mallorcadiario.cibeles.net

La policía acabó desalojando a los indignados de la Plaza de España

domingo 13 de mayo de 2012, 08:35h

Escucha la noticia

La Policía Nacional desalojó ayer a unos 150 indignados de la Plaza España que pretendían pernoctar en la plaza de España. La operación comenzó sobre la 1:45 de la madrugada, una operación que transcurrió sin incidentes

Un portavoz de los agentes ya había avisado a los 'indignados' de que serían desalojados si no abandonaban el lugar. Una vez cumplido el plazo dado para dejar la plaza, dos agentes de la Policía Nacional cogían uno a uno a los 'indignados' para llevarlos fuera de la plaza, según informó Europa Press.

Mientras, los 150 congregados coreaban consignas como 'El pueblo unido jamás será vencido' o 'Seremos millones a las doce'. La Policía desplegó un amplio dispositivo con cerca de 70 agentes rodeando a los concentrados. Además, se situó en todas las salidas de la Plaza de España, tanto con motos como con furgones policiales.

Tras el desalojo, los indignados reagruparon enfrente de la plaza, concretamente en la plaza De las Estaciones, donde estuvieron bajo vigilancia policial.

Los Bomberos de Palma retiraron también la bandera de Islandia colocada por los 'indignados' en la estatua ecuestre de Jaume I de la plaza de España, así como una máscara de Anonymous.

El movimiento 15M tiene previsto volverse a reunir en la plaza de España este domingo y hacer también una manifestación a partir de las 19.00 horas.

MÁS DE 2.000 PERSONAS PARTICIPARON EN LA MANIFESTACIÓN DE INDIGNADOS

Más de 2.000 personas partieron desde Es Born hacia la Plaza de España para conmemorar el aniversario del 15M con la intención de reclamar un "cambio global". En una de las concentraciones que se produjeorn en más de 34 países en cuatro continentes y en un total de más de 160 ciudades, en lo que han bautizado como 'mayo global'.

La marcha comenzó con una 'performance' en la que una docena de actores vestidos de negro y que simulaban ser policías o cuerpos de seguridad han gritado a los manifestantes que no tenían derechos, que eran "débiles" y que estaban al merced del interés de los corruptos y les han hecho sentar en el suelo. Durante la actuación varios de los manifestantes han sido sacados del conjunto de gente, como si fueran detenidos.

Durante la interpretación, la mujer que hacía de portavoz de los agentes ha gritado frases como "todos los derechos quedan abolidos. Los iremos violando caso por caso", "no habléis de leyes ni de constituciones, son reliquias del pasado", "hemos creado leyes para estar por encima de las demás, como la de la ordenanza cívica", "vuestra debilidad, refuerza nuestros chanchullos" o "Con el menor resfriado estáis a nuestra merced".

La 'performance' terminó cuando los integrantes de la concentración se han levantado al ritmo de unos tambores in crescendo y gritando "nosotros somos más". Acto seguido, ha comenzado la caminata a través de la calle Jaime III.

BATAS BLANCAS Y LAZOS NEGROS

Grupos de gente ataviada con batas blancas y lazos negros protestaba por los recortes en sanidad y, en concreto, por el cierre del Hospital General y el del Joan March. También habían comparsas de gente vestida de 'hippie', gentes con sacos de dormir y esterillas, banderas catalanistas, comunistas o republicanas y una mujer vestida de troglodita, que portaba una pancarta en la que se podía leer 'Con Bauzá y con Rajoy, volvemos a la prehistoria'.

'Desahucian al obrero, indultan al banquero', 'Si no te mueves, no se notan las cadenas', 'Entre tanto capullo y tanta gaviota nos toman por idiotas' o 'Porque no nos hace gracia esta democracia' han sido algunas de las pancartas que vieron.

Otras de las frases que sevió en los carteles han sido 'Menos gastos militares y más escuelas y hospitales', 'Nos podréis romper la cabeza pero no la voz', 'Somos el 99%' o 'No nos mires, únete'.

Jorge, uno integrante del 15M que participó el año pasado, reivindicaba "la lucha es a largo plazo" y que "sabían que no nos iban escuchar" y explicó que se están realizando progresos como "la moneda social, los bancos de tierra, los huertos urbanos o la soberanía alimenticia".

HAN PROPUESTO ACAMPAR EN LA PLAZA DE ESPAÑA

Indignados de todo el mundo salieron  a la calle este sábado para reclamar "un cambio global" y para demostrar que el espíritu que movilizó a ciudadanos de cientos de ciudades el pasado 15 de octubre sigue vivo. En España, las manifestaciones pretendían además conmemorar el origen del movimiento, surgido a raíz de la primera manifestación convocada el 15 de mayo de 2011 y que dio nombre al colectivo.

Para celebrar el que han bautizado como 'Mayo Global', o 'Global May' en inglés, y que en las redes sociales se conoce como #12M15M, los indignados de más de 34 países en cuatro continentes convocaron manifestaciones y concentraciones en más de 160 ciudades, entre las que destacan algunas tan importantes como París, Berlín, Londres, Bruselas, Nueva York, Río de Janeiro o Caracas.

Desde Australia hasta Kazajistán, pasando por Canadá, Israel y Corea del Sur, el movimiento de indignación ciudadana quiso reclamar "con total firmeza y de un modo no violento la justicia social, la distribución de la riqueza y una ética pública", así como condenar "la pobreza, la desigualdad, la devastación medioambiental y la corrupción como herramienta de sometimiento de los poderosos sobre las sociedades".

Según defienden en un manifiesto difundido a través de la web desde la que coordinan las movilizaciones y recogido por Europa Press, su intención era convertir las calles "en el mayor altavoz del mundo el 12 de mayo". "Han pasado más de seis meses y seguimos alzando la voz para dejar claro a los políticos y banqueros que no nos representan, que estamos coordinados", aseguraronn.

Así, adviertieorn que no tienen pensado desistir hasta conseguir sus objetivos, que son, aseveran, "los del 99 por ciento de la población". "Saldremos a la calle una y otra vez hasta que podamos decidir entre todos y todas el mundo en el que queremos vivir. Queremos un cambio global", sentenciaron.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios