4 de abril de 2025
Por el temporal
10/01/2021@10:23:46
El Aeropuerto Madrid Barajas-Adolfo Suárez mantiene suspendidas las operaciones al menos hasta este domingo por la tarde, "cuando podrían retomarse de forma gradual", según ha informado este sábado el gestor aeroportuario Aena.
10/01/2021@07:00:00
La borrasca 'Filomena', que en dejó el sábado en aviso rojo por riesgo extremo a Teruel, Zaragoza, Tarragona, Castellón y Valencia, es la antesala de una ola de frío que durará hasta el próximo jueves, con mínimas de -10ºC, según el aviso especial emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
09/01/2021@12:00:00
Los aeropuertos de Palma, Ibiza y Mahón han suspendido este sábado 22 vuelos entre salidas y llegadas que tenían previsto operar con Madrid debido al cierre de Madrid Barajas Adolfo Suárez por la intensa nevada causada por la borrasca Filomena, lo que dificulta la visibilidad y operatividad, han informado a Efe fuentes de Aena.
09/01/2021@12:31:00
La borrasca Filomena ha dejado temperaturas mínimas históricas en nuestro país y nevadas de récord que están causando multitud de problemas de cirulación.
Olas de 3 a 4 metros de altura en la Serra de Tramuntana
07/12/2020@12:00:00
Casi todo el litoral de Baleares y el interior de las Pitiusas y parte de Mallorca permanecen este lunes en alerta amarilla por el fuerte oleaje y las rachas de hasta 70 kilómetros por hora provocados por vientos del oeste y suroeste. De esta manera, en las costas de Ibiza, Formentera y Menorca, y el levante, sur y litoral de la Serra de Tramuntana de Mallorca el viento de fuerza 7 genera olas de 3 a 4 metros de altura, según ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
05/10/2020@15:15:51
Emaya retira la arena acumulada en primera línea de playa tras el paso de la borrasca Álex. En algunos casos, se ha llegado a ver impedida la circulación.
04/10/2020@10:54:00
La playa del Portixol mostraba esta mañana el aspecto que muestra la imagen: vacía de arena por efecto de la tormenta 'Álex'.
03/10/2020@17:20:00
La borrasca "Alex" ya no afecta a Baleares y sus efectos han comenzado ya a aliviarse en el resto del país, aunque durante las últimas horas se han registrado olas de casi nueve metros en algunos lugares del Cantábrico y temperaturas inusuales para esta época del año.
Cerrado desdel el mediodía de ayer
03/10/2020@11:09:00
El puerto de Ciutadella ha reabierto al tráfico marítimo después de mejorar las condiciones meteorológicas provocadas por el paso del temporal 'Alex', según han confirmado este sábado fuentes portuarias.
Alerta amarilla por vientos de hasta 80 kiómetros por hora
02/10/2020@20:00:00
El Ayuntamiento de Palma ha restringido este viernes, a partir de 16 horas, los accesos peatonales de las zonas de Paseo Sagrera y Dalt Murada hasta que finalice la alerta amarilla de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por los fuertes vientos que trae l a borrasca Álex.
Cierre de los puertos de Ciutadella y Formentera
02/10/2020@21:00:00
El Servicio de Emergencias 112 ha dado a conocer este viernes que la borrasca Álex ha causado, hasta el momento, una treintena de incidentes en diferentes localizaciones de Baleares. Concretamente, hasta las 20.00 horas, se habían registrado una treintena de incidentes en el archipiélago. Por islas, se han producido 23 en Mallorca, cuatro en Menorca, dos en Ibiza y una en Formentera.
Información de la Aemet
01/10/2020@08:43:42
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha alertado a la población por el fuerte temporal que se prevé desde este mismo jueves por la borrasca profunda bautizada como 'Alex', que dejará lluvias, tormentas, nieve, viento, oleaje y un marcado descenso térmico. Durante este jueves por la tarde, los efectos ya han comenzado a notarse en Galicia y área del Cantábrico, y este viernes se extenderá al resto de la Península y también a Baleares.
Previsión de la Agencia Estatal de Meteorología
18/09/2020@19:57:31
Un total de siete comunidades autónomas, entre ellas Baleares, permanecerán este sábado en riesgo por tormentas, lluvias y rissagas. Las precipitaciones serán localmente fuertes o persistentes en el oeste del sistema Central, área Pirenaica, Cataluña y cordillera Cantábrica, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, por lluvias y tormentas estarán en riesgo Aragón, Asturias, Cantabria y Cataluña, mientras que solo por precipitaciones estarán Castilla y León y Extremadura. Baleares también estará en riesgo, pero por rissagas.
En alerta naranja
02/03/2020@05:55:00
La borrasca Jorge devuelve la normalidad invernal al país y también a Mallorca. Aunque la isla no va a sufrir la misma caída del termómetro que la península, el descenso térmico se va a notar a lo largo de la jornada de este lunes. Además se esperan lluvias y viento fuerte, que han colocado a las Islas en alerta naranja.
Numerosos municipios afectados en las islas
17/02/2020@12:46:30
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha declarado de emergencia las obras para reparar los daños en la costa causados por la borrasca Gloria, valoradas en 19,5 millones en toda España, de los que 4,4 millones serán para Baleares.
La Comunitat Valenciana registra la mayor cifra de fallecimientos
23/01/2020@19:37:15
La localización del cadáver de un hombre en el municipio de Cabacés (Tarragona) ha elevado a doce el número de víctimas mortales a consecuencia del paso de la borrasca 'Gloria' en el territorio español. La Comunitat Valenciana concentra la mayor cifra de muertes, concretamente cinco, mientras que en Baleares tres personas continúan desaparecidas: una en el Torrent de na Mora, en Mallorca, y las otras dos en Ibiza.
Alerta por mal tiempo
19/01/2020@12:00:00
La borrasca 'Gloria' ha penetrado este domingo en Baleares trayéndo consigo un importante temporal invernal que ha llegado a calificarse de “histórico”.
Fuertes lluvias, vientos y olas
16/01/2020@20:58:00
La borrasca 'Gloria' traerá consigo desde este domingo y hasta el próximo martes un importante temporal invernal en el tercio oriental de la Península y Baleares que dejará nieve, lluvia, rachas de viento que pueden alcanzar los 120 kilómetros por hora y olas de hasta siete metros.
Predominará el tiempo estable y las altas temperaturas
22/12/2019@20:03:00
El tiempo estable regresa este lunes 23 de diciembre y se mantendrá hasta, al menos, el lunes 30 de diciembre. Esta situación anticiclónica vendrá acompañada de una subida de temperaturas, que alcanzarán valores por encima de lo normal para esta época del año durante toda la semana.
|
|
|
|
|