
El aplazamiento del juicio de Can Domenge dictaminado este jueves por el juez que instruye la causa, ha dejado al nuevo abogado de Maria Antònia Munar, José Antonio Choclán, ante un reto de muy difícil acometida.
El sumario del caso consta de más de 7.000 folios, más otra documentación anexa que suma unos 12.000 folios. Ante tal volumen de documentación, Choclán dispone, a partir las 10:00 horas de esta mañana, cuando el documento solicitado por el juez ha sido entregado a manos de éste, de 13 días para leer, comprender y evaluar el sumario, y después preparar la estrategia para la defensa de su representada.
TAREA TITÁNICA
Según los diferentes estudios existentes sobre la velocidad lectora de las personas, con estos datos y después de un par de operaciones matemáticas de nivel básico, el nuevo abogado de Maria Antònia Munar necesitaría unas 17 horas diarias ininterrumpidas, sin levantar la vista ni un segundo de los folios, durante los 13 días de los que dispone, para conseguir leer toda la documentación de la que consta el sumario. Todo eso siempre que la velocidad lectora de Choclán se ajuste al 2% de los lectores que son capaces de leer 400 palabras por minuto, casi al nivel de personas superdotadas.
Según publica la Universidad de Educación a Distancia (UNED), "dado que el objetivo final de toda lectura es la comprensión de lo leído, la velocidad lectora ha de permitir la comprensión. Ni una lectura muy lenta, ni una lectura muy rápida permiten, en principio, la comprensión".
Según esta misma fuente, la clasificación de la velocidad lectora es la siguiente:
Entre 100 y 200 palabras/minuto se considera más bien lento. De 200 a 300 estás en la media. A partir de 400 eres tan rápido como el 2% de los lectores. De 400 a 800 palabras/minuto se considera extraordinario. Por encima de 1000, excepcional.
CHOCLAN PIDE MÁS TIEMPO
En el escrito presentado a la Sala este jueves por la procuradora de Munar, José Antonio Choclán asume la defensa de la expresidenta del Parlament y del Consell de Mallorca pero advierte que "no se encuentra en condiciones de asumir con responsabilidad el encargo profesional y preparar una adecuada defensa (...) en el corto plazo habilitado por la Ilma. Sala" y solicita que el tribunal garantice que la defensa "podrá ejercitar se en plenitud de garantías".
Además, el nuevo letrado defensor de Munar ha informado a la Sala de sus obligaciones profesionales contraídas anteriormente, algunas de las cuales coinciden con las fechas fijadas por la Audiencia de Palma para la celebración del juicio y solicita el cambio de las sesiones previstas, petición que no ha sido atendida por el tribunal, que ha decretado iniciar las sesiones del juicio el miércoles día 19 de junio.