5 de abril de 2025
Tras llegar a un acuerdo con la empresa prestataria
01/04/2019@11:19:43
El Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados de Baleares (Siteib), con presencia mayoritaria en el Comité de Empresa de la UTE Aeropalma Urbaser-Sirsa, ha desconvocado huelga de 24 horas prevista para los días 17 y 21 de abril por haber llegado a un acuerdo con la empresa prestataria del servicio UTE Aeropalma Urbaser-Sirsa en las demandas formuladas y que habían llevado a la convocatoria de las jornadas de protesta.
Denuncian las pésimas condiciones laborales existentes
19/03/2019@18:19:00
El Sindicato Independiente de Trabajadores y Empleados de Baleares (Siteib), con presencia mayoritaria en el Comité de Empresa de la UTE Aeropalma Urbaser-Sirsa, ha convocado huelga de 24 horas para los días 17 y 21 de abril en señal de protesta por las condiciones de los trabajadores que prestan servicio para la UTE limpiando la terminal del Aeropuerto de Palma.
Tildan de feudalista el modelo de dirección
16/03/2019@18:41:51
Los trabajadores de la empresa municipal de Pollença Emser 2002 han convocado una huelga en Semana Santa ya que, según han considerado, la dirección de la empresa ha "desatendido" sus demandas en materia de jornada, clasificación profesional y una negociación fluida del convenio.
Campaña ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’
11/03/2019@11:06:47
Es Llac Gran, en Alcúdia es el objetivo del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, que desarrollan la segunda edición de ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’. Se trata de una campaña de ciencia ciudadana destinada a la recogida y caracterización de basura en los entornos fluviales.
Voluntarios
06/03/2019@14:16:38
La asociación Ondine y una quincena de personas voluntarias de la Fundació Deixalles, en colaboración con el Servei de Medi Natural i Urbà del Ajuntament de Calvià, ha llevado a cabo este pasado fin de semana una jornada de sensibilización y limpieza en la playa de Santa Ponça.
Aumenta la recogida un 45 por ciento en un año
27/02/2019@11:58:23
Emaya ha recogido en 2018 un 45 por ciento más residuos de la vía pública que el año anterior, según los datos que la entidad ha hecho públicos este miércoles en rueda de prensa. La presidenta de Emaya y regidora Ecología del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, ha atribuido estos datos al aumento de personal con cerca de 20 técnicos y a la incorporación de 60 vehículos nuevos, que han supuesto una inversión de cinco millones de euros para las arcas públicas municipales. La conceja han señalado que con el nuevo plan de limpieza -junto con la renovación de los contenedores y los servicios de recogida- las quejas formales respecto a la limpieza han disminuido un 43 por ciento, de las 165 recibidas en 2017 a las 94 en 2018. Respecto a las quejas por recogida, los datos son de 686 en 2017 frente a las 285 en 2018, lo que supone una reducción de un 58 por ciento.
Los trabajadores exigen negociar a la concesionaria
27/02/2019@07:00:00
La práctica totalidad de los 110 trabajadores de limpieza del aeropuerto de Son Sant Joan de Palma no están dispuestos a ceder y no descartan una huelga general durante la próxima Semana Santa si la empresa concesionaria no da marcha atrás y se aviene a negociar con los sindicatos las nuevas condiciones laborales que éstos rechazan con rotundidad.
Campaña de reducción de residuos
22/01/2019@10:57:03
La plataforma de entidades ecologistas 'Por un mar sin plástico' ha recogido durante las fiestas patronales de Sant Sebastià de Palma un total de 3.804 envases, por cada uno de los cuales devolvió 10 céntimos, en el marco de su campaña para reducir los residuos.
Huelga el 3 de diciembre
26/11/2018@15:24:45
CCOO ha anunciado que estudia denunciar ante la Fiscalía posibles contratos irregulares de trabajadores de la concesionaria de la limpieza de las dependencias municipales del Ayuntamiento de Palma y ha indicado que sigue en pie la huelga indefinida convocada para el 3 de diciembre.
Este miércoles desde la Plaza de la Reina hasta Plaça Major
21/11/2018@07:04:00
Frente común de comerciantes, restauradores y vecinos del centro de Palma contra el "abandono" del Ajuntament de Palma en materia de limpieza y mantenimiento de Ciutat. Este miércoles, escoba y pala en mano, realizarán una limpieza conjunta para escenificar y visibilizar su denuncia. "Si no lo hacemos nosotros, Cort no lo hará", indica a mallorcadiario.com Carolina Domingo, presidenta de la Asociación de Comerciantes d’Es Born y miembro de la Junta de Pimeco.
Let's Clean Up Europe!
29/10/2018@14:38:22
Unos 80 alumnos del IES Santanyí han recogido 35 kilos de residuos y plásticos en el marco de la acción de limpieza litoral 'Let's Clean Up Europe!' en el Parque Natural de Mondragó. Según ha explicado Medi Ambient, se trata de una acción común en toda Europa para concienciar sobre la cantidad de residuos de que se tiran de manera incontrolada en el entorno y para promover la recogida.
2,4 millones de euros
23/10/2018@11:18:03
El Govern balear ha limpiado durante la actual de legislatura una extensión de 210 kilómetros de torrentes y ha doblado el contrato inicial de limpieza, hasta los 2,4 millones de euros, ha informado la presidenta del Govern, Francina Armengol. La presidenta ha explicado que se ha realizado un trabajo especial en los torrentes de poblaciones con “riesgo de inundaciones” como Palma, Campos, Manacor, Sant Llorenç, Pollença, Sóller, Calvià y también Ibiza. “Desgraciadamente, el riesgo de inundaciones existe y esto es un debate que va más allá de la limpieza de los torrentes”, ha dicho la presidenta.
Riada en Llevant
11/10/2018@13:29:16
La consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera, ha pedido que se "dosifique" durante los próximos días la solidaridad ante la "avalancha" de voluntarios que este jueves se han acercado hasta Sant Llorenç para ayudar. En declaraciones a los medios, Cladera ha agradecido a todos los voluntarios su "gran muestra de solidaridad" y ha asegurado que durante el fin de semana y la próxima semana también será necesaria ayuda para tratar de restablecer el orden. Así, el 112 informa de que para este viernes esta cubierto el cupo de voluntarios y que para este sábado y domingo, las personas que desseen ayudar in situ deberán llamar al 012 con el fin de organizarse lo mejor posible.
Clubs de buceo
28/09/2018@11:28:20
Los residuos sólidos que llegan a los mares y océanos ocasionan la muerte de más de un millón de aves y cien mil tortugas y mamíferos marinos anualmente. El año pasado, por estas fechas, los submarinistas y voluntarios en tierra de la Red de Vigilantes Marinos retiraron unas 20 toneladas de basuras del mar y realizaron una importante labor de concienciación, que volverán a poner en práctica del 6 al 14 de octubre, fechas en las que se celebrará la IV Gran Limpieza Nacional de Fondos Marinos. Ya se han inscrito unos 1.500 voluntarios, la mayoría de ellos buceadores. En Mallorca las limpiezas se realizarán el sábado 6 de octubre en la playa de Can Pere Antoni y en Calviá, el jueves 4 y el sábado 6, en la Reserva Marina de El Toro.
10 al 14 de septiembre
07/09/2018@12:11:01
La Asociación de Industriales de Mallorca ASIMA pone en marcha por segundo año consecutivo la campaña de limpieza de “malas hierbas”. Una acción que se llevará a cabo del 10 al 14 de septiembre en las aceras de las empresas asociadas que lo soliciten.
Mesa Empleo de Calidad en la Hostelería
31/08/2018@08:34:15
CCOO ha considerado este jueves "muy positivo" el acuerdo alcanzado en la Mesa por un Empleo de Calidad en la Hostelería en el que se reconocen las enfermedades profesionales de la camareras de piso.
Trece vehículos
28/08/2018@09:57:19
El Ayuntamiento de Andratx ha presentado esta martes en el Castillo de Son Mas dos nuevos vehículos que reforzarán el servicio de limpieza en todo el municipio. Uno de ellos se destinará a la recogida de enseres domiciliarios, y el otro para el baldeo de calles y limpieza de áreas de aportación. Ambos camiones se incorporarán a la flota municipal, renovada hace poco más de dos años, y que pasará a contar con un total de trece vehículos.
Barómetro del Observatorio de los Servicios Urbanos
09/08/2018@14:00:00
El 60 por ciento de los ciudadanos de Palma están "satisfechos" con el servicio de transporte público, según el II Barómetro del Observatorio de los Servicios Urbanos (OSUR), mientras que tan sólo el 43 por ciento está conforme con la limpieza viaria. Según dicho estudio, los ciudadanos de la capital balear han mejorado su opinión sobre todos los servicios urbanos en comparación con el año pasado, especialmente respecto a transporte público, suministro de agua y recogida de basura.
|
|
|
|
|