mallorcadiario.cibeles.net
    21 de abril de 2025

estado de alarma

Estudio de la asociación IATA

14/04/2020@16:39:13

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha elevado este martes las previsiones de pérdidas para el sector de transporte aéreo de pasajeros, y ahora calcula que alcanzarán los 314.000 millones de dólares (286.500 millones de euros) en 2020 ante el impacto de la crisis del coronavirus.

Carta de Joan Mesquida a la presidenta

14/04/2020@16:38:41
El portavoz del Comité Autonómico de Cs Baleares, Joan Mesquida, ha enviado hoy una carta a la presidenta del Govern Balear, Francina Armengol, en la que le propone unos “Pactos Autonómicos de la Reconstrucción de les Illes Baleares”. Se trata de una propuesta en la línea de la comisión telemática de seguimiento del Covid-19 que Ciudadanos impulsó.

Investigación de dos universidades

14/04/2020@16:22:50
Una investigación de la Universidad de Oviedo y la Autónoma de Madrid ha concluido que la declaración del estado de alarma del 14 de marzo ha logrado reducir en un 79,5% el número de contagios potenciales en España. Esto ha beneficiado especialmente a las provincias que están más cerca de los principales epicentros de la COVID-19, explican.

14/04/2020@14:00:00
Los pediatran ven "prudente y deseable" que los niños se queden en casa mientras dure el confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus.

14/04/2020@15:30:18
Test en domicilios con niños incluidos, son las claves para la encuesta del coronavirus que se pondrá en marcha en breve con unas 60.000 personas.

14/04/2020@14:40:59

El PP de Palma ha pedido al alcalde José Hila un plan de contingencia en la EFM "para remediar la saturación del personal" debido a la crisis sanitaria del coronavirus y el aumento del volumen de trabajo.

14/04/2020@13:00:00
El reparto de mascarillas en la estación Intermodal de Palma y otros puntos neurálgicos del transporte de Baleares se ha desarrollado con normalidad este martes, primer día de trabajo tras la pausa de Semana Santa.

Ha realizado más de 900 controles en las carreteras isleñas

14/04/2020@14:08:07
La Guardia Civil ha interpuesto 1.926 denuncias desde el jueves pasado hasta este lunes por el incumplimiento de las restricciones establecidas en el estado de alarma decretado por el Gobierno para la gestión sanitaria del coronavirus.

Después de Madrid, Melilla y Canarias.

14/04/2020@14:00:10
Baleares se coloca en cuarta plaza en cuanto a la reducción de la movilidad en la crisis del coronavirus solo por detrás de Madrid, Melilla y Canarias. En las Islas la bajada es de un 73 por ciento.

Los clientes con pensión han recibido un SMS con un código para activar el servicio

14/04/2020@14:34:00

La tercera edad es uno de los sectores más vulnerables ante la pandemia del coronavirus y el confinamiento obligatorio. Para paliar estas circunstancias, Bankia ha puesto en marcha un servicio dirigido a pensionistas mayores de 65 años y clientes de la entidad, a los que les ofrece el servicio de compra en los supermercados, adquisición de medicamentos en farmacias, así como un servicio de consultas sobre salud y psicológicas, todos ellos de forma gratuita y sin tener que desplazarse de sus viviendas.

Más de un millar de afectados en cuatro días.

14/04/2020@12:00:00
La Policía ha alertado este martes de una campaña masiva de ciberestafa mediante sextorsión en la que se manda un mensaje diciendo que se van a difundir fotos comprometedoras logradas hackeando el móvil o el ordenador. Igualmente, se amenaza con compartir con los contactos que se han visitado páginas web de contenido pornográfico.

538 actas en el municipio durante el estado de alarma

14/04/2020@12:59:05

La Policía Local de Calvià ha detenido a tres personas en los últimos días por incumplir las restricciones del estado de alarma, entre ellas a un hombre ebrio que conducía un coche con dos ruedas pinchadas tras colisionar contra vehículos estacionados y no atender a un control de seguridad instalado en Son Caliu.

14/04/2020@10:00:00
Durante el estado de alarma se han homologado a más de 400 profesionales sanitarios que pueden colaborar en la pandemia del coronavirus.

14/04/2020@12:42:49

La ONG de infancia Save The Children ha promovido una carta abierta a la ministra de Educación, Isabel Celaá, en la que le piden que abra los colegios en verano y que se "limite" la repetición de curso para que sea una excepción mucho mayor que en un año habitual, "casi residual", pues consideran que la educación a distancia impuesta por la pandemia del coronavirus COVID-19 está impidiendo a una parte del alumnado seguir el ritmo del curso.

Declaran que la medida es anticonstitucional

14/04/2020@11:56:20
El Consejo General de APIS, que representa a 46 colegios de toda España y a unos 10.000 agentes, se ha mostrado muy preocupado ante las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, ya que, señalan, "pese a los desmentidos realizados por parte del Gobierno, tras realizar un análisis exhaustivo de la norma han llegado a la conclusión de que sí se abre la puerta a afectar viviendas de titularidad privada y eso sólo puede hacerse a través de procesos expropiatorios”.

Exención de las tasas aeroportuarias.

14/04/2020@11:27:45
Pimen solicita una tarifa plana de 30 euros y la exención de las tasas aeroportuarias para pode reactivar el turismo en Baleares.

Para evitar la especulación y aumento de precios

14/04/2020@11:27:23
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha ofrecido al Ministerio de Sanidad la distribución controlada de mascarillas a la población a través de la tarjeta sanitaria, sin margen para las farmacias y al precio intervenido que establezca el Gobierno. Además, una vez más el Consejo General insiste en la denuncia de las prácticas especulativas de las que están siendo víctimas las farmacias.

El interés por encontrar vivienda en la capital cae 7 puntos

15/04/2020@06:00:00
Después de tres semanas de confinamiento por el coronavirus, el interés por adquirir una vivienda en Palma ha caído del 34,8 % al 27,9 %, es decir, hasta 7 puntos, según un estudio del portal inmobiliario Idealista. Las tres semanas de confinamiento han provocado cambios en los intereses de vivienda de los españoles, según este análisis.