El Molinón acogía un partido que enfrentaba al líder, Mallorca, que esta temporada no había perdido ningún partido como visitante, con el quinto clasificado, Sporting, que tampoco había perdido como local, y en el que la sorpresa que presentó David Gallego en la alineación inicial fue la presencia de Víctor Campuzano, el refuerzo del mercado de invierno que solo había podido jugar unos minutos debido a un problema muscular.
Gallego también recuperaba a Djurdjevic, máximo goleador de la Segunda División y que no pudo jugar la pasada jornada en Ponferrada al cumplir un partido de sanción por acumulación de tarjetas, y que en este encuentro estrenó su nueva nacionalidad como montenegrino.
El Mallorca tardó 30 segundos en plantarse con peligro en las inmediaciones del área de Mariño, en una jugada de Amath que obligó a Babin a ceder el primer saque de esquina pero la réplica local llegó en la jugada siguiente en la que Manu García envío un balón con mucha intención sobre Campuzano que no llegó por poco.
El Sporting se fue haciendo con el control del partido aprovechando que el Mallorca no presionaba la salida del balón, lo que permitió a los rojiblancos mover el esférico con tranquilidad pero también con criterio y las ocasiones comenzaron a llegar para los de casa.
La primera en una internada de Saúl García que centró sobre la llegada de Campuzano, que remató de primera pero el balón salió a donde estaba Reina, que lo despejó con apuros, y apenas tres minutos después es el propio Campuzano el que se internó y metió un pase sobre Nacho Méndez que solo ante el portero del Mallorca la envió fuera, desperdiciando una gran ocasión.
Apenas un minuto después se produjo la jugada que deparó en el primer gol del Sporting tras una acción fortuita de Antonio Sánchez que pisó por detrás a Javi Fuego y, tras una consulta con el VAR, el árbitro señaló penalti que transformó Djurdjevic.
Tras el gol encajado, el Mallorca se espabiló y pasó de dominado a dominador y aunque los siguientes minutos fueron suyos no crearon peligro y al descanso se llegó con ventaja local.
En la vuelta al campo el Mallorca mantuvo su dominio y obligó al Sporting a ceder terreno aunque se defendía con orden y sin que los baleares llegasen con peligro aunque si se jugaba más en el terreno rojiblanco gracias a que Salva Sevilla estaba más acertado que en la primera parte.
Luis García introdujo los primeros cambios dando entrada a Mboula y Abdon y el dominio visitante se intensificó hasta el punto de que el Sporting apenas podía cruzar la línea del centro del campo, aunque cuando lo hizo generó cierto peligro en una acción del recién incorporado Pablo Pérez.
El Mallorca dominaba pero no creaba peligro hasta el punto de que Mariño apenas tuvo que realizar una intervención a remate de Abdón y el Sporting, en una de las pocas vece que cruzó el centro del campo, marcó el segundo que sentenciaba el partido.
Un balón largo al que saltó Fran Gámez, que tocó de cabeza hacia atrás dejando el esférico a pies de Djurdjevic, que vio a Reina adelantado y le envió una vaselina medida que superó al guardameta mallorquín.
FICHA TÉCNICA:
2.- Sporting: Mariño, Bogdan, Babin, Marc Valiente, Saúl García, Nacho Méndez (Gaspar Campos m, 87), Pedro Díaz (Gragera m, 75), Javi Fuego, Víctor Campuzano (Pablom Pérez m, 67), Manu García (Aitor García m, 87) y Djurdjevic.
0.- Mallorca: Reina, Joan Sastre (Fran Gámez m, 67), Valjent, Raillo, Cufré, Antonio Sánchez (Mboula m, 61), Baba (Febas m, 67), Salva Sevilla (Trajkovski m, 76), Amath, Dani Rodríguez y Álvaro (Abdon m, 61).
Goles: 1-0, Djurdjevic de penalti (m, 27), 2-0, Djurdjevic (m, 85)
Árbitro: Muñiz Ruiz. Mostró tarjetas a amarillas a Antonio Sánchez (m, 26), Pablo Pérez (m, 90), Babin (m, 90)
Incidencias: El Molinón. Sin público.