mallorcadiario.cibeles.net
    7 de abril de 2025

exhumación

debido al riesgo

09/07/2018@14:10:44

El equipo técnico de Aranzadi, que ha sido el encargado dirigir los trabajos de exhumación de la fosa de Alaró, se vio con la necesidad de paralizar el pasado sábado la actividad arqueológica hasta otoño, pues las circunstancias suponían un riesgo para las personas que trabajaban.

El pasado lunes 2 de julio empezaron los trabajos en la fosa, y al poco tiempo se encontró un pozo situado en el terreno donde se estaba interviniendo que no entraba dentro de las previsiones, según ha informado la Conselleria de Cultura este lunes en un comunicado.

Primera de 2018 y quinta abierta en Balears

02/07/2018@13:34:28
El Govern balear ha iniciado hoy los trabajos de exhumación de la fosa del cementerio de Alaró, donde se buscan los restos del zapatero y exalcalde republicano Pablo Crespí Villalonga y de su hijo Onofre Crespí Riera. Padre e hijo, de 57 y 21 años de edad cuando murieron, procedían de Mancor de la Vall y fueron asesinados el 20 de octubre de 1936 en el lugar conocido como la "Costa de Tofla", en la carretera que une Alaró y Lloseta. La apertura de esta nueva fosa es la primera que figura en el plan de fosas de 2018 y la quinta que se abre en Balears. El tiempo estimado de duración de los trabajos de excavación es de una semana.

Otros 3 no se pueden tocar

19/11/2016@11:54:39
La primera fase de la exhumación de la fosa común del cementerio de Porreres ha entrado en la recta final y se prevé que este fin de semana se dé por concluida. En total, son 52 los cuerpos exhumados. Otros 5 no se pueden tocar.

Tras el primer día de excavación

03/11/2016@19:56:04

Junto a los cuerpos se han encontrado varios objetos personales: una cuchara, un calzador, un par de zapatos y monedas junto a un crucifijo de un cuerpo no dispuesto de manera cristiana, lo que indica que "eran republicanos católicos".

El informe tardará medio año

02/11/2016@17:09:18
El equipo de exhumación de la fosa común de Porreres, cuyo trabajo ha empezado este miércoles ha hecho los primeros hallazgos -un brazo y un cráneo-, que por su disposición indican que "serían los primeros restos de personas desaparecidas y asesinadas durante la Guerra Civil".

Ya se han excavado 60 centímetros de profundidad

18/06/2014@13:03:24