mallorcadiario.cibeles.net

Nadal afirma que el concurso fue "impecable"

jueves 20 de junio de 2013, 11:10h

Escucha la noticia

En la segunda jornada de declaraciones de los acusados, el exvicepresidente del Consell de Mallorca ha confirmado que mantuvo contactos y trasvase de información con la empresa Sacresa en relación a la redacción de las bases para la venta del solar de Can Domenge, sin embargo, ha afirmado que “el concurso fue impecable y ganó el mejor”.  

A preguntas de Pedro Horrach, Nadal ha eplicado que a partir de una información aparecida en el periódico Última Hora de la intención de vender el solar, le fueron a ver muchas personas para pedir información. Nadal ha explicado que fue el conseller de Cultura Francesc Fiol quien intermedió para concertar una reunión con su hermano Santiago Fiol y Josep Maria Pujals. En esa reunión le propusieron realizar una permuta por Can Domenge, aunque él les comunicó que dudaban de si se tenía que vender por concurso o subasta. A partir de ahí se produjo un trasvase de información entre Nadal y Sacresa. Considera que a través de la información que les iba dando les supuso una ventaja. Por su parte, la documentación que él recibía en sobres de parte de Sacresa la derivaba a Bartomeu Vicens.  

El también exconseller de Turisme ha admitido que informó a Munar de su reunión con Fiol y Pujals, así como de las reuniones mantenidas con otros empresarios. Sin embargo, ha puntualizado que Munar y Flaquer nunca supieron que estaba trasvasando a Sacresa información privilegiada.

Ante un incisivo Horrach, Nadal ha confirmado la afirmación realizada por Bartomeu Vicens que la oferta de Sacresa era la mejor y que fue la justa ganadora del concurso de enajenación de Can Domenge.

Según ha relatado, en septiembre Munar le dijo “no hagas más de Can Domenge”, cuando día 31 de diciembre me pasaron el texto para firmar, “fui a ver a Munar a la clínica” para ver si podía firmar, y ella le dijo que si estaba todo correcto y con los informes a favor que lo hiciera.

También ha desvelado Nadal que después de la presentación de las propuestas económicas, Munar planteó si era posible adjudicar Can Domenge a Núñez viendo que había presentado una oferta económica superior. Le comunicaron que de acuerdo con las bases ello no era posible.

Nadal se ha negado en más de diez ocasiones a hablar del cohecho, puesto que no es un delito objeto de este juicio. Así, ha reiterado que declarará de manera voluntaria ante el juzgado de primera instrucción número 8 de Palma que investiga la pieza secreta.

A preguntas del abogado de Núñez y Navarro, Cristobal Martell, Nadal ha explicado que no querían que el solar de Can Domenge sirviera para que un constructor comprara los terrenos y especulara con ellos, y por ello se decidió poner un precio máximo a la venta. También ha ratificado las declaraciones de los otros acusados de que el valor del solar de 30 millones de euros establecido por Mariano Gual de Torrella era ajustado a la realidad, y que no recibió presiones para valorar a la baja.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios