22 de abril de 2025
Mario Mola, deportista mallorquín.
19/05/2020@11:46:05
El deportista mallorquín, Mario Mola, afronta la fase de desescalada del confinamiento por el coronavirus.
20/05/2020@06:03:00
A falta de confirmación por parte del Gobierno central, todos los indicadores sanitarios de Mallorca apuntan a la entrada en Fase 2 el próximo lunes. A partir de entonces será posible ir a la playa a bañarse y pasar el día. La orden ministerial especifica que se tendrán que guardar los dos metros de distancia física entre usuarios pero, de momento, no ofrece muchas más certezas. Los municipios costeros se preparan para este nuevo frente asumiendo que no hay turistas pero sí residentes con ganas de playa. mallorcadiario.com ha hablado con algunos de los principales ayuntamientos.
16/05/2020@16:47:00
El Consejo de Ministros se dispone a solicitar al Congreso de los Diputados una quinta prórroga del estado de alarma hasta las 00.00 horas del 27 de junio, ampliación que se espera que sea la última, han confirmado a Europa Press fuentes del Ejecutivo y parlamentarias.
19/05/2020@09:00:00
El avance del coronavirus en Rusia sigue con cifras muy abultadas en cuanto al número de contagios. Este martes se han rozado nuevamente los 10.000.
Balance del Covid-19.
19/05/2020@03:00:00
Leve repunte del número de fallecidos por coronavirus en España, al sumar 83 óbitos en las últimas 24 horas.
19/05/2020@11:39:00
Las mascarillas serán obligatorias en los espacios cerrados dentro de escasos días, pero también, además de en el transporte público, en la calle donde no se pueda guardar el distanciamiento social de dos metros, pero cuál es la adecuada para cada uno de nosotros.
Se supera la barrera de los 2.000 contagios.
19/05/2020@12:44:00
Baleares suma un fallecimiento por coronavirus acumulando ya 219. El deceso corresponde a un usuario de una residencia de ancianos, que ya suman 85 víctimas mortales. Además, se han detectado 12 casos nuevos.
Crisis del Covid-19
19/05/2020@10:42:44
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han impedido la entrada en Baleares a 59 pasajeros en los puertos y aeropuertos del archipiélago durante el estado de alarma por no estar justificado su viaje y no cumplir los requisitos establecidos en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Crisis del Covid-19
19/05/2020@20:00:00
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha defendido este martes en el Pleno del Parlament que Baleares puede presentarse ante el mundo como un destino seguro que "ha sido capaz de controlar la pandemia".
19/05/2020@10:06:33
El Parlament pide proteger los derechos de la infancia en la crisis del coronavirus y al Govern le encarga identificar los principales riesgos.
Nuria Riera señala que la concertada ha recibido "ceros euros" del Ejecutivo autonómico
19/05/2020@06:00:00
El Grupo Parlamentario Popular en el Parlament ha pedido este martes al conseller de Educación, Martí March, un plan de reactivación de la escuela concertada, un sector "preocupado" porque la crisis sanitaria se está convirtiendo en "económica". March ha rechazado que el Govern haya dado la espalda a la escuela concertada y ha respondido a la diputada popular que "los alumnos de la escuela concertada son iguales que los de la escuela pública" y que se han incrementado ayudas y esfuerzos de manera "considerable".
Medicalizado para casos de Covid-19
19/05/2020@13:44:00
Las últimas personas hospitalizadas en el hotel medicalizado del Palau de Congressos de Palma han sido dadas de alta. Desde el pasado mes de marzo, un total de 66 pacientes de Covid-19 han sido atendidos en las instalaciones del hotel de la cadena Meliá.
Más de un millón de pruebas de ácido nucleico
19/05/2020@09:51:41
La tasa de asintomáticos en Wuhan se ha reducido consideramente después de realizar más de un millón de pruebas en una semana.
19/05/2020@09:21:42
Foro Baleares ha lanzado una encuesta en la que quiere pulsar la opinión de los ciudadanos sobre las terrazas en Palma.
Ante el peligro de propagación del Covid 19 en espacios cerrados
19/05/2020@08:58:33
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha dictado una Orden, en vigor desde hoy mismo, por la que se mantiene la prohibición de entrada a puertos españoles de buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto. Esta prohibición, que hasta ahora había sido prorrogada en dos ocasiones, estará vigente en principio hasta que finalice el estado de alarma.
Califica a este organismo de engañar a los países
19/05/2020@08:22:02
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado al director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, de que el país norteamericano hará permanente la congelación de fondos a la organización y "reconsiderará" su pertenencia a la misma en 30 días si no realiza "mejoras sustanciales" en el marco de la pandemia del coronavirus.
Crisis del Covid-19
18/05/2020@15:00:00
El Gobierno de Pedro Sánchez se ha felicitado este lunes por el "paso en la buena dirección" que supone la propuesta de Francia y Alemania para la puesta en marcha de un fondo de recuperación de la economía europea de 500.000 millones de euros destinado a los países y los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19 a través únicamente de transferencias presupuestarias.
Crisis del Covid-19
18/05/2020@14:00:00
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha defendido este lunes la decisión del Gobierno de solicitar al Congreso una prórroga del estado de alarma por territorios, en función de la evolución de la pandemia del coronavirus, y que cubra hasta al menos finales de junio con el objetivo de dar al turismo y la empresa "una hoja de ruta" para salir de esta crisis.
18/05/2020@20:34:39
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han propuesto este lunes la puesta en marcha de un fondo de recuperación de la economía europea de 500.000 millones de euros destinado a los países y los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19 a través únicamente de transferencias presupuestarias.
Mediante dos informes que han salido ahora a la luz
18/05/2020@20:12:19
El Ministerio de Sanidad conocía ya en febrero el riesgo "moderado alto" de que se pudieran producir en España brotes de coronavirus como los que ya existían en Italia y que habían obligado a cerrar algunas zonas del norte del país transalpino, además de adoptar otras medidas, como suspender manifestaciones, eventos o competiciones deportivas. Posteriormente, a principios de marzo, el departamento dirigido por Salvador Illa disponía de otro informe en el que se apuntaba que podían darse casos de alta transmisión del virus en eventos sociales de corta duración, como una comida o una visita familiar. Incluso ya se tenía conocimiento del problema del contagio entre los sanitarios que se había producido en China por falta de equipos de protección individual.
|
|
|
|
|