
Una nave espacial Soyuz lanzada desde Kazajstán seis horas antes ha atracado este miércoles en la Estación Espacial Internacional, con tres astronautas que se suman a la tripulación durante un perido de cinco meses.
Junto al astronauta italiano de la ESA Luca Parmitano, la expedición está integrada por el comandante ruso Fyodor Yurchikhin y el astronauta de la NASA Karen Nyberg. Los tres formarán parte de la Expedición de la estación 36/37 como ingenieros de vuelo.
La nave espacial Soyuz TMA-09M despegó del puerto espacial de Baikonur a las 22:31 del martes (hora española) y alcanzó la órbita nueve minutos después.
Tras una serie de maniobras durante cuatro órbitas alrededor de nuestro planeta, la Soyuz se acopló con el módulo Rassvet cinco horas y 46 minutos después del despegue. Este es el segundo vuelo a llegar en tan poco tiempo, ocho veces más rápido que el procedimiento de dos días anterior.
Soyuz se acopló como estaba previsto a las 04:17 y la compuerta a su nuevo hogar en el espacio se abrió a las 06:14. La nueva tripulación fue recibida a bordo de la estación por el comandante Pavel Vinogradov de Roscosmos y los tripulantes Alexander Misurkin de Roscosmos y Chris Cassidy de la NASA.
Los recién llegados tienen ahora una semana para adaptarse a la sensación única de vivir en condiciones de ingravidez.
VOLARE
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha explicado que esta misión, a la que ha bautizado como 'Volare', en honor a Parmitano, será la quinta de larga duración de la ESA en la ISS. Durante los 166 días que permanecerá en el espacio, el astronauta italiano realizará unos 20 experimentos de la ESA en distintas áreas de investigación, que abarcan desde la fisiología humana o la biología a la dinámica de fluidos y la ciencia de los materiales.
Parmitano realizará la mayor parte de sus experimentos en el módulo europeo Columbus, un laboratorio de investigación en microgravedad diseñado para mejorar la calidad de vida en la Tierra y preparar futuras misiones espaciales. Además, llevará a cabo experimentos para los otros países que forman parte del programa de la estación.
Durante los próximos cinco meses, los nuevos tripulantes vivirán la llegada el vehículo de carga ATV 'Albert Einstein' de la ESA, del cuarto HTV japonés y de las naves Dragon y Cygnusdel del programa de la NASA para reabastecer la Estación a través de servicios comerciales.