mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

11M

Atentado en 2004

11/03/2025@14:04:44
Las instituciones de las Islas han guardado minutos de silencio en recuerdo a las víctimas del 11-M. Desde el Parlament a los consells y ayuntamientos, los representantes públicos han querido homenajear a las víctimas del peor atentado sufrido en España, hace ahora 21 años.

Veinte años de mallorcadiario: 2004

10/08/2024@01:30:00
Con el reportaje sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid damos hoy inicio a la sección '20 años de noticias', que cada semana se centrará en presentar aquellos hechos que, año tras año, fueron los grandes protagonistas de la actualidad en nuestro país o en nuestra comunidad desde que comenzó la publicación de mallorcadiario.com. En el caso del 11-M, todavía hoy sigue siendo el peor atentado terrorista perpetrado en suelo europeo, con el trágico balance final de 192 personas fallecidas y 1.893 personas heridas.

Atentado terrorista

11/03/2024@15:11:14
La plaza de Cort ha acogido este lunes un minuto de silencio en recuerdo y homenaje a las víctimas del atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 en Madrid.

Terrorismo

11/03/2024@05:00:00
Hoy se cumplen 20 años del mayor atentado terrorista en España y Europa en el siglo XXI. Una célula de Al-Qaeda colocó 10 bombas en trenes de cercanías en Madrid, dejando 193 muertos y casi 2.000 heridos. Cada 11 de marzo se conmemora el día europeo de las víctimas del terrorismo. El impacto del 11-M en la sociedad española sigue presente después de dos décadas.

20 aniversario

10/03/2024@11:01:37
Un acto homenaje en la Puerta del Sol, frente a la Real Casa de Correos, y una misa en la Catedral de La Almudena recordarán a las víctimas del 11 de marzo, el atentado yihadista en el que murieron 193 personas y hubo 2.000 heridos cuando se cumplen 20 años.

En prisión

02/03/2024@14:17:06
José Emilio Suárez Trashorras, el exminero condenado en los atentados del 11-M por haber sido el facilitador de los explosivos empleados, ha solicitado este viernes en prisión acogerse a la ley de eutanasia como protesta por “la falta de tratamiento médico y psicológico" que recibe en el Centro Penitenciario de Asturias.
  • 1