mallorcadiario.cibeles.net
    24 de abril de 2025

covid 19

20/12/2020@20:36:00
El cribado poblacional realizado desde el pasado miércoles 16 de diciembre y hasta este domingo en el municipio mallorquín de Sóller ha finalizado a las 18.00 horas de esta jornada con un total de 14 positivos detectados en tests de antígenos.

Descubierta en Inglaterra

21/12/2020@06:00:00
Con los contagios en ligero descenso y en vísperas de arrancar la semana de la Navidad con un aumento de la movilidad, el Gobierno ha pedido a la Unión Europea (UE) una respuesta coordinada sobre si prohibir los vuelos con el Reino Unido tras confirmarse una nueva cepa del virus, que podría estar circulando por varios países.

Resumen del año (1): La peor crisis sanitaria

27/12/2020@06:44:00

Corría el último día del año 2019 cuando la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (provincia de Hubei, en China) informó sobre la detección de 27 casos de una neumonía de etiología desconocida cuyos primeros síntomas habían comenzado a manifestarse a partir del 8 de diciembre. Según esas conclusiones iniciales, el punto de partida de la infección había que situarlo en un mercado mayorista de marisco, pescado y animales vivos localizado en la ciudad de Wuhan, que fue cerrado al público el 1 de enero de 2020. Una semana más tarde, las autoridades chinas identificaron como agente causante del brote un nuevo tipo de virus de la familia Coronaviridae, que ha sido denominado SARS-CoV-2. La secuencia genética fue compartida por las autoridades chinas el 12 de enero. Posteriormente, en su reunión del 30 de enero, el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) declaró el brote como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII). Con los contagios propagándose a velocidades inusitadas en todo el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró, el 11 de marzo de 2020, que la nueva patología, a la que denominó Covid 19 (enfermedad infecciosa por coronavirus), debía ser declarada como pandemia. Tres días después, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciaba la instauración del Estado de Alarma en el conjunto del país, con medidas de confinamiento domiciliario para todos los ciudadanos y la interrupción prácticamente total de la actividad económica. La emergencia sanitaria más grave y acuciante en muchas décadas acababa de cobrar forma oficialmente.

20/12/2020@14:08:00
Nuevas Generaciones (NNGG) del PP balear ha pedido en este domingo "responsabilidad" a un alto cargo de Salud del Govern, cuya hija, han afirmado, celebró presuntamente una fiesta "multitudinaria" el pasado mes de julio.

444 muertos desde febrero

21/12/2020@12:05:00

Los contagios por Covid 19 en Baleares han superado este fin de semana los 30.000. Las Islas sumaron 407 nuevos positivos este domingo, con lo que la cifra acumulada desde febrero asciende a 30.374, de los que 444 han fallecido.El sábado se sumaron otros 535, según los datos hechos públicos por la Conselleria de Salud.

También preguntan sobre el brote de Covid 19

20/12/2020@12:33:22
Profesionales sanitarios del Hospital General se han quejado este domingo de las goteras que hay en la sala de Oftalmología de consultas donde se hacen las pruebas de campo visual.

Quizá un año

20/12/2020@11:59:00
El inicio de la vacunación contra la covid-19, en pocos días, marcará el inicio de la búsqueda en España y todos los países de la "inmunidad de rebaño", que sí marcará el fin de la pandemia, pero para eso pueden faltar bastantes meses, incluso un año, y hasta entonces los ciudadanos deben mantener las medidas de seguridad para evitar contagios.

20/12/2020@10:25:00
Más de 20 millones de personas están desde este domingo confinadas en Inglaterra al entrar en vigor estrictas medidas restrictivas por el alarmante aumento de los casos de covid-19, que el Gobierno británico vincula a una nueva cepa.

Los columnistas de mallorcadiario analizan el escenario que deja la Covid

03/01/2021@06:00:00

¿Qué hemos aprendido de esta crisis? ¿En qué medida será diferente el mundo una vez pase esta pandemia? Los columnistas de mallorcadiario.com reflexionan sobre la situación a la que se enfrenta el mundo, en su globalidad, y nuestro país en particular.

Fragilidad y vulnerabilidad son los conceptos más repetidos, así como el convencimiento de que nada será igual después de la pandemia. La crisis sanitaria y económica dan paso a una sociedad que actuará de forma diferente, acelerando procesos de cambio que parecían estar esperando su oportunidad. Teletrabajo, transformación de las relaciones personales y del ocio, un mundo más digital… Muchos son los cambios que advierten nuestros colaboradores, sin olvidar el miedo y la incertidumbre que plantea el nuevo horizonte. Así como la importancia que han adquirido valores como la solidaridad y la empatía -tan presentes en las fases duras del confinamiento-, pero sobre los que algunos dudan si no se habrán canjeado, ahora, por un individualismo que advierten al alza.

Respecto a la acción política, no pocos opinadores consideran que ha habido una mala gestión de los gobiernos, medidas tardías y un uso excesivo de la regulación; una administración ineficiente que alguno no duda en poner como ejemplo a la hora de cuestionar el propio sistema autonómico.

Las muertes y el sufrimiento son, sin duda, los peores efectos de la enfermedad, aunque algunos columnistas apuntan también consecuencias negativas como el debilitamiento colectivo de la propia sociedad y el riesgo de que ello fomente tendencias populistas y extremismos.

Frente al pesimismo, no faltan colaboradores que abogan por aceptar la situación como una oportunidad, un escenario del que hay que aprender y quedarse con los buenos hábitos de salud adquiridos, o que muestra el camino a seguir para hacer frente a retos como el del cambio climático.

Un sentimiento general es el de reconocimiento a la labor de los sanitarios -para quienes reclaman más recursos-, así como la reivindicación de pequeñas acciones cotidianas y el contacto físico que nos han sido hurtados. También es general el rechazo a la irresponsabilidad mostrada por unos pocos con actuaciones declaradamente incívicas que ponen en riesgo la seguridad de todos.

20/12/2020@08:08:00
El control de PCR negativa en aeropuertos y puertos de Baleares a viajeros procedentes de la Península comenzará este domingo con un dispositivo de 215 personas contratadas por el Govern balear y en colaboración con Cruz Roja.

20/12/2020@12:46:00
El Gobierno aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros el plan de choque para la hostelería y el comercio que incluye una rebaja del 50 por cien del alquiler en los locales que pertenezcan a grandes propietarios (con más de 10 inmuebles).

19/12/2020@17:56:00
Londres y el sureste inglés pasarán este domingo a un nuevo nivel de riesgo de covid-19, el 4, con el cierre de tiendas no esenciales, ante el alza de los casos del coronavirus, anunció este sábado el primer ministro británico, Boris Johnson.

19/12/2020@13:29:00
La Patronal del Pequeño y Mediano Comercio, Pimeco no cree que la Policía Local de Palma tenga que cerrar calles de Palma durante las fiestas navideñas debido a la aglomeración de ciudadanos porque "la ciudad está vacía".

La tasa de positividad se sitúa en el 9,46 por cien

19/12/2020@12:54:00
La epidemia del coronavirus continúa sin control en Baleares con 535 contagios más en las últimas 24 horas, 38 más que este viernes, y el fallecimiento de cuatro personas, 444 desde el inicio de la pandemia, de los que 208 son ancianos de residencias.

19/12/2020@11:25:00
El Govern balear propondrá el próximo lunes, en Consell de Govern, que en el nivel4 de alerta sanitaria, en el que actualmente se halla la isla de Mallorca, las infracciones leves pasen a ser consideradas graves y las graves muy graves con un aumento correspondiente, por tanto, de las sanciones.