mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

AUDIENCIAS

01/12/2019@15:52:59
IB3 Televisión cierra noviembre con un 4,2 por ciento de audiencia, su récord en 2019 y su mejor resultado desde marzo de 2016. Telecinco es la cadena favorita en las Islas con un 14,7 por ciento de media.

Pierde anunciantes y gana espectadores

29/11/2019@10:54:29
En plena polémica por el juicio por una supuesta agresión sexual a una concursante en la edición de 2017 de ‘Gran hermano’, el formato de Telecinco sigue perdiendo anunciantes al mismo ritmo que gana espectadores. Este jueves ha logrado máximo de temporada con un impresionante 35,8 por ciento con 3.662.000 espectadores, según ha informado Mediaset. En Baleares también creció la audiencia hasta un 34,4 por ciento.

29/10/2019@10:21:25
Albert Rivera ha visitado este lunes ‘El hormiguero’ de Antena 3 logrando una audiencia superior a la obtenida por Pablo Casado o Íñigo Errejón, pero muy lejos de los datos firmados por Santiago Abascal.

16/10/2019@10:06:27
La visita de Iñigo Errejón a ‘El hormiguero’ de Antena 3 este martes se ha saldado con la mitad de audiencia que la que hizo Santiago Abascal el jueves 10. Así, el líder de Más País logra captar a 2.089.000 espectadores con un 11,5 por ciento mientras que el de Vox obtuvo récord con 4.049.000 espectadores y el 23,5 por ciento de share.

04/10/2019@13:58:41
IB3 Televisió está viviendo un momento de subida y este jueves logró cerrar el día con una media de un 5 por ciento gracias, en buena parte, al rendimiento del informativo de mediodía y al concurso 'Agafa'm si pots' de Llum Barrera.

Más de 7 millones de espectadores

23/04/2019@08:37:10

Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera han protagonizado el primer gran debate electoral, que este martes tendrá su réplica en Atresmedia. El primer debate a cuatro entre los candidatos del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos congregó este lunes a 8.820.000 espectadores ante las diez cadenas de televisión que lo retransmitieron. El debate celebrado en RTVE fue el espacio más visto de la temporada con una cuota de pantalla del 43,5 por ciento, según datos de la consultora Dos30 a partir de la medición de Kantar Media.

Primera olegada del EGM en 2019

10/04/2019@14:00:00
Onda Cero comienza el año sumando 250.000 nuevos oyentes, según datos del Estudio General de Medios conocidos este miércoles. La cadena generalista de Atresmedia se sitúa por encima de los dos millones de seguidores diarios, "que apuestan por la credibilidad, la pluralidad y la cercanía de sus programas y sus profesionales", señala Onda Cero en un comunicado.

Carlos Herrera, el comunicador con más oyentes

10/04/2019@19:03:00

COPE es la radio que más crece en España en lo que va de año, según la primera oleada del EGM de 2019 conocida este miércoles. Según ha hecho púbico la cadena, COPE alcanza la marca de 3.303.000 oyentes diarios. "En un momento de máxima intensidad informativa -señala en un comunicado-, la audiencia elige COPE como referente de la actualidad, el entretenimiento y el deporte. Con estos excelentes datos, el Grupo COPE -incluidas todas las marcas- arranca el año con 6.492.000 oyentes diarios en sus cuatro productos radiofónicos.

Los lunes, su mejor día

01/04/2019@17:33:03

184.000 oyentes diarios

29/11/2018@13:51:03
El Grupo COPE en Baleares lidera el crecimiento radiofónico en las Islas, con 184.000 oyentes diarios. Son datos de la 3ª ola del EGM 2018, que sitúan a COPE líderes en Baleares. COPE es la emisora generalista más escuchada en todas las islas.

El estudio encargado al IBES señala dos años de caída de las audiencias

07/05/2018@08:25:00
El informe interno encargado por la dirección de IB3 para contrarrestar los malos datos de audiencia anotados oficialmente durante los dos últimos años confirma que la televisión autonómica ha perdido más de un 26 por ciento de sus espectadores en este periodo. El estudio, realizado por el IBES, señala un mejor seguimiento en Menorca y en la Part Forana que en Palma y en Ibiza, donde los registros son más bajos. La mayoría de sus espectadores se considera de izquierdas y la franja de edad mayoritaria es la de más de 65 años. A pesar de las críticas de la dirección de IB3 hacia la medición oficial a la hora de contabilizar el consumo por internet o a la carta, el estudio interno señala que el 99,3 por ciento de los espectadores de la autonómica la siguen viendo por televisión a la manera tradicional; sólo un 8 por ciento la ven además por internet, igual cifra que los que eligen algún programa para verlo "a la carta".

Primer EGM del año

18/04/2018@15:04:21

medios | buenos resultados

05/09/2012@13:42:34

Juan Carlos I se reune con Bauzá, Durán, Salom e Isern

06/08/2013@12:29:03