras cosas. Y no rehuye las preguntas sobre un tema tan espinoso como el proceso independentista en Cataluña.

Imposición frente a consenso en el Pacte

04/10/2018@14:25:30
Desencuentro entre los socios del Pacte. Més y Podem discrepan en la forma de implantar un sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR), que permitiría canjear envases por dinero y reducir de esta manera la generación de residuos. Podem quiere sea obligatorio mientras que Més asegura que sólo será viable si se aplica de “forma consensuada”.

sectores de Agricultura y de Caza

16/09/2018@17:54:28

El Partido Popular de Inca y el de Sa Pobla han lanzado este domingo una nueva campaña a través de las redes sociales con la que se pone cara a lo afectados por la gestión del Pacte en relación a los sectores de Agricultura y de Caza, competencia del conseller Vicenç Vidal.

Amadeu Corbera, presidente del GOB

02/09/2018@09:00:00
Amadeu Corbera es etnomusicólogo de formación y profesión. Es desde el mes de diciembre del año pasado el presidente del GOB, el Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza, la entidad ecologista decana en las Islas, fundada en el año 1973. Corbera ha concedido una extensa entrevista para los lectores de mallorcadiario.com en la que habla de carreteras, de la relación de la entidad con la política, del impacto del turismo, del Decreto de Posidonia e incluso se ha sometido a un particular “interrogatorio” en el que desvela algunos detalles de su personalidad.

Por sus declaraciones tras la audiencia real

01/08/2018@12:52:08

“Resulta absolutamente intolerable que el máximo representante de la segunda institución de la Comunidad se invente o tergiverse las palabras del jefe del Estado, y más en un asunto tan delicado como la crisis creada en Cataluña por los partidos separatistas”. Así se ha manifestado el portavoz y diputado de Ciudadanos (Cs) Baleares, Xavier Pericay, después de que el presidente del Parlament, Baltasar Picornell, precisara que las palabras sobre Cataluña que atribuyó al Rey Felipe VI tras la audiencia que mantuvo con el Monarca son suyas.