La convivencia obligatoria favorece los conflictos
18/04/2020@06:00:00
La situación de confinamiento a la que la propagación del Covid-19 ha relegado a la sociedad a raíz de la aplicación de las medidas excepcionales emanadas de la declaración de estado de alarma, ha obligado a muchas unidades de convivencia (parejas, amigos, familias, compañeros de piso….) a compartir un mismo espacio durante una gran cantidad de horas. Ahora bien, ¿qué ocurre cuando las directrices sobre limitación de movimientos de los ciudadanos afectan a hogares cuyos miembros mantenían, ya antes de que se desencadenase la pandemia, una mala relación de convivencia? ¿Existen fórmulas para reducir los posibles escenarios de conflicto en estos casos? Los expertos aseguran que sí, siempre que todas las partes aporten las necesarias dosis de buena voluntad y espíritu de colaboración.