4 de mayo de 2025
Se mantendrán hasta un cambio de criterio del Ministerio de Sanidad
11/06/2020@11:00:00
Las terrazas de Palma que actualmente ocupan espacios de plazas de aparcamiento, lo podrán seguir haciendo una vez que se dé por finalizado el estado de alarma el próximo día 21. El Ayuntamiento de Palma entiende que la ampliación de las terrazas se produjo por motivos de eficiencia económica y, fundamentalmente, para mantener la distancia de dos metros de seguridad entre las mesas, por lo que hasta que el Ministerio de Sanidad no elimine esta orden, las terrazas podrán continuar ocupando estos espacios públicos.
33 propuestas de sanción en una semana.
10/06/2020@10:00:00
La Policía Local de Calvià continuará con la vigilancia en los accesos a las playas del municipio para que se mantengan las distancias de seguridad por el Covid-19 y que no se produzcan aglomeraciones. En la última semana han levantado 33 actas por incumplir el estado de alarma.
Dos nuevos positivos.
10/06/2020@13:35:00
Baleares no suma fallecidos este miércoles y sí dos contagios. Tras las once nuevas altas hay 206 casos activos de coronavirus en las Islas, que son nueve menos que el martes.
Hasta la fecha la reducción era del 70 por ciento por el Covid 19
10/06/2020@09:49:55
La Dirección General de Aviación Civil ha dictado una resolución por la que deja sin efecto en Canarias y Baleares la reducción mínima del 70% en la oferta total de operaciones en los servicios de transporte público de viajeros por vía aérea sometidos a contrato o servicio público (OSP). De esta forma, los operadores aéreos podrán, a partir de este momento, adecuar libremente su oferta en las rutas mencionadas.
Frente a la postura de la Abogacía del Estado y de la Fiscalía
06/05/2020@08:40:00
La juez del caso 8-M, Carmen Rodríguez-Medel, ha rechazado este martes archivar la causa en la que investiga una presunta prevaricación administrativa cometida por el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por no vetar la marcha feminista en Madrid. En su auto, evidencia además "dificultades" y "reticencias" que, en ocasiones, han encontrado los investigadores de la Guardia Civil para obtener documentos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) dependiente del Gobierno.
Abogacía del Estado y Fiscalía habían pedido la nulidad del procedimiento
10/06/2020@08:33:45
La juez del caso 8-M, Carmen Rodríguez-Medel, ha rechazado archivar la causa en la que investiga una presunta prevaricación administrativa cometida por el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por no vetar la marcha feminista en Madrid. En su auto, evidencia además "dificultades" y "reticencias" que, en ocasiones, han encontrado los investigadores de la Guardia Civil para obtener documentos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) dependiente del Ministerio de Sanidad.
Abogacía del Estado y Fiscalía habían pedido la nulidad del procedimiento
11/04/2020@08:42:00
La juez del caso 8-M, Carmen Rodríguez-Medel, ha rechazado archivar la causa en la que investiga una presunta prevaricación administrativa cometida por el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por no vetar la marcha feminista en Madrid. En su auto, evidencia además "dificultades" y "reticencias" que, en ocasiones, han encontrado los investigadores de la Guardia Civil para obtener documentos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) dependiente del Ministerio de Sanidad.
Tras aprobarse la prueba piloto a partir del lunes
09/06/2020@15:36:31
Baleares podrá recibir 10.900 turistas alemanes, con una estancia mínima de cinco noches, dentro de las pruebas piloto diseñadas por el Govern para la reapertura del turismo en la segunda quincena de junio. La experiencia se concentrará principalmente en Mallorca -en Playa de Palma y Alcúdia- donde en la primera semana se esperan 4.000 alemanes. Con estas pruebas Baleares se convertirá en el primer destino de España que se abrirá al mercado internacional, como ha destacado la presidenta del Govern, Francina Armengol, en una rueda de prensa para presentar los detalles de este plan, autorizado este lunes por el Gobierno de España. Concretamente, la prueba abarca del 15 al 29 de junio.
Reactivada la campaña de Navidad por el Covid 19
09/06/2020@14:55:56
La Fundación ASIMA ha entregado este martes tres toneladas de productos de primera necesidad a entidades sociales de Mallorca, entre ellas, Avaso, Associació Jovent, Asociación Iglesia Social Evangélica, Fundación Patronato Obrero de San José y Mallorca Sense Fam.
Identificadas 200 personas y 100 vehículos en varios controles
09/06/2020@12:35:45
Los 152 pasajeros de tres vuelos internacionales que este lunes llegaron al aeropuerto de Son Sant Joan, en Palma, tendrán que pasar el periodo de cuarentena de 14 días. Estos vuelos son controlados de forma diaria por la Policía Nacional y Sanidad Exterior.
Realiza una campaña informativa
24/06/2020@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha sumado al carro de la movilidad sostenible con el lanzamiento de una campaña informativa y divulgativa con la que pretende fomentar y potenciar el uso de la bicicleta aprovechando las restricciones al tráfico impuestas a consecuencia de la pandemia de coronavirus. Esta campaña también pretende aprovechar la decisión de algunas ciudades- como es el caso de Palma-, de limitar a 30 kilómetros por hora la velocidad máxima por las calles de la ciudad.
09/06/2020@12:11:11
Los servicios jurídicos de Satse están asesorando a los profesionales afiliados para que puedan conseguir el reconocimiento del coronavirus como accidente laboral.
13 nuevas altas.
09/06/2020@17:26:00
Baleares suma una nueva defunción por coronavirus aumentando las víctimas a 227. Los positivos suben en dos hasta los 2.240. Se ha dado el alta a 13 personas más.
De momento, con limitación de plazas
09/06/2020@10:27:11
Con la entrada de la Fase 3 y de acuerdo con la resolución de la Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes de 25 de mayo de 2020, el área de Bienestar Social ha iniciado la apertura del Servicio de Estancias Diurnas (Centros de Día) y los Casals de Autonomía Personal. En concreto, se abrirán entre mañana y pasado (días 10 y el 11 de junio) y esta primera semana ya se dará servicio a 33 usuarios en los 4 centros.
Caída sin precedentes del empleo y la producción
09/06/2020@09:39:24
La economía de Estados Unidos entró oficialmente en recesión el pasado mes de febrero, poniendo así fin a 128 meses consecutivos de expansión, que representan el periodo más extenso de crecimiento del país de toda la serie histórica, que se remonta a 1854, según ha anunciado la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER).
09/06/2020@09:06:33
Tras más de tres meses cerrados, los cines volverán a abrir en California este viernes 12 de junio. Eso sí, lo harán al 25 por ciento de su capacidad.
Un forense destaca que "la hecatombe se veía venir"
09/06/2020@08:40:15
El segundo informe del médico forense adscrito al Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid afirma que "la hecatombe en España" que ha devenido en la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus "se veía venir" desde semanas antes del 8 de marzo y que tanto el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, conocían la situación.
Según ATA, la asociación de autónomos
08/06/2020@16:07:06
Unos 90.000 comercios regentados por autónomos, el 12% del total, y 85.000 bares y restaurantes, el 28%, no abrirán sus puertas todavía pese al avance del plan de desescalada, según los datos de la organización de autónomos ATA, que señala que casi nueve de cada diez autónomos (88%) habrán recuperado la actividad y abierto sus negocios antes de este viernes, 12 de junio, tras el parón obligado por la pandemia de la Covid-19. En ese 88% están incluidos el 22% de autónomos que no han parado su actividad durante los tres meses en los que se ha decretado el estado de alarma.
La pandemia ha supuesto una caída de clientes
12/06/2020@06:00:00
Los mercados municipales de Palma tampoco se han salvado de los brutales efectos económicos que ha provocado la pandemia del coronavirus. Los acusados descensos en el número de visitantes y las importantes restricciones impuestas por el Ayuntamiento de Palma han hecho mella en numerosos comerciantes que han podido sobrevivir gracias a las ventas a domicilio. Ahora, estos comerciantes están inmersos en una "guerra" interna contra aquellos que pretenden abrir sus puestos como si fuesen negocios de restauración lo que, a su juicio, rompería la esencia e idiosincrasia de los mercados tradicionales.
|
|
|
|
|