mallorcadiario.cibeles.net
    7 de abril de 2025

mos movem

María José García, presidenta de Mos Movem

15/12/2019@18:51:00
Hace dos años, nació la entidad Mos Movem, impulsada por la empresaria menorquina Úrsula Mascaró. Su objetivo originario era mostrar su rechazo al entonces borrador del decreto del catalán en la sanidad, que fijaba dicho idioma como un requisito para aquellos médicos y enfermeros que quisieran presentarse a unas oposiciones en Baleares. El citado texto sería finalmente aprobado, con algunos cambios, en marzo de 2018. Lo recuerda en esta entrevista la actual presidenta de Mos Movem, María José García, originaria de Oviedo, que hace veinte años llegó a Menorca. Técnica superior de prevención de riesgos laborales, en la actualidad trabaja en el Hospital Mateu Orfila de Maó.

El catalán como mérito y no como requisito

03/06/2018@13:11:39

La asociación menorquina Mos Movem ha pedido al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haga "desaparecer las imposiciones del conocimiento de la lengua coofial autonómica para acceder a la Administración Pública de Baleares puesto que, a su juicio, "la imposición del catalán en la Sanidad ha provocado que al menos 25 médicos hayan abandonado esta Comunidad".

Interpone recurso contencioso administrativo

16/05/2018@09:34:19
La asociación ciudadana Mos Movem! ¡En Marcha! Let's go! ha impugnado el decreto del catalán en la sanidad de Balears al haber tomado la decisión de interponer un recurso contencioso administrativo.

Mos Movem califica de “masacre”

09/05/2018@09:10:00
Los resultados preliminares de las pruebas para acceder a diferentes plazas de técnico sanitario en el Ibsalut no dejan lugar a dudas: de las 1.776 personas que se han presentado, 1.145 han sido excluidas de las bolsas de trabajo al no cumplir el requisito del catalán y sólo se han aceptado 631. Ello supone que el 64,4 por ciento de las solicitudes han sido rechazas en virtud de la aplicación del decreto del catalán en la sanidad pública. El Ibsalut ha salido al paso ante lo que la plataforma Mos Moven considera “una masacre” para asegurar que todos los candidatos que están excluidos en esta lista por el motivo del catalán, quedarán admitidos en la próxima lista subsidiaria.

Creadora de la plataforma ciudadana #MosMoven

23/03/2018@13:00:54
La empresaria balear Ursula Máscaro se ha convertido en la principal activista contra el decreto que regula el conocimiento del catalán para trabajar en la sanidad pública, que considera "un paso más hacia la imposición lingüística en las islas".

Consell de Govern

23/03/2018@12:27:17
El Consell de Govern ha aprobado este viernes el decreto que regula los requisitos de catalán para el personal del Servicio de Salud (IbSalut) en Balears. Así lo ha anunciado la consellera de Salud, Patricia Gómez, durante la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde ha recordado que el Consell Consultiu emitió un informe favorable a la aprobación del texto y ha insistido en que el decreto es "fruto del consenso del consenso de las partes implicadas" en su elaboración.

Movimiento ciudadano 'Mos Movem'

18/02/2018@12:26:47
Miles de personas se han manifestado este domingo en Palma en contra del requisito del catalán en IbSalut, una protesta que ha sido convocada por el movimiento ciudadano 'Mos Movem' con la intención de "concienciar a la gente del problema".

Úrsula Mascaró, empresaria y líder de 'Mos Movem'

17/02/2018@08:35:00
Úrsula Mascaró es todo vehemencia. Vehemencia cuando habla, cuando gesticula, cuando dispara sin piedad: "No quiero Païssos Catalans, no quiero juntarme con Puigdemont y su mundito pequeño, nos llevan a la ruina de cabeza". La diseñadora menorquina, creadora y alma de una empresa con más de 100 tiendas en los cinco continentes e impulsora del movimiento Mos Movem se sienta con mallorcadiario.com horas antes de la manifestación en contra de la exigencia del catalán en la Sanidad pública. Médicos, enfermeros, auxiliares y ciudadanos ajenos al sector pero contrarios a este requisito están citados este domingo a las 11.30 horas en la Plaza de España de Palma.
  • 1