mallorcadiario.cibeles.net
    5 de mayo de 2025

coronavirus espana

05/06/2020@08:46:35
Un estudio avisa de que el riesgo de que se produzca una segunda ola de covid-19 es “extremadamente alto” en Francia porque hay muy pocas personas inmunizadas.

En el conjunto de España, el índice de seroprevalencia es del 5,21

05/06/2020@06:49:00
La segunda ronda del estudio de seroprevalencia asociada al Covid-19, puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad con la colaboración de las Comunidades Autónomas y bajo la supervisión y coordinación del Instituto de Salud Carlos III, ofrece registros muy similares a los resultados obtenidos en la anterior recogida de datos, que, como ha ocurrido también ahora, abarcó un período de dos semanas.

Comparecencia del ministro ante la Comisión de Sanidad

04/06/2020@15:45:00

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reiterado que la evolución de la epidemia del coronavirus en España es "buena", si bien ha avisado de que "aún hay riesgo" de contagio, como se ha demostrado con la aparición de pequeños brotes en algunos territorios, como la localidad murciana de Totana y la provincia catalana de Lleida. Durante su comparecencia semanal en la Comisión de Sanidad para informar sobre la situación del Covid-19, Illa ha señalado que en la actualidad ya se están identificando más casos sospechosos, y, a la vez, se está observando que el número de confirmados sigue descendiendo.

04/06/2020@14:00:00
El número de enfermeras fallecidas en todo el mundo a causa del coronavirus superan las 600. “No hay datos exactos y necesitamos saber cuántos compañeros han perdido la vida durante la pandemia y han sido contagiados. Hay que recordar a los gobiernos de los todos los países del mundo que los enfermeros y enfermeras fallecidos no son números, son personas que han perdido la vida por salvar la de sus pacientes”, expone Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería.

Dibujos de los más pequeños.

04/06/2020@14:42:06

La Policía Nacional ha dado por finalizada la campaña 'Dibujando Gratitud' con la presentación de los dibujos que han quedado en primer lugar. Son obras de los niños y niñas de Baleares, que han demostrado una ejemplaridad durante el confinamiento y que han querido reconocer la labor extraordinaria de diferentes colectivos.

04/06/2020@14:00:32
Más de 12.000 profesionales del Servicio de Salut ya se han hecho las pruebas del coronavirus en Baleares.

Formación gratuita.

04/06/2020@12:30:14
El Ajuntament de Calvià ofrece cursos a los comercios y a la restauración para adaptarse a los protocolos sanitarios. Se imparten a través del IFOC. Son 10 cursos online gratuitos dirigidos a los colectivos empresariales y de trabajadores.

Balance del Covid-19 en España

04/06/2020@17:00:00
El Ministerio de Sanidad ha sumado cinco muertes por Covid-19 a las que había contabilizado hasta ahora. De esta manera, la cifra de decesos se sitúa en 27.133 desde que se declaró la pandemia. Igualmente, el informe de este jueves confirma 195 nuevos casos de coronavirus. El balance global es ahora de 240.660 contagios.

Cambio de criterio para "evitar el baile de cifras".

04/06/2020@14:03:00

Baleares suma 254 casos positivos activos por coronavirus, siete más en 24 horas. El balance semanal es de tres fallecidos y 39 contagios. Desde ahora, el Govern informará únicamente de la situación en los hospitales.

04/06/2020@10:44:34
¿Qué está pasando con las cifras del coronavirus? Es la pregunta más recurrente desde hace unos días. El Ministerio de Sanidad ha generado un gran desconcierto con los datos que comparte cada día Fernando Simón y que, muchas veces, contrastan con las que facilitan horas tantes las comunidades autónomas.

Prevé un "aluvión" de millones de reclamaciones.

04/06/2020@09:59:09
Para atender a los consumidores que se han visto afectados por los efectos del estado de alarma, Consumo ha abierto una web. Se trata de un portal muy visual e intuitivo para guiar a las personas que necesiten hacer una reclamación.

Ligera disminución de los votos contrarios gracias a la abstención de ERC

03/06/2020@19:35:46

El Gobierno ha sacado adelante este miércoles, en el Congreso de los Diputados, la sexta y, previsiblemente, última prórroga del estado de alarma, que se activará la próxima semana y finalizará el 21 de junio. Los 177 votos favorables a la propuesta, uno por encima de la mayoría absoluta, han neutralizado los 155 sufragios contrarios a la medida y las 18 abstenciones.

03/06/2020@17:43:00
El Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2020 es para los sanitarios españoles que han luchado contra el coronavirus en primera línea.

159 toneladas de trastos.

03/06/2020@13:04:06
Emaya ha recuperado el servicio de recogida de trastos después de un parón de dos meses motivado por la crisis sanitaria del coronavirus. Durante la primera semana se han recogido un 22 por ciento más de trastos debido a la acumulación que se ha hecho este tiempo.

6.740 han fallecido en un centro hospitalario.

03/06/2020@08:00:00
Cataluña suma ya 12.323 fallecidos a causa del coronavirus tras sumar 34 óbitos en el informe presentado este miércoles.

se ha incorporado a Pimeco.

03/06/2020@12:08:51
Los parques infantiles quieren volver a la actividad y hacerlo con todas las garantías. Por eso, han solicitado protocolos sanitarios específicos ya que, de otra manera, muchos no podrán ponerse en marcha hasta septiembre.

Balance Covid-19

03/06/2020@17:00:00
El Ministerio de Sanidad ha sumado un fallecimiento por Covid-19 a los registrados hasta este martes, de manera que la cifra se eleva ahora a 27.128. Igualmente, el recuento de contagios sube hasta los 240.326, con el registro de 219 nuevos diagnósticos.

Un positivo más por prueba PCR.

03/06/2020@13:58:00
Nueva jornada sin fallecidos en Baleares, que mantiene el total de víctimas mortales en 226. Los contagios oficiales, con el nuevo sistema de conteo, suben a 2.198; de ellos, 2.089 son con prueba PCR, que representa un incremento de seis casos respecto al miércoles.

En referencia a los casos de Totana y Lleida

02/06/2020@19:48:23
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido este martes en que los brotes de Covid-19 que se han producido en algunos puntos de España tras la fase de confinamiento, como ha ocurrido en la localidad murciana de Totana y en Lleida, están "muy localizados", por lo que considera que las administraciones sanitarias de las comunidades autónomas tienen "bajo control" la situación.