26 de abril de 2025
Actuaciones para frenar los contagios
22/10/2020@14:26:00
El Ministerio de Sanidad va a proponer este jueves a los consejeros de Sanidad, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que en las zonas de mayor incidencia de contagios de coronavirus, se cierren los establecimientos con servicio no esencial, como por ejemplo los bares, a las 22.00 horas y se recomiende a la población no salir de sus domicilios.
Se autorizan hasta un total de 36.000 en tres días
22/10/2020@14:00:00
A una semana de que se inicien las visitas al cementerio municipal de Son Valentí, el Ayuntamiento de Palma ha recibido un total de 6.777 solicitudes de cita previa para poder asistir. Esta cantidad de peticiones resulta todavía muy escasa dado que el consistorio palmesano había previsto que en cada uno de los tres días (30 y 31 de octubre y 1 de noviembre) pudiesen asistir 12.000 personas, 6.000 por la mañana y 6.000 por la tarde. La cifra a día de hoy representa un 16 por ciento del total previsto.
Polémica tras las informaciones publicadas
22/10/2020@12:26:00
El coordinador de Més per Mallorca, Antoni Noguera, ha evitado este jueves pronunciarse sobre las informaciones que situaban a la presidenta del Govern, Francina Armengol, de madrugada en un bar -el bar Hat, en el centro de Palma- que incumplía los horarios marcados por las medidas contra el Covid 19.
22/10/2020@10:13:53
La universidad británica de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca seguirán con las pruebas de su vacuna contra la Covid 19 pese a la muerte de un voluntario que participaba en estos ensayos en Brasil. Oxford explicó en un comunicado, recogido por los medios británicos, que el fallecimiento fue objeto de una "cuidadosa evaluación" en la que no se hallaron elementos que susciten preocupación por la seguridad de la vacuna.
22/10/2020@10:03:55
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anticipado este jueves semanas "muy duras" en la lucha contra el coronavirus y ha alertado de la llegada del invierno que, por sus características, llevará a España y a Europa a un "periodo complicado".
Estudio de la portal inmobiliario Fotocasa
22/10/2020@09:45:30
Casi dos de cada tres propietarios que tenían alguna vivienda destinada a alquiler vacacional en España se ha pasado, como consecuencia de la pandemia, al alquiler residencial. El porcentaje exacto, tal y como revela el estudio “Impacto de la pandemia en el alquiler vacacional”, es del 64%. Esta es la principal conclusión del último análisis realizado por el portal inmobiliario Fotocasa a partir de 5.000 encuestas realizadas en el mes de septiembre.
Baleares y Canarias, de momento, se oponen
22/10/2020@09:21:00
El Ministerio de Sanidad y las comunidades abordarán este jueves la actualización del plan de respuesta temprana frente al coronavirus para tratar de frenar esta segunda ola en un encuentro en el que pondrán sobre la mesa el debate de la posibilidad de aplicar un toque de queda.
Los fallecidos por Covid se elevan a 34.366
21/10/2020@19:13:54
España ha alcanzado los 1.005.295 contagios de Covid-19 desde que comenzó de la pandemia, de los cuales 6.114 se han registrado en las últimas 24 horas, según el informe publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad, en el que no hay cifras actualizadas de la incidencia del coronavirus en el País Vasco por "problemas técnicos".
Una radiografía por comunidades
22/10/2020@06:00:00
Con la segunda ola más que instalada en todas, aunque no de manera igual, las comunidades han emprendido su propia batalla al coronavirus con una batería de restricciones que, aunque no siempre son directamente proporcionales a sus cifras, buscan doblegar la curva que deja atrás casi un millón de contagios.
21/10/2020@15:25:20
El portavoz de Vox en el Parlament, Jorge Campos, ha asegurado este miércoles en el Parlament a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que habrá "más muertos por la ruina económica que por el virus".
21/10/2020@13:46:25
El portavoz del Comité de Seguimiento de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, ha afirmado este miércoles que el toque de queda no es en este momento una de las medidas "prioritarias" para Baleares aunque ha apuntado que "seguramente" las medidas restrictivas seguirán hasta Navidad: máximo de personas en reuniones familiares, fumar en la vía pública, mascarilla obligatoria...
Exceltur prevé una caída de 106.000 millones
22/10/2020@14:51:00
La Alianza para la Excelencia Turística Exceltur estima que los niveles de PIB turístico y los ingresos por turismo extranjero del año 2020 serán equivalentes a los de hace 25 años, con una caída de la actividad turística de 106.000 millones de euros, de los que 13.047 correponden a Baleares.
21/10/2020@17:41:00
El Servei de Epidemiologia ha notificado este miércoles cuatro nuevas defunciones por coronavirus en Baleares, por lo que la cifra global desde el inicio de la pandemia se sitúa en 343, además de 170 nuevos contagios, lo que supone un aumento de 38 casos respecto al balance anterior.
21/10/2020@17:41:00
El portavoz del grupo parlamentario popular, Biel Company, ha criticado la gestión de la crisis sanitaria del Govern que preside Francina Armengol, a quien ha pedido autocrítica, responsabilidades políticas y una remodelación del ejecutivo: "No todo es culpa del coronavirus".
20/10/2020@13:05:00
Efectivos policiales buscan en Ibiza a dos migrantes que se han escapado del hotel de Ibiza en el que permanecían en cuarentena preventiva.
La cifra en España se eleva a 988.322 contagios desde el inicio de la pandemia
20/10/2020@18:53:34
20/10/2020@17:14:17
El Sindicato Médico Simebal ha pedido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que convoque una reunión con los profesionales médicos "para abordar y buscar soluciones a los problemas que han llevado a la convocatoria de huelga el próximo 27 de octubre".
20/10/2020@16:03:50
Baleares "no se plantea de momento" pedir un toque de queda debido a la situación sanitaria por la pandemia del coronavirus.
20/10/2020@15:37:24
Clamor en s'Alqueria Blanca por la reapertura de la Unidad Básica de Salud. Esta semana ha entrado en el registro del Ayuntamiento un escrito con más de 500 firmas apoyando la iniciativa promovida por Josefa Barceló, una vecina del pueblo preocupada por la falta de cobertura sanitaria eficaz.
|
|
|
|
|