El juez instructor del caso que investiga las subvenciones presuntamente irregulares otorgadas por el Consell a asociaciones afines a UM ha levantado el secreto de una pieza de la causa que indaga si la Institución Insular pagó, a propuesta de la exconsellera insular de Promoción Sociocultural, Dolça Mulet, la defensa de dos excolaboradoras suyas, Magdalena Burguera y Magdalena Rigo, junto a quienes se encuentra imputada en este procedimiento judicial.
Todas ellas han comparecido este viernes ante el Juzgado de Instrucción número 1, donde Mulet ha sido interrogada en torno a estos hechos mientras que Burguera y Rigo, responsables de la Asociaciónde Actividades Socioculturales, se han acogido a su derecho de no declarar. También ha prestado declaración el presidente de la Asociación Agrícola y Ganadera For a Vila, Miguel Artigues.
Ha sido con motivo de estas comparecencias cuando el magistrado Juan Catany les ha informado del levantamiento del secreto, según han señalado a Europa Press fuentes jurídicas, que han precisado que las investigaciones de esta pieza se derivan de las confesiones que realizó dentro de la causa el excontable de UM y exresponsable económico del Instituto de Estrategia Turística (Inestur), Álvaro Llompart, quien se ha prestado a colaborar con los investigadores.
En su declaración, Mulet, al serle exhibidas las facturas relativas al pago de la defensa de Burguera y Rigo, ha asegurado que fueron abonadas por la extinta formación nacionalista y no por el Consell a fin de que pudieran "pagar la minuta del abogado", puesto que "no tenían en esos momentos recursos económicos".
"Parte de estas cantidades las pagó el partido, pero no yo, después de que así se lo propusiera", ha abundado la imputada, quien ha recordado que ella fue la encargada de coger ese dinero y dárselo posteriormente a las dos encausadas, después de que éstas le pidieran ayuda "porque eran colaboradoras mías". En cualquier caso, ha asegurado desconocer cómo se gestionaban los fondos de UM y que el pago efectuado por la formación no procedía de "dinero B" u opaco al fisco.
Respecto a una subvención que fue otorgada desde el Consell a la asociación de Burguera y Rigo, Mulet ha manifestado que el proyecto por el que se les concedió la ayuda "me gustaba", y estaba relacionado con temas culturales, conciertos y bailes populares. "Sólo propuse la subvención pero no la acordé", ha subrayado la exconsellera 'uemita', quien ha recordado que el resto de formaciones políticas "tuvieron conocimiento de que se pedía esta subvención y nadie puso impedimento alguno".
Por su parte, Artigues también ha sido interrogado por diversos recibos y, sobre ellos, ha afirmado que recibió el dinero de UM para su asociación como un préstamo que posteriormente se devolvió. Tal y como ha señalado el imputado, quien fue militante del partido, recibió subvenciones hasta que le fueron embargadas e incluso después de que UM ya no estuviese al frente del Consell. Además, ha señalado que Fora Vila organizaba actos sobre productos agroalimentarios y posteriormente contrataba a las empresas para montar los mostradores.
UM ADELANTABA CANTIDADES SOLICITADAS AL CONSELL
Finalmente, ha recordado cómo UM adelantó la cantidad de una ayuda otorgada por el Consell a su asociación ya que "en ocasiones el Consell tardaba en entregar la cantidad" después de que los proveedores presentasen sus facturas.
Las comparecencias han tenido lugar más de un año después de que la Sección Primerade la Audiencia Provincialde Palma acordase reabrir parte de la causa, que había sido sobreseida, en abril de 2008, por el juez Pedro Barceló, en la actualidad al frente del Juzgado de Instrucción número 2, en el que se instruyen numerosas causas de presunta corrupción relacionadas con UM.
De esta forma, volvieron a tener la condición de imputados en el marco de este procedimiento un total de 12 personas, entre las que se encuentra Mulet. El tribunal estimó así de forma parcial el recurso que interpusieron la Fiscalíay la acusación particular, en representación del PP, contra el auto que decretaba el sobreseimiento de la causa por considerar que no quedaba acreditada la comisión de un delito contra la hacienda pública.
La Salaacordó así en su auto que prosiguiesen las diligencias en relación con estos encausados a fin de investigar si incurrieron en esta infracción penal así como en otra de falsedad documental. Además de Mulet, se encuentran imputados Joan Josep Mas, Miquel Artigues, Antonio Galmés, Antonio Burgos, Magdalena Rigo, María Magdalena Burguera, Nadal Real, Jaime Font, Miquel Oliver, Pedro Vanrell y Agata Guillermina Costa.
Cabe recordar que, por el contrario, el acuerdo del tribunal de la Sección Primeracontemplaba mantener el sobreseimiento provisional en relación con Fátima Lladó, Miguel Ballester, María Mascaró y Antònia Perelló.