mallorcadiario.cibeles.net
    11 de abril de 2025

desescalada

Crisis del coronavirus

07/05/2020@18:03:11
Los jóvenes de entre 18 y 24 años son el grupo de edad que presenta más síntomas relacionados con ansiedad (34,6 por ciento) y depresión (42,9 por ciento) durante el confinamiento derivado de la pandemia del COVID-19, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Reclaman abrir el 11 de mayo, y no el 25

07/05/2020@14:00:00
La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que engloba a superficies comerciales tan importantes como El Corte Inglés, Carrefour e Ikea, ha advertido este jueves de que la decisión del Gobierno de aplazar dos semanas más, hasta el 25 de mayo, la apertura de sus establecimientos genera una "profunda preocupación" en el sector y pone en riesgo 5.000 empleos de la distribución en toda España, ya que las ventas en algunas categorías comerciales pueden caer entre un 25 y un 50 por ciento este año.

Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)

07/05/2020@17:04:51
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé una caída interanual del Producto Interior Bruto de Baleares de un 4,6% para el primer trimestre de 2020, corregidas variaciones estacionales y de calendario. En comparación con el trimestre anterior, el retroceso sería del 5,5% en la Comunidad, el descenso entre trimestres más pronunciado del país, según la metodología que emplea la Airef.

Según expertos de la Sociedad Española de Inmunología

07/05/2020@21:00:00

En torno a un 85 por ciento de los pacientes con Covid-19 cursan asintomáticos o con cuadros leves, según han señalado expertos de la Sociedad Española de Inmunología (SEI), quienes prevén, además, un escaso grado de inmunización en la población española frente al coronavirus y recomiendan a los ciudadanos no relajar las medidas de higiene y distanciamiento social. Así lo han manifestado en un reciente webinar que ha actualizado los conocimientos epidemiológicos, patogénicos y clínicos del virus, además de revisar aspectos clave relacionados con la detección de anticuerpos y el desarrollo de vacunas.

También reclama la simplificación administrativa de las ayudas

07/05/2020@16:15:48
La junta directiva de Pimem en Manacor ha pedido este jueves "rebajas fiscales" para las pequeñas empresas y los autónomos con el objetivo de que puedan hacer frente a las circunstancias económicas de la pandemia originada por el Covid-19. La asociación ha explicado que "es consciente de las enormes dificultades" por las que atraviesa la red productiva del municipio.

La medida es temporal y sólo estará vigente mientras haya límites de aforo

07/05/2020@16:16:00

Palma autoriza la ampliación temporal de las terrazas de bares y restaurantes pero sólo a aquellas que puedan sumar espacio a costa de plazas de aparcamiento. La medida se podrá aplicar mientras estén en vigor límites de aforo a causa del Covid-19 y los interesados podrán solicitarlo a partir del próximo lunes 11. Así lo han anunciado el alcalde de Palma, Jose Hila, y el regidor de Participació Ciutadana i Govern Interior, Alberto Jarabo, este jueves en rueda de prensa telemática.

Desde el 16 de abril.

07/05/2020@15:54:30

El nuevo servicio de apoyo a los autónomos de Calvià ha atendido más de 150 consultas en menos de un mes.

Comparecencia en el Senado

07/05/2020@14:00:00
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha asegurado que no se pueden hacer test masivos a la población, como pide la oposición para poder iniciar la desescalada en España, porque, por el momento, "no es una opción válida". Según ha afirmado, "hoy por hoy, hacer test masivos a todo el mundo para ver si son portadores de la enfermedad, no es una opción válida ni aquí ni en otro país". A su juicio, quienes defienden esta posición es porque "no les han aconsejado bien" o porque hay voluntad de "engañar de forma deliberada".

Para hacer frente a los estragos del coronavirus.

07/05/2020@15:00:00
Homologan un innovador féretro de cartón como solución a desabastecimiento por el gran número de muertos a causa del coronavirus.

07/05/2020@15:12:59
Críticas a la gestión de la desescada por parte del colectivo médico que entienden que se está generando "despreocupación" en la población.

Dentro del Plan de Responsabilidad Pública, dotado con 25 millones

07/05/2020@15:09:31

Endesa ha entregado 12.000 máscaras al Consell de Mallorca que se distribuirán entre el IMAS (8.500 unidades) y el departamento de Cooperación Local (3.500). Por su parte, el Consell de Menorca también dispone de 3.500 máscaras, las mismas que el gobierno insular de Ibiza, a las que hay sumar las 500 suministradas al Consell de Formentera. Además, la compañía ha hecho llegar 6.000 unidades de estos equipos de protección frente al Covid-19 a Cáritas, 4.000 al Ayuntamiento de Palma, 2.500 a la Policía Nacional, 1.200 a Proyecto Hombre, 1.000 más al Hospital Sant Joan de Déu, 400 a la Fundación Nazaret, 300 a los Caputxins de Palma y 100 a la ONG 'Sonrisa Médica'. Estas 35.000 máscaras FFP2 forman parte de la partida de 376.000 unidades que Endesa ha facilitado a las diferentes Comunidades Autónomas y entidades, con un coste de unos 600.000 euros.

Según la conselleria de Salut

07/05/2020@14:53:28
La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha manifestado este jueves que los datos de afectación del coronavirus, así como los recursos disponibles "avalan" que Baleares pase el próximo lunes a la fase 1 de la desescalada.

07/05/2020@14:42:35

Maria Pons ha participado en una reunión con Armengol y Cladera en la que ha pedido obra pública para reactivar la economía, una fecha para la apertura de puertos y aeropuerto y las ayudas pendientes por las tormentas que afectaron a Santanyí.

En un comunicado conjunto, a instancias de la Real Academia de Medicina

07/05/2020@14:30:13
Los médicos, psicólogos, enfermeras, dentistas y el resto de profesionales del sector sanitario balear, agrupados en sus respectivas instituciones colegiales, además de la junta balear de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), han suscrito un comunicado oficial encabezado por la Real Academia de Medicina (RAMIB) que defiende la información veraz y objetiva en relación al Covid-19 para evitar "confundir" a la sociedad y "minar" su confianza en el sistema de salud.

Horario de 9 a 20 horas.

07/05/2020@13:00:00

Mercadona actualiza algunas de las políticas adoptadas con el inicio del estado de alarma por la crisis del coronavirus para adaptarse a la desescalada. Entre las novedades, a partir del próximo jueves 14 de mayo se comenzarán a vender mascarillas higiénicas no reutilizables en pack de 10 unidades por 6 euros. Además, desde el lunes el horario será de 9 a 20 horas.

Actuaciones de las Fuerzas de Seguridad

07/05/2020@14:04:02
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en colaboración con las policías locales del archipiélago, han detenido entre este miércoles y la madrugada de este jueves a ocho hombres en Baleares, tres de ellos en Manacor por incumplir el estado de alarma mientras comían en la calle.

Por valor de casi 700.000 euros

07/05/2020@13:43:04
El Ayuntamiento de Palma ha concedido 1.544 ayudas para la cobertura de gastos de vivienda por unos 692.000 euros desde que se decretó el estado de alarma debido a la crisis sanitaria, lo que representa un aumento del 150 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

07/05/2020@13:38:06

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, ha anunciado hoy que las comunidades autónomas que cambien de Fase lo sabrán entre el viernes por la noche y el sábado. La fecha prevista para pasar de la Fase 0 actual a la Fase 1 es el próximo 11 de mayo.

Cuenta con noticias y contenidos audiovisuales

07/05/2020@13:23:48
El Ayuntamiento de Marratxí pondrá en marcha a partir de este viernes 'mtxi.es', un medio de comunicación local hipermedia para "contribuir a la difusión de la actualidad y la promoción de la cultura locales". El consistorio ha informado que "el proyecto, que ya estaba pensado para ver la luz a finales de 2020, se ha acelerado a causa de la nueva realidad que ha provocado la crisis del coronavirus".

La Policía Local precinta la maquinaria de una obra en la Bonanova por ruidos

07/05/2020@13:05:47
La Policía Local ha informado del considerable incremento de denuncias ciudadanas por el alto nivel de ruidos que se están produciendo durante el confinamiento en algunas zonas de Palma. Una de las últimas denuncias ha provocado el precinto de la maquinaria que estaba actuando en una obras que se estaban realizando en un colegio de la Bonanova tras la denuncia vecinal por el alto de nivel de ruidos de las máquinas.