5 de abril de 2025
Contratos ficticios para la empresa Minser
21/09/2016@18:47:46
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el archivo de la imputación de la expresidenta del Parlament y del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar así como de otros siete investigados por el presunto desvío de 60.000 euros públicos a favor de Unió Malloquina (UM) y de Minser, una de las principales contratistas de la formación cuando su dirigente histórica estaba al frente de la Institución insular.
A petición del partido
14/09/2016@18:11:57
La exalcaldesa de Valencia Rita Barberá tiene previsto darse baja de baja en el Partido Popular pero mantiene su acta de senadora. "Expreso mi voluntd de no dimitir del Senado y de permanecer en él, tal y como me apara la ley porque de lo contrario podría entenderse como una asunción de culpabilidad", asegura en un comunicado.
Caso Son Espases
13/09/2016@15:58:36
Cargos del PP han evitado este martes pronunciarse sobre el presunto acuerdo al que han llegado el expresidente de Baleares Jaume Matas con el fiscal para confesar delitos a cambio de no ir a prisión, alegando que es un tema "judicial" y que la Justicia tiene su camino y la política el suyo.
Caso Son Espases
13/09/2016@14:43:02
La secretaria general del PSIB y presidenta del Govern, Francina Armengol, ha señalado, respecto al pacto del expresidente del Govern, Jaume Matas, con la Fiscalía Anticorrupción, que "no valora las decisiones judiciales" pero ha resaltado que "se confirma la época negra donde la corrupción política" en Baleares "fue un hecho".
13/09/2016@14:35:23
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, considera "bueno" que el expresidente 'popular' del PP, Jaume Matas, "tire de la manta" y ayude a esclarecer el caso por el que se le va a juzgar, pero ha criticado que pueda librarse de la cárcel por cumplir la obligación de "colaborar con la Justicia" que tiene "como ciudadano".
Caso Son Espases
13/09/2016@14:28:55
El diputado de Podemos y juez en excedencia Juan Pedro Yllanes ha asegurado ese martes que no es una "buena noticia" que el expresidente de Baleares Jaume Matas no vaya a ir a la cárcel pero ha saludado que vaya a "tirar de la manta" en un asunto relacionado con la "financiación ilegal del PP".
Pacta con el fiscal confesar sus delitos para evitar la cárcel
13/09/2016@08:58:35
Según publica el diario El Mundo, el expresidente del Govern, Jaume Matas, y la Fiscalía Anticorrupción habrían alcanzado un acuerdo según el cual Matas confesaría todos sus delitos a cambio de que la mayoría de los casos que aún tiene abiertos queden zanjados con peticiones de penas que no impliquen su ingreso en prisión.
Nueva declaración ante el juez
07/07/2016@16:58:00
Un funcionario del Ayuntamiento de Palma que está en prisión preventiva por el caso de presunta corrupción en la Policía Local ha declarado este jueves en una nueva comparecencia ante el juez que el expresidente del PP de Palma, Jose María Rodríguez, influía en el área de Urbanismo desde fuera del consistorio.
Presuntas labores desarrolladas por uno de los policías investigados
01/07/2016@11:00:00
Uno de los testigos protegidos de la trama de corrupción policial declaró ante el juez instructor, Manuel Penalva, que uno de los agentes investigados -T.M.- hacía trabajos privados a José María Rodríguez, "concretamente, espiar por orden del Sr. Rodríguez", según refleja el sumario al que ha tenido acceso mallorcadiario.com.
El juez apunta a Rodríguez como artífice del organigrama corrupto
30/06/2016@21:08:56
"El Rodri nos lo arreglará todo". Son las supuestas palabras de uno de los agentes investigados por el juez Penalva en el marco de la corrupción policial. Un testigo protegido de la causa así se lo ha asegurado al juez de Instrucción número 12 de Palma, Manuel Penalva, quien considera al presidente del PP de Palma, José María Rodríguez, el "artífice en la sombra del organigrama corrupto" ideado en la Policía Local al margen de criterios de profesionalidad y méritos y para servir a los intereses del partido.
Cuatro de los agentes investigados por "hechos gravísimos" en ese caso se reunieron con Rodríguez en la sede del PP
30/06/2016@17:29:55
Implicados siguen aportando nuevos datos
02/05/2016@14:06:31
El titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma, Manuel Penalva, ha acordado prorrogar un mes más el secreto de las pesquisas en torno a la presunta trama de corrupción urdida en el seno de la Policía Local en forma de extorsiones y amenazas a empresarios, principalmente en la Platja de Palma, mediante un auto en el que advierte de que continúan practicándose "numerosas testificales que siguen arrojando datos incriminatorios contra muchos de los investigados".
Niega irregularidades en el caso Palma Arena
31/03/2016@17:56:55
El exportavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma Rafael Durán ha sido interrogado por el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, siete años después de ser detenido en la operación policial que dio impulso a esta causa. El arresto, producido en agosto de 2009 junto al de otros cuatro exaltos cargos y empresarios, generó una amplia polémica -permaneció tres días en los calabozos, el plazo máximo legal en la que una persona puede estar detenida antes de ser puesta a disposición judicial- y le llevó semanas después a dimitir del cargo. Desde entonces no había sido citado a declarar.
En España
27/03/2016@11:19:06
Al menos 3.000 personas están investigadas o procesadas en las distintas causas por corrupción abiertas en tribunales de toda España, según un recuento realizado por Europa Press. Esta cifra incluye tanto a quienes son llamados a declarar por un juez en condición de "investigados" (la gura que sustituye a los imputados en la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal) como a quienes resultan nalmente juzgados. Entre ellos hay políticos y empresarios de renombre y también numerosos funcionarios y trabajadores. Algunas de las causas llevan años en proceso de instrucción, como es el caso de los ERE presuntamente irregulares de Andalucía, con más de 250 investigados --la juez acaba de archivar por prescripción la imputación a 12 empresarios--; o Astapa, centrada en el Ayuntamiento de Estepona, con más de 100 investigados y ocho años de instrucción --el fiscal acaba de podir más tiempo--. Para otros ya se ha dictado apertura de juicio oral y están a la espera de que se inicie el juicio. El pasado febrero se fijó fecha, el 4 de octubre de 2016, para que se inicie el de la primera pieza del caso Gürtel.
Sevilla
16/03/2016@10:44:39
El expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves ha llegado sobre las 09.45 horas de este miércoles a los juzgados de Sevilla para comparecer como investigado ante el juez Alvaro Martín dentro de la pieza del procedimiento específico por el que se concedieron las ayudas investigadas en el caso ERE entre gritos de «chorizo» de un grupo de ciudadanos congregados a las puertas de la Audiencia Provincial.
Delegado de UGT de Cort-Policía Local
13/03/2016@09:07:00
Hace unos días, mallorcadiario.com informaba de un incidente entre una ciudadana y dos policías de Palma. La mujer, antes de ser detenida por conducir borracha, comenzó a insultar a los agentes acusándoles gratuitamente de "corruptos". Es un episodio más. Desde que saliese a la luz la supuesta trama de corrupción policial -con decenas de detenidos e imputados- el Cuerpo se encuentra sumido en una profunda depresión anímica. Tomás Casado es Delegado de UGT del Ayuntamiento de Palma-Policía Local y hoy habla en este digital de éste y otros asuntos, en nombre de este sindicato. (En la entrevista está presente también un delegado sindical de Policía aunque pide mantenerse en el anonimato).
Después del auto de Penalva
03/03/2016@15:49:24
Más seguridad, más atención, más ojo. El cuartel de Sant Ferran ha reforzado sus accesos -externos e internos- para evitar cualquier tipo de desaparición.
Prorroga un mes más el secreto del sumario
29/02/2016@15:47:05
El titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma, Manuel Penalva, ha acordado prorrogar un mes más el secreto de las pesquisas en torno a la presunta trama de corrupción urdida en el seno de la Policía Local en forma de extorsiones y amenazas a empresarios, principalmente en la Playa de Palma, mediante un auto en el que apunta a nuevos altos cargos políticos -cuyos nombres evita mencionar- vinculados con las prácticas "pseudomafiosas" llevadas a cabo por una "organización criminal" cuyos miembros son "auténticos maestros del engaño, la manipulación, la mentira, la ocultación y la alteración de pruebas".
Durante años mantuvo esta acusación
24/02/2016@10:10:21
Es un aspecto trascendental del pacto alcanzado entre Maria Antònia Munar, la que fuera cúpula de la extinta Unió Mallorquina y la Fiscalía Anticorrupción. Los grandes titulares del martes se cebaron en la confesión de Munar pero en un segundo plano quedó el reconocimiento de la Fiscalía de que UM no era "una asociación ilícita creada para delinquir", como mantuvo durante años en su escrito de acusación.
'Operación Taula'
22/02/2016@10:23:00
Agentes de la Guardia Civil han detenido este lunes al que fuera vicealcalde de Valencia Alfonso Grau dentro de la Operación Taula derivada del caso Imelsa, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.
|
|
|
|
|