mallorcadiario.cibeles.net
    9 de abril de 2025

investigacion cientifica

Según un estudio liderado por HM Hospitales

26/11/2020@13:51:04
Un 90 por ciento de los pacientes afectados por Covid 19 y aquejados de anosmia (pérdida total del sentido del olfato) recupera esa función antes de 60 días, según un estudio preliminar realizado por el Servicio de Neurología de HM Hospitales. En concreto, el trabajo se ha realizado con 61 pacientes tratados en este grupo hospitalario de forma multidisciplinar, con la colaboración del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) y otros especialistas. Los datos han sido recopilados por la neuróloga Cristina Guijarro.

En los enfermos con un determinado fenotipo

24/11/2020@13:14:00
El asma no parece estar relacionado con una peor evolución de la Covid 19 y, por el contrario, sí podría proteger contra esta enfermedad, al menos en un grupo concreto de pacientes asmáticos, concretamente los enfermos con fenotipo T2, según ha concluido un estudio llevado a cabo por neumólogos del Hospital Vall d'Hebron, en Barcelona.

Investigadora del Imedea

18/11/2020@21:48:08
La investigadora del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea) Beatriz Morales-Nin ha recibido el galardón Océanos 2020 concedido por la Sociedad Atlántica de Oceanógrafos, en reconocimiento a su contribución a las ciencias marinas y la concienciación social en defensa de los océanos.

Nueva convocatoria de ayudas predoctorales

24/09/2020@19:30:16
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Baleares ha realizado una apuesta para impulsar la formación de científicos en el ámbito de las enfermedades oncológicas a través de una nueva convocatoria de ayudas predoctorales destinadas a promover la formación de investigadores en cáncer, con subvenciones de hasta 88.000 euros.

Después de haber sido probada en 1.077 voluntarios

20/07/2020@17:52:31
La vacuna desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, ofrece nuevas alternativas en la protección mundial frente al coronavirus. Las pruebas realizadas a un contingente de 1.077 personas han certificado la seguridad de la vacuna y su capacidad para desarrollar una importante respuesta en el sistema de inmunidad a través de la creación de una doble barrera constituida por anticuerpos y también por linfocitos T, un glóbulo blanco que elimina las células contagiadas por el Covid-19.

Según un estudio de la Universidad de Oxford, en Reino Unido

17/06/2020@08:53:46
Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, ha comunicado los resultados de un estudio que, a su juicio, permite corroborar la eficacia de un tratamiento para reducir la mortalidad en pacientes con Covid-19.

Informe del Ministerio enviado a la Comisión Europea

12/11/2019@12:01:16
El año pasado se utilizaron en España 836.096 animales para la investigación científica y la docencia, una cifra que se mantiene estable y siempre por debajo del millón desde 2010, cuando se usaron 1.344.986 animales con fines científicos.