mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

catalina cladera

20/11/2020@11:38:00
El presupuesto del Consell de Mallorca para el año que viene será de 494 millones de euros, 11,6 millones más que el año pasado, lo que supone un incremento del 2,4 % y el mayor presupuesto de la historia de la institución, ha anunciado la presidenta insular, Catalina Cladera.

Visita institucional de la presidenta insular

30/10/2020@19:29:00
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha visitado el Ayuntamiento de Santa Eugènia este viernes. En el transcureso de la jornada, Cladera se ha reunido con el alcalde, Josep Lluis Urraca, para consensuar la materialización de proyectos de movilidad sostenible.

Debate sobre política general del Consell de Mallorca

17/09/2020@18:26:16
Segunda jornada del debate sobre política general en el Consell de Mallorca, con las intervenciones de los portavoces de los diferentes grupos con representación en la institución insular. Los líderes de los partidos de la oposición se han mostrado especialmente duros con la gestión de la presidenta, Catalina Cladera, en relación a aspectos como la crisis de la Covid-19 y el escándalo de los menores tutelados.

La oposición la acusa de falta de autocrítica y de concreción

16/09/2020@21:10:54
El Consell de Mallorca impulsará la Ley de gente mayor para garantizar los derechos de las personas ancianas y asegurarles una vida digna, independiente y con una participación activa en la sociedad. Así lo ha anunciado este miércoles la presidenta de la institución insular, Catalina Cladera, durante su discurso en el Debate de Política General del Consell. Cladera ha destacado también que en los próximos días la institución insular llevará a cabo cribados masivos a los colectivos de personas en riesgo de exclusión social y con discapacidad para detectar positivos por coronavirus.

A través de la Fundació Mallorca Turisme

07/09/2020@21:35:09
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha presidido la primera reunión del Gabinete de análisis de la situación turística, un espacio de debate que congrega a todos los representantes de la Fundació Mallorca Turisme (FMT), distribuidos en dos instancias: el Patronat, que cuenta con la participación de todos los partidos políticos con representación en la institución, y el Consell Assessor, del que forman parte todos los agentes que conforman el sector turístico de la isla. También han estado presentes los responsables de la gestión turística en la administración insular: concretamente, el conseller de Turismo y Deportes, Andreu Serra; la directora insular, Lucía Escribano; el secretario técnico, Joan Gaspar Vallori, y el director de la FMT, Miquel Pastor.

A través de un acuerdo de patrocinio

21/07/2020@20:37:37
La Fundació Mallorca Turisme, adscrita al Consell de Mallorca, ha llegado a un acuerdo de patrocinio con las productoras La Perifèrica Produccions y Testamento mediante el cual la institución insular participará en el próximo largometraje dirigido por el mallorquín Agustí Villaronga, 'El ventre del mar', con una aportación de 150.000 euros. Así lo han comunicado este martes la presidenta del Consell, Catalina Cladera, y el cineasta tras mantener una reunión en la sede de Palau Reial.

Visita institucional de la presidenta insular al municipio

07/07/2020@16:11:36
El centro de día del Hospicio de Felanitx tendrá el doble de plazas después del verano, hasta las 30 que ya hay acreditadas, según ha indicado este martes la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, durante una visita las instalaciones.

Visita de la presidenta del Consell a las obras

03/07/2020@20:44:40
Las obras de rehabilitación del equipamiento cultural de La Misericòrdia avanzan a buen ritmo. El proyecto contempla la recuperación del aljibe para que pueda ser visitado, así como la creación de un centro de interpretación. La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha visitado este viernes la segunda fase de estas actuaciones. Según ha explicado, con esta intervención será posible "reforzar el uso cultural y administrativo" de este emblemático edificio de Palma.

Catalina Cladera, presidenta del Consell de Mallorca

03/05/2020@17:27:00

Catalina Cladera (sa Pobla, 1972) preside el Consell de Mallorca desde el pasado mes de julio en virtud del pacto de gobierno suscrito entre su formación, el PSIB-PSOE, y los grupos políticos Més per Mallorca y Unidas Podemos. Licenciada en Economía y máster en Gestión Pública, durante la pasada legislatura ejerció como consellera de Hacienda y Administraciones Públicas del Govern. La presidenta insular es auditora de la Sindicatura de Cuentas, organismo para el que ha trabajado en dos etapas diferentes, y ha pertenecido también a la estructura directiva del Ayuntamiento de Calvià, donde fue responsable de la oficina presupuestaria entre 1999 y 2004. Al mismo tiempo, ha ocupado la responsabilidad de directora gerente del Instituto Balear de la Vivienda entre 2007 y 2011, y, en el anterior periodo municipal, fue elegida regidora del Ayuntamiento de sa Pobla. Desde su actual cargo al frente del gobierno insular, su prioridad, en estos momentos, es hacer uso de las competencias y recursos de la institución para afrontar los efectos sociales y económicos generados por la irrupción del Covid-19.

21/04/2020@13:37:23
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha opinado que "no se puede dar por perdida la temporada turística" y ha apelado a la seguridad como "clave" para que "enseguida que se pueda reactivar el sector se haga."

06/04/2020@13:00:00
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, que este lunes se ha reunido con agentes sociales y económicos de la isla, ha reclamado una inyección de estímulos económicos a través de la inversión público-privada para afrontar la crisis causada por el COVID-19. Ante la necesidad de liquidez que necesitan las empresas mallorquines, Cladera ha vuelto a exigir durante una rueda de prensa telemática que se liberen las reglas fiscales por parte del Gobierno estatal y la Unión Europea así como los remanentes acumulados para poder destinar la totalidad de los 27,6 millones ahorrados en 2019 a la recuperación de Mallorca.

01/04/2020@12:55:49

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha anunciado este miércoles que la institución insular destinará 2,8 millones de euros a los ayuntamientos para que "refuercen los servicios sociales y puedan hacer frente a las necesidades básicas" de los ciudadanos derivadas de la crisis del coronavirus.

Principal novedad de la Asamblea de Alcaldes y Alcaldesas

17/02/2020@20:50:31

La partida que el Consell de Mallorca concederá a los ayuntamientos para llevar a cabo diferentes proyectos de actuación en el transcurso de los años 2020 y 2021 ascenderá a 20 millones de euros, que serán adjudicados en el transcurso de la primera mitad del presente ejercicio. Así lo ha comunicado la presidenta del Consell, Catalina Cladera, a los alcaldes durante el encuentro que ha mantenido con los representantes municipales.

Martín Expósito y José Manuel Portalo

17/02/2020@14:00:00
Bajas en el equipo de altos cargos de Catalina Cladera en el Consell de Mallorca: en los últimos días, los que van del jueves al sábado, dos directores insulares (el de Modernización, Martín Expósito, y el de Discapacidad, José Manuel Portalo) han formalizado su dimisión. El primero de ellos ha explicado en un mensaje divulgado a través de las redes sociales que se marcha del Consell por razones "estrictamente personales".

Los actos se iniciarán el próximo viernes día 20

16/12/2019@20:34:41
El Consell de Mallorca apuesta por un programa "feminista igualitario, progresista e inclusivo" en los actos de celebración de la 'Diada de Mallorca', día 31 de diciembre, que se iniciarán el próximo viernes día 20 con una exposición sobre Aurora Picornell en la sede del Consell, que se podrá ver hasta el día 3 de enero.

Dentro del Plan de Obras y Servicios del Consell

11/12/2019@14:44:49

Nueva edición del Plan de Obras y Servicios del Consell de Mallorca, destinado a dotar de financiación a los 52 municipios de la isla para que afronten diversas actuaciones de mejora de las infraestructuras y los equipamientos. La distribución de las partidas se realiza en función del volumen poblacional. Palma, por su parte, queda excluida de estos fondos, dado que en su caso las inversiones proceden de la Ley de Capitalidad. La partida global asciende a 9,7 millones.

5,3 millones menos

12/11/2019@14:40:13
El consejo ejecutivo del Consell de Mallorca ha aprobado este martes el proyecto de presupuestos para el 2020 con un total de 468,8 millones de euros, lo que representa una bajada del 1,1 por ciento respecto el año anterior -5,3 millones menos- debido a la disminución de ingresos por parte del Govern y del Estado. Se prevé que se aprueben de forma inicial en el pleno del 21 de diciembre.

28/10/2019@14:43:37

El portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha criticado que la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera (PSIB), haya quitado "1,3 millones de euros a los ayuntamientos y a los sectores de la caza, la artesanía o el audiovisual, así como a los jóvenes o al control de la fauna" para adelantar el pago de la Capitalidad al Ayuntamiento de Palma correspondiente al año 2020.

Gestión de residuos y centro de día

08/10/2019@10:00:00

La construcción de la quinta estación de la ITV en Son Bugadelles, de un centro de día en el municipio y la gestión de los residuos ha marcado el primer encuentro institucional entre el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera.

La práctica bloqueó el sistema

01/08/2019@14:39:00

El Consell de Mallorca estudia interponer una denuncia por fraude contra la práctica empleada por determinados talleres que reservaban citas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) sin señalar la matrícula del vehículo. La práctica afectaba a un 55 por ciento de las citas concertadas para pasar la inspección, provocando el colapso del servicio de cita previa, que llegó a acumular retrasos de hasta cuatro meses. Las citas eran realizadas por internet, lo que permitía que fueran concertadas sin necesidad de indicar la matrícula, una fórmula que fue empleada por unos pocos centros para acaparar miles de citas.