mallorcadiario.cibeles.net

Masiva tala ilegal de árboles en Grecia por la crisis

martes 05 de febrero de 2013, 22:24h

Escucha la noticia

El hogar de los antiguos dioses griegos está cubierto de nieve. El camino empinado y las laderas que conducen al monte Olimpo, atraviesa un bosque exhuberante y fértil. Sin embargo, ahora la vegetación está mostrando algunos espacios vacíos: los restos de árboles preciosos que ya no están.

Se trata de una de las peores talas ilegales de Grecia. La práctica, en este lugar, ha aumentado en más de 300% en el último año, luego de que un nuevo impuesto provocara el alza (de más de un tercio) del precio del aceite para la calefacción.

La gente que ya no puede pagarlo está buscando madera que le ayude a calentar su hogar.

Viajo con la patrulla forestal que viene aquí todos los días para tratar de atrapar a los leñadores ilegales.

Han encontrado a jubilados y a mafiosos. En total, hay 250 demandas en curso y se han confiscado 300 toneladas de madera cortada de manera irregular.

Nos detenemos en una sección de la montaña donde 600 árboles fueron talados recientemente. Los anillos del tronco de un roble son contados para verificar su edad: 54 años.

El árbol habría sido derribado en cuestión de segundos.

"¿Qué más puedo hacer?"

"Me siento mal por aquellas personas mayores que están viniendo a cortar leña", dice Petros Papapetrou, del departamento forestal.

"Es horrible que tengan que hacerlo. Este bosque es espectacular para nosotros, posee un ecosistema maravilloso que tenemos que proteger para la próxima generación".

De vuelta a la base de la montaña y lejos de la patrulla, me encuentro con un anciano leñador que se está arriesgando a que le presenten cargos criminales.

Elige una zona de olivos centenarios y la despoja rápidamente con su sierra eléctrica.

"Sé que es ilegal, pero tengo nietos que se enferman a causa del frío", dice.

"Mi pensión se ha reducido, por lo que no puedo permitirme el aceite de calefacción. ¿Qué más puedo hacer?".

La madera que se corta legalmente termina en los mercados al aire libre del norte de Grecia.

En las afueras de Katerini, el dueño de uno de los puestos, Triantafillos Zagris, me cuenta que está haciendo un gran negocio y ganando dinero rápido gracias a la tendencia.

"Las ventas han subido un 30%", dice, mientras introduce la leña en una máquina ruidosa que la corta en rodajas para la chimenea.

"Antes había cerca de 25 mercados de madera en esta zona. Ahora hay 100".

El humo

Algunos de los trozos terminan en casas de familias como los Smirlis.

Dimitris y Sofía son maestros y sus salarios se han reducido en las sucesivos recortes de austeridad.

Con el nuevo impuesto, hubieran tenido que gastar todos sus ingresos en aceite de calefacción, por lo que ahora sólo están usando madera.

Sofía y su hija duermen al lado de la chimenea del salón porque el dormitorio es demasiado frío. Es una vuelta al pasado que han encontrado difícil de aceptar.

"Al principio nos decepcionamos por haber tenido que hacer esto", dice Sofía, mientras las llamas encienden los troncos recién llegados.

"Hemos retrocedido 30 o 40 años. No es la guerra... o más bien sí lo es, pero una guerra económica. Esperamos que sólo dure uno o dos años, porque tenemos hijos, tenemos un futuro. No podemos vivir así, por el amor de Dios".

Por encima de su modesta casa, el humo de la chimenea se espesa y eso está causando otro problema.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios