mallorcadiario.cibeles.net
Son Forteza defiende sus bordillos de piedra
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Son Forteza defiende sus bordillos de piedra

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
miércoles 14 de junio de 2023, 13:17h

Escucha la noticia

Los vecinos de Son Forteza denunciaron este martes por la tarde el progresivo "expolio" de los bordillos de piedra de la barriada, en un acto simbólico que se realizó en la calle Fertilizadora, esquina Caballero de Asphelt. Todos ellos portaban un cartel con el lema 'No seas borde, deja aquí los bordillos, són nostros'.

El presidente de la nueva Asociación de Vecinos de Son Forteza, Manel de la Plana Salas, explica a mallorcadiario.com que los bordillos de piedra que ahora quieren ser retirados por el Ajuntament de Palma fueron instalados en la barriada en los años sesenta, entre 1964 y 1965, aproximadamente. "En aquella época, el coste de la colocación de estas piezas fue sufragado en buena parte por los vecinos", recuerda.

En el caso de Son Forteza, "primero se colocaron los bordillos, luego se instalaron las baldosas en las aceras y finalmente se asfaltaron las calles, que inicialmente eran de tierra". La piedra procedía de las canteras de la isla.

La configuración de las aceras de Son Forteza se mantuvo apenas sin cambios hasta finales de los años noventa, momento en que los márgenes de piedra empezaron a ser sustituidos por márgenes de hormigón. En aquel momento, gobernaba en el consistorio palmesano el popular Joan Fageda. "Los antiguos bordillos eran de mucha mayor calidad y además estaban hechos a mano", explica Manel, quien indica que cada uno de esos elementos podría tener hoy un precio de entre 50 y 60 euros en el mercado.

La retirada de los bordillos originarios se paralizó hace dos décadas, pero ahora se ha reactivado por parte del Ajuntament de Palma, con el inicio de diversas obras de mejora de las infraestructuras existentes en Son Forteza. "Al parecer, la actual normativa municipal establece que cuando se hace una actuación en una acera deben retirarse las piezas de piedra y sustituirse por otras de hormigón", afirma el presidente de la citada entidad vecinal.

Actuaciones reivindicativas

Las piezas que son retiradas se depositan luego en un almacén municipal, para ser recolocadas posteriormente en diversos espacios del centro histórico. "Esto es desvestir un santo para vestir otro", denuncia Manel.

"El propósito del consistorio es continuar en Son Forteza con la sustitución de unos bordillos por otros", lamenta. En la actualidad, sólo quedan en esta barriada un 50 por cien de los márgenes tradicionales. "Lo que nosotros queremos es que no se lleven más bordillos, porque son patrimonio de nuestro barrio", especifica. Precisamente, en los balcones de diversos edificios pueden verse estos días carteles reivindicativos, con el mencionado lema 'No seas borde, deja aquí los bordillos, són nostros'.

Por lo que respecta a las piezas que ya han sido retiradas, los vecinos pasarán "una factura" al Ajuntament. "En esa factura, detallaremos lo que pagaron nuestros padres o nuestros abuelos en los años sesenta por dichas piezas, para que la corporación nos compense de algún modo, por ejemplo haciendo alguna actuación concreta en la barriada", avanza Manel. Para el presidente de la Asociación de Vecinos de Son Forteza, "expropiar como lo ha hecho Cort no está bien".

Por último, lanza una crítica hacia los diferentes equipos de gobierno municipales de estas últimas décadas, con independencia de su color político. "Para ellos, parece que Palma es sólo desde las Avenidas hacia dentro, es decir, hacia el centro histórico, mientras que las barriadas del extrarradio parece que son fora vila", afirma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios