mallorcadiario.cibeles.net

Un millar de estudiantes de la UIB se manifiesta contra los recortes

viernes 18 de noviembre de 2011, 10:30h

Escucha la noticia

Un millar de alumnos de la Universidad de las Islas Baleares y estudiantes de Institutos ha salido este jueves a la calle para manifestarse en contra de los recortes aplicados enla Educación y en defensa de la educación pública. La manifestación ha transcurrido bajo una gran pancarta con el lema: 'La educación no se toca. Una educación pública y de calidad', mientras que los estudiantes han coreado consignas como 'Y luego dicen que somos cinco o seis', 'Bote, bote, bote, recorte el que no vote' y 'No nos mires, únete', entre otros. La protesta ha comenzado en la plaza del Tubo y tras recorrer las principales calles de la capital balear ha terminado frente a la sede del Govern, en el Consolat de Mar. Además, algunos de los manifestantes han portado pancartas en las que se leían mensajes como 'Jornada de reflexión' o 'generación sin futuro”. El portavoz de la asamblea de la comunidad universitaria de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), Julià Sansó, quien ha mostrado su malestar por la reducción de la partida destinada a educación en el proyecto de Presupuestos de Baleares para el 2012, que incluya también una reducción presupuestaria en la destina destinada ala UIB. La manifestación ha contado con el apoyo del sindicato STEI-i, cuyo secretario de acción sindical, Gabriel Caldentey, ha mostrado su preocupación por el futuro que el espera al sistema público educativo ante la falta de apoyo presupuestario por parte de las administraciones central y autonómica. La Asambleade la Comunidad Universitariaha convocado esta huelga de estudiantes y la manifestación que ha sido secundada en una veintena de ciudades españolas. La Asamblea, que se declara un “espacio participativo y democrático, abierto a la participación de los estudiantes y personal docente, investigador y administrativo”, considera que la actual situación de la educación “no deja otra alternativa que la movilización” y aboga por un “nuevo modelo de universidad”. En este sentido, insta a que se detengan los recortes que están en marcha, porque “amenazan los servicios de los que disfrutan los estudiantes y ponen en peligro puestos de trabajo de carácter administrativo”. Así, la asamblea de la comunidad universitaria de la UIBapuesta por una educación e investigación “de calidad y servicio” de las necesidades sociales en contraposición al beneficio privado. Además, exige “transparencia real” de las cuentas dela UIB y que los “detalles de su política económica sean de fácil acceso y comprensión por parte de la comunidad”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios