mallorcadiario.cibeles.net
Son Espanyol ya dispone del primer mini-bus de gas natural
Ampliar

Son Espanyol ya dispone del primer mini-bus de gas natural

Por Redacción
viernes 23 de diciembre de 2022, 17:57h

Escucha la noticia

El primer mini-bus accesible de ocho metros con gas natural que prestará servicio a la línea nueve (L9) de la EMT Palma, que recorre la zona de Son Espanyol, ha sido estrenado este viernes con un primer trayecto en el que han participado vecinos y responsables políticos.

Entre los pasajeros de este primer servicio se hallaban el teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau; el gerente de la EMT Palma, Mateu Marcús; el coordinador de Distrito, Miquel Àngel Barceló, y diversos residentes de Son Espanyol.

Este nuevo mini-bus accesible mide ocho metros y funciona con gas natural. A partir de ahora, el vehículo cubrirá el trayecto de la L9, que une la calle Eusebi Estada, junto a plaza de España, con la barriada de Son Espanyol. Durante los fines de semana, se utilizará el trayecto que se dirige hasta el campus de la UIB.

Dalmau ha explicado que serán cuatro los mini-buses de ocho metros que se incorporarán a la flota. Según ha afirmado, se trata de "vehículos más confortables, con menos emisiones, con menos ruido, y que permiten abandonar el diesel de forma progresiva". Bajo su punto de vista, prestarán el servicio adecuado a "una barriada rural, como es Son Espanyol".

Por su parte, la presidenta de la asociación de vecinos, Paquita Alomar, se ha mostrado satisfecha con la entrada en funcionamiento del mini-bus, que constituía una antigua reivindicación de los residentes de la zona.

PRIMER TRAYECTO

La primera expedición ha discurrido a través del itinerario comprendido entre la rotonda del cementerio de Palma y el Casal de Barri de Son Espanyol, donde los vecinos han podido acceder al vehículo.

Este mini-bus forma parte de la segunda fase de la renovación de la flota de la EMT Palma y su coste alcanza los 175.000 euros (sin IVA), suponiendo importantes ventajas respecto al modelo de furgoneta que se había venido empleando hasta ahora.

VENTAJAS

En concreto, duplica la capacidad, con 33 plazas frente a las 15 anteriores; incorpora una rampa de acceso, lo cual permite, según Cort, que el cien por cien de la flota de la EMT Palma sea accesible para personas con movilidad reducida; funciona con gas natural, lo que le convieerte en un medio de transporte público más sostenible y que genera menos ruido, e integra los sistemas de información al usuario de empresa municipal, concretamente la información frontal y lateral para el usuario, tal como ocurre en el resto de autobuses de la compañía. A esto cabe añadir una televisión y un software similar a los otros vehículos de la flota.

El mini-bus que se ha presentado este viernes es el primer modelo que llega a Palma y la previsión es incorporar durante los próximos meses otros tres que prestarán servicio a diferentes líneas en las barriadas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios