9 de abril de 2025
25/01/2021@14:49:14
El Govern permitirá que las justificaciones de los pagos para recibir ayudas inferiores a 6.000 euros se hagan mediante una declaración responsable -hasta hora el límite era de 3.000 euros- y extenderá este año la supresión del pago anticipado del impuesto sobre estancias turísticas.
El sector dispuesto a colaborar en la vacunación
21/01/2021@15:59:00
El sector turístico reclama al Gobierno que se acelere el proceso de vacunación, con tal de alcanzar el 70% de la población en verano y poder reactivar la actividad.
Urge al Estado a que active los corredores sanitarios
11/11/2020@16:06:22
La Mesa del Turismo ha elevado hasta los 135.000 millones su estimación de las pérdidas que el sector turístico sufrirá este 2020 como consecuencia de la pandemia y ha abogado por la implementación "inmediata" de corredores aéreos seguros como estrategia para reactivar la llegada de turistas a España a partir de abril de 2021.
11/11/2020@12:20:25
Bunyola estrena una planta de compostaje pionera en Baleares.Lo hace gracias a la financiación del Impuesto de Turismo Sostenible.
14/10/2020@13:53:26
El Consell de Govern ha autorizado este miércoles destinar 1,5 millones de euros procedentes de la recaudación del impuesto a los turistas para ayudas a proyectos de investigación científica y tecnológica en el quinquenio 2020-2024.
13/07/2020@11:00:00
Ciudadanos Baleares solicita suprimir la ecotasa hasta el 2022 vía enmienda al Decreto ley 8/2020, de medidas urgentes y extraordinarias para el impulso de la actividad económica. Marc Pérez-Ribas estima que “mediante nuestras enmiendas pretendemos dotar de entidad este decreto que, como solicitamos, está siendo tramitado como proyecto de ley”.
Miquel Amengual, presidente de Mac Hotels y Pure Salt Luxury Hotels
04/04/2020@12:04:00
El sector hotelero es uno de los que más afectados por el impacto de la pandemia del coronavirus. Uno de los empresarios hoteleros más veteranos de Mallorca, Miquel Amengual, presidente de Mac Hotels y Pure Salt Luxury Hotels, reclama que las administraciones realicen "urgentes y productivas" campañas de promoción turística cuando finalice el estado de alarma. Además, señala que para que vuelvan turistas, el Govern balear debería informar a los mercados que suprime la ecotasa.
03/03/2020@10:05:23
La Agrupación Empresarial de Agencias de Viaje de Baleares (Aviba) ha tildado de “injustificado y desleal” la subida de los impuestos a los billetes de avión como tributo en la fiscalidad medioambiental anunciado por la ministra Montero. Consideran que va en contra de la industria turística y pide “comprensión” y que se negocien las medidas.
02/03/2020@12:45:47
El portavoz adjunto de Més per Mallorca, Josep Ferrà, ha valorado este lunes el impuesto al transporte aéreo anunciado por el Gobierno y ha confiado en que "salga adelante", si bien ha reivindicado la necesidad de "ponderar" la situación de las regiones insulares, donde no hay "alternativa" al avión.
Encuesta mallorcadiario.com
08/02/2020@09:34:00
Rechazo frontal de los lectores a una hipotética escotasa aérea. El 83,9 por ciento de las personas que han participado en la última encuesta de mallorcadiario.com están en contra de tasa a los vuelos.
04/02/2020@17:55:00
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, y el de Vivienda y Territorio, Marc Pons, han asegurado este martes en el pleno del Parlament que la ministra de Transición Ecológica del Gobierno, Teresa Ribera, garantizó que las posibles tasas aéreas "no afectarían a los territorios insulares".
30/01/2020@11:22:36
El PI ha registrado en el Parlament una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno central a no aprobar "ninguna ecotasa aérea" que afecte a los territorios extrapeninsulares - Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla-.
30/01/2020@10:19:14
El portavoz de Transporte del grupo liberal Renew Europe en el Parlamento Europeo, José Ramón Bauzá, se ha mostrado muy crítico con las palabras de la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que aseguró que "quien viaja en avión es porque tiene más recursos o son billetes sufragados por la empresa". Para el eurodiputado de Ciudadanos, con estas declaraciones, Ribera "busca criminalizar a la industria y a los clientes del transporte aéreo".
El Tribunal considera que no es una medida discriminatoria
29/01/2020@18:45:00
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha rechazado el recurso que presentó la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) contra el Impuesto de Turismo Sostenible aprobado por el Govern balear. La FEHM pedía declarar nulo el decreto que regulaba el impuesto sobre estancias turísticas en Baleares, aprobado en junio de 2016. La Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera (Fehif) también se personó en el procedimiento instado por la FEHM, quien deberá hacerse cargo de las costas.
Declaraciones del portavoz parlamentario, Marc Pérez-Ribas
28/01/2020@17:40:53
"Inadmisibles y fuera de lugar". Esta es la opinión que le merece al portavoz de Ciudadanos en el Parlament autonómico, Marc Pérez-Ribas, las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en las que no cierra la puerta a la aplicación de un nuevo impuesto destinado a gravar las conexiones aéreas.
AVIBA pide que, de aprobarse, los ciudadanos baleares queden exentos
28/01/2020@10:24:00
La propuesta lanzada por la ministra de Transición Ecológica del Gobierno, Teresa Ribera, sobre la legislación de un nuevo impuesto destinado a gravar las conexiones aéreas no ha sido recibida de buen grado por el sector de las agencias de viajes, representado en Baleares por la organización AVIBA. Su presidente, Xisco Mulet, ha recordado que los ciudadanos de las islas no tienen las mismas posibilidades que los de la península a la hora de prescindir de los aviones como medio de transporte, y ha reclamado que si el impuesto llegar a ver la luz, la cuantía económica que deban asumir los residentes de las comunidades insulares sea menor que en el caso de otros territorios del país.
27/01/2020@13:31:05
Un impuesto al uso del avión. Según la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD), Teresa Ribera, esta medida -puesta en marcha en países como Francia- resulta "razonable" ya que, en pleno debate de fiscalidad ambiental, la tasa recaería en quien compra billetes de este medio de transporte, es decir, "quien tiene más recursos o en empresas" que lo financian.
Insisten en recibir el 50 por ciento de la ecotasa
20/12/2019@13:06:11
Los hoteles de Playa de Palma cierran 2019 con una ocupación media del 78,35%. Baja un punto respecto a la media de ocupación de 2018 que se cerró con un 79,4%. Unas cifras que se dieron a conocer durante la asamblea anual de los hoteleros de la zona.
Reitera que el avión apenas "supone entre un 2% y un 5%" de las emisiones
03/12/2019@18:44:00
La Mesa del Turismo, en el marco de la Cumbre del Clima que acoge la ciudad de Madrid, ha reflexionado sobre el impacto del cambio climático en el sector, una cuestión sobre la que su secretario general, Germán Porras, ha criticado que se le atribuya "una cuota de responsabilidad desproporcionada en el impacto", así como que se "demonice el viaje", ya que el avión apenas "supone entre un 2% y un 5% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)".
|
|
|
|
|