mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

8M

04/03/2021@11:40:00
La Delegación del Gobierno en Madrid ha decidido prohibir todas las convocatorias de manifestaciones o de concentraciones que habían sido comunicadas para los días 7 y 8 de marzo en la Comunidad. La decisión se ha tomado "por motivos de salud pública" tras estudiar los recorridos, previsión de asistencia, duración o lugares de celebración que se habían comunicado.

Con sesiones en línea y también presenciales

03/03/2021@18:50:00
El Consell de Mallorca celebrará el Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo con un programa de actividades en línea y actos institucionales que reivindicarán el papel de las mujeres durante la pandemia y para favorecer la reactivación económica de la isla.

02/03/2021@16:28:25
El Movimiento Feminista de Mallorca ha lanzado este martes sus propuestas para celebrar este 8 de marzo --Día Internacional de la Mujer-- marcado por la pandemia de la COVID-19, entre las que se encuentran un acto homenaje y la lectura de un manifiesto.

26/02/2021@14:57:12
El Govern balear ha aprobado este viernes una partida de 1,2 millones en favor del Institut Balear de la Dona para fomentar la igualdad y prevenir la violencia machista.

25/02/2021@14:00:00
El Ministerio de Igualdad ha anunciado que seguirá adelante con el anteproyecto de ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como ley del 'sólo sí es sí', pese al informe desfavorable del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hecho público este jueves.

25/02/2021@19:00:00

Se acerca el 8M, Día Internacional de la Mujer, y la polémica está servida. ¿Habrá manifestaciones multitudinarias? ¿Madrid acogerá una de hasta 500 personas?

Manifestaciones de la ministra tras el Consejo Interterritorial

24/02/2021@20:11:17
“No ha lugar”. Esta ha sido la contundente respuesta de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, cuando ha sido preguntada este miércoles, en rueda de prensa, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, sobre la conveniencia de que este próximo 8 de marzo se celebren las manifestaciones y concentraciones correspondientes al Día Internacional de la Mujer.

22/02/2021@20:00:00

La Comisión 8M, el grupo de trabajo que organiza las acciones por el Día Internacional de la Mujer, quiere volver a "tomar la calles" en 2021, aunque su intención es que las movilizaciones se realicen con medidas de seguridad y descentralizando algunos actos para evitar las concentraciones numerosas.

Janka Jurkiewicz, Jefa de UFAM y Punto de contacto del Área de DDHH e Igualdad de la Policía Nacional

05/10/2020@06:00:00

Janka Jurkiewicz es la Jefa de UFAM y Punto de contacto del Área de Derechos Humanos e Igualdad de la Policía Nacional en la Jefatura Superior de Policía en Baleares. Entró en la Policía en 1993, ascendió a Inspectora en el año 2000 y ha pasado por el SAF (Servicio de Atención a la Familia) y la Delegación del Gobierno, al frente de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, entre otro departamentos. Es, sin duda, uno de los referentes más sólidos en materia de Igualdad y de lucha contra la violencias de género en Baleares gracias a su amplia experiencia, densa formación y alto compromiso. mallorcadiario.com se sienta con ella para hablar de feminismo, jóvenes, porno, acoso y 'manadas'.

23/09/2020@20:00:00
La ministra de Igualdad y número 2 de Podemos se atreve con todo y no ha tenido reparos en someterse a una entrevista muy persona en la revista 'Vanity Fair'. En ella, Irene Montero contestó a preguntas sobre su orientación sexual, prácticas sexuales del pasado o las rumoreadas infidelidades de Pablo Iglesias.

12/06/2020@17:21:00

La titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodrígue-Medel, ha acordado este viernes el sobreseimiento provisional del caso conocido como 8-M al considerar que, tras la práctica de las diligencias de investigación acordadas en el procedimiento, no hay indicios suficientes del delito de prevaricación administrativa por el que se investigaba al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco Pardo.

El delegado del Gobierno en Madrid ha sido citado por presunta prevaricación

10/06/2020@18:30:46
Expectación este miércoles en las dependencias del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid por la comparecencia del delegado del Gobierno en la Comunidad, José Manuel Franco, para responder a la imputación de un presunto delito de prevaricación por no haber ordenado la suspensión de las concentraciones y manifestaciones multitudinarias que tuvieron lugar en la capital del país en las fechas previas a la declaración del Estado de Alarma.

Crisis del coronavirus

10/06/2020@13:07:00

Duras palabras de la diputada mallorquina del PP, Marga Prohens, a la ministra de Igualdad, Irene Montero, este miércoles en la sesión de control al Gobierno. Prohens le ha interpelado por el 8M y ha asegurado que "el feminismo no es culpable, usted sí" acerca de la expansión del coronavirus. La ministra le ha afeado que el PP no traiga ninguna propuesta en clave de feminismo.

Frente a la postura de la Abogacía del Estado y de la Fiscalía

06/05/2020@08:40:00
La juez del caso 8-M, Carmen Rodríguez-Medel, ha rechazado este martes archivar la causa en la que investiga una presunta prevaricación administrativa cometida por el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por no vetar la marcha feminista en Madrid. En su auto, evidencia además "dificultades" y "reticencias" que, en ocasiones, han encontrado los investigadores de la Guardia Civil para obtener documentos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) dependiente del Gobierno.

Abogacía del Estado y Fiscalía habían pedido la nulidad del procedimiento

10/06/2020@08:33:45
La juez del caso 8-M, Carmen Rodríguez-Medel, ha rechazado archivar la causa en la que investiga una presunta prevaricación administrativa cometida por el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por no vetar la marcha feminista en Madrid. En su auto, evidencia además "dificultades" y "reticencias" que, en ocasiones, han encontrado los investigadores de la Guardia Civil para obtener documentos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) dependiente del Ministerio de Sanidad.

Abogacía del Estado y Fiscalía habían pedido la nulidad del procedimiento

11/04/2020@08:42:00
La juez del caso 8-M, Carmen Rodríguez-Medel, ha rechazado archivar la causa en la que investiga una presunta prevaricación administrativa cometida por el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, por no vetar la marcha feminista en Madrid. En su auto, evidencia además "dificultades" y "reticencias" que, en ocasiones, han encontrado los investigadores de la Guardia Civil para obtener documentos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) dependiente del Ministerio de Sanidad.

09/06/2020@12:07:57
La OMS pone el foco en los espacios cerrados y lo aleja del 8M. Según la directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, fueron los lugares cerrados los puntos en los que se disparó la transmisión del nuevo coronavirus, tanto en España como en otros países.

09/06/2020@08:00:00
El Partido Popular ha acusado este martes al Gobierno de erosionar las instituciones con sus decisiones y acciones. Además, afirman que "el problema de la Fiscalía es Dolores Delgado".

Un forense destaca que "la hecatombe se veía venir"

09/06/2020@08:40:15
El segundo informe del médico forense adscrito al Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid afirma que "la hecatombe en España" que ha devenido en la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus "se veía venir" desde semanas antes del 8 de marzo y que tanto el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, conocían la situación.

Defiende que en ningún momento se cometió prevaricación

08/06/2020@22:20:29
La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado este lunes a la magistrada que instruye el caso sobre la manifestación del 8 de marzo, Carmen Rodríguez-Medel, que archive la investigación que está llevando a cabo para dictaminar si el delegado del Gobierno en la Comunidad, José Manuel Franco, actuó negligentemente al autorizar la marcha reivindicativa en favor de los derechos de la mujer, así como otras convocatorias multitudinarias que tuvieron lugar pocos días antes de que se decretase el estado de alarma y cuando la expansión del coronavirus había alcanzado ya una fase álgida en España.