La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para luchar contra posibles hechos o contenidos delictivos en Internet, ante el intento de masacre pretendido por un joven en las Islas Baleares.
El inspector jefe de la Brigada de Investigación Tecnológica, José Rodríguez, ha destacado que "los ciudadanos juegan un papel clave a la hora del inicio de las primeras pesquisas, ya que en muchas ocasiones son ellos los que dan la alarma acerca de algo o alguien que les resulta sospechoso, como ha sucedido en el caso del imitador de la masacre de Columbine" ha dicho el portavoz.
El inspector ha aclarado que los ciudadanos pueden ponerse en contacto con los agentes especializados y denunciar cualquier hecho delictivo a través del correo delitos.tecnologicos@policia.es.

En concreto, el grupo de Redes Abiertas de la Brigada de Investigación Tecnológica rastrea la red para "detectar contenidos ilícitos o delictivos", según el inspector jefe de la Brigada de Investigación Tecnológica. Ciberagentes de la Policía Nacional recogen información de la red que posteriormente es examinada por expertos, quienes determinan si se trata de contenido ilegal para dar comienzo a las primeras pesquisas.
La compra-venta de componentes explosivos "está muy vigilada en el ámbito policial. En el momento en el que los agentes sospechan de la posibilidad de un mal empleo de esta materia se despliegan las investigaciones hasta probar su verdadera utilidad y finalmente hasta la detención del sospechoso" ha concluido el inspector jefe.