6 de abril de 2025
11/02/2020@18:23:04
El Gobierno ha rebajado al 1,6 por ciento su estimación de crecimiento para este año, dos décimas menos que el 1,8 por ciento anterior, y ha elevado la tasa de paro hasta el 13,6 por ciento, más de un punto por encima de la última previsión, de acuerdo con el nuevo cuadro macroeconómico que acompañará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2020 que el Ejecutivo quiere tener aprobados para antes del verano.
08/01/2020@13:05:21
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado la investidura de Pedro Sánchez, señalando que “tras una moción de censura y dos elecciones generales tenemos al fin un Gobierno y desde CAEB, en línea con CEOE y CEPYME damos la bienvenida a la formación de un nuevo Gobierno tras la sesión de investidura celebrada en el Congreso de los Diputados”.
23/12/2019@16:11:43
El peso del turismo alcanzó los 147.946 millones de euros en 2018, cifra que supuso el 12,3% del Producto Interior Bruto (PIB) de España, una décima más que un año antes, con un aportación al empleo del 12,7% del total de la economía.
En 14 comunidades el dato también se ha corregido, pero a la baja
20/12/2019@13:15:53
Buenas noticias económicas para Baleares, que ha visto corregido al alza el crecimiento del PIB experimentado en 2018. Los datos inicialmente elaborados por el INE conferían a las islas un incremento del 2,2 que, finalmente, se situará en el 2,4. También en el caso de Aragón, los cálculos iniciales fueron inferiores a los definitivos. En el resto de comunidades, en cambio, la previsión ha sido modificada a la baja, con la única excepción de Canarias, donde no ha tenido que introducirse ninguna actualización.
El contexto es de "elevada" incertidumbre
07/11/2019@13:17:00
La Comisión Europea (CE) revisó este jueves cuatro décimas a la baja su previsión de crecimiento de la economía española tanto para 2019, hasta el 1,9 %, como para 2020, al 1,5 %, en ambos casos por debajo de las proyecciones más recientes del Gobierno.
09/09/2019@15:36:00
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha afirmado este lunes que el Govern prevé que la economía de Baleares crezca un 2,1% en 2020, por encima de la media del país y del conjunto de la Unión Europea, cuya previsión de crecimiento se sitúa en el 1,9% y el 1,6% respectivamente.
31/07/2019@09:51:45
La economía española creció en el segundo trimestre el 0,5 %, dos décimas menos respecto al avance registrado en el primer trimestre, debido a la contracción de la inversión empresarial y a pesar de la mejora del sector exterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE).
10/06/2019@09:45:53
El Banco de España ha elevado dos décimas, al 2,4 %, su previsión de crecimiento de la economía española para 2019, después de que en el primer semestre la evolución del PIB haya sido mejor a la esperada y tras constatar que el deterioro exterior no frenará su avance, aunque persiste ese riesgo. Para el segundo trimestre del año, el Banco de España adelanta un crecimiento del 0,6 %, que sería una décima inferior al del primer trimestre, pero que está por encima de los cálculos que manejaba la entidad hasta el momento.
Baleares, decimotercera autonomía con un mayor crecimiento económico
29/04/2019@12:19:20
Baleares creció en 2018 un 2,2 por ciento, un porcentaje cuatro puntos por debajo de la media estatal que se situó en el 2,6 por ciento, según la primera estimación de la Contabilidad Regional de España publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el estudio de Hispalink
24/12/2018@11:28:34
Se espera un “Brexit suave”
17/12/2018@12:01:45
El director de estrategia de mercados de Banca March, Joan Bonet, ha asegurado que el crecimiento económico mundial "ha tocado techo" y, aunque calcula que durante los próximos trimestres la actividad se desacelerará de forma "más intensa" de lo hasta ahora previsto, ha descartado la posibilidad de una recesión.
Informe CAEB
17/12/2018@11:57:07
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) ha publicado un nuevo número del informe de “Evolución Económica” referente a la coyuntura económica del tercer trimestre, el cual confirma que la economía balear ha dado continuidad entre los meses de julio y septiembre a la moderación del ritmo de crecimiento que se viene observando desde el comienzo del ejercicio. En concreto, se estima que la economía ha avanzado a un ritmo interanual del 2,6 por ciento, una tasa que rebaja en tres décimas la del segundo trimestre (2,9 por ciento), en el que el ritmo de crecimiento ya cedió, a su vez, dos décimas respecto del primer cuarto del año (3,1 por ciento).
Según Ceprede
31/10/2018@11:06:07
Según el Centro de Predicción Económica
02/10/2018@11:55:15
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que todas comunidades autónomas españolas registrarán un crecimiento superior al 2 por ciento este año, liderando las regiones de Aragón, Baleares y Murcia. En concreto, el archipiélago balear crecerá un 3 por ciento, el segundo mayor incremento del país, según se desprende de la última previsión del avance regional del PIB, que pronostica que diez comunidades autónomas presentarán este ejercicio un crecimiento superior al de la media nacional (+2,7 por ciento).
Segundo trimestre
01/08/2018@12:15:23
El Producto Interior Bruto de Baleares (PIB) creció un 2,6 por ciento en el segundo trimestre de 2018 respecto al año anterior, una décima por debajo del conjunto nacional (2,7 por ciento), según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicadas este miércoles. En tasa interanual, el crecimiento de Baleares es superado por regiones como Canarias (3,2), Cantabria y Aragón (ambas 3,1 por ciento), a la cabeza; Madrid y Galicia, con un 2,9 por ciento; Comunidad Valenciana (2,8 por ciento); y País Vasco, Murcia y Navarra (2,7 por ciento).
Datos hechos públicos por la Airef
01/05/2018@08:53:00
El crecimiento se modera y estabiliza
20/03/2018@12:39:58
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha dado a conocer el nuevo informe de “Evolución Económica” correspondiente al balance de 2017 señalando que, “la economía balear ha saldado el ejercicio con un avance del 3,3% y, tras encadenar cuatro años de tasas de crecimiento positivas, confirma que transita por una fase de expansión económica”. Como resultado de esta evolución, “Balears ha recuperado en 2017 los niveles de actividad precrisis” ha destacado Planas, quien también ha apuntado, respecto a los próximos trimestres, que esta circunstancia “dará paso progresivamente a un ritmo de crecimiento más moderado y más estable en torno al 3%”. En este sentido, el avance de la economía en 2017 se ha situado levemente por debajo del anotado el año anterior (3,6%) y, a su vez, se ha mantenido trimestre tras trimestre en una tasa constante del 3,3%.
ECONOMÍA | prevé un crecimiento de entre el 0,3 y el 0,5%
01/03/2012@15:26:12
|
|
|
|
|