El juez Sobrino, titular del Juzgado de Instrucción 1 de Palma, admitió a trámite el pasado mes de febrero la querella de dos policías locales de Palma -representados por la
La defensa basaba la querella en la utilización por parte de Vivas de los mismos informes médicos en una causa de 2011 y en otra de 2016, ésta última relativa al caso de homofobia ya sentenciado.
La primera denuncia la interpuso contra su ex novia -con quien acabó la relación de forma tormentosa- y otros dos policías por supuestas calumnias, prevaricación y falsificación de datos. Vivas les imputaba un importante menoscabo físico y mental, que le obligó a estar de baja laboral, y para ello aportó distintos documentos médicos. Sin embargo, el asunto acabó sobreseído en 2011 por no resultar debidamente justificada la perpetración del delito.
Todas las noticias de Sonia Vivas
Regidora de Justícia Social, Feminisme i LGTBI en Cort
Leer más
Cuatro años después, Vivas entregó los mismos documentos para probar el trato homofóbico por parte de dos compañeros policías. Estos resultaron condenados por la Audiencia y han recurrido ante el Supremo.
"Cuando acudió a ser reconocida por la médico forense para que objetivara las lesiones que afirmaba ser consecuencia inmediata y directa del trato homofóbico, la querellada, con un desprecio absoluto a la Administración de Justicia y a la verdad, reutilizó los mismos documentos médicos y baja laboral, con la única y miserable finalidad de dotar de credibilidad su testimonio y, con ello, conseguir una sentencia injusta con la que perjudicar económicamente a los querellante, a la par, que enriquecerse injustamente", reza la querella ahora admitida a trámite.
La defensa solicitaba la declaración de Vivas en calidad de investigada y finalmente, el juez ha aceptado la petición y la regidora de Palma deberá declarar en sede judicial el 19 de marzo.