El Centro de Innovación Tecnológica de la Universidad Politécnica de Cataluña junto con la empresa Sutran y Mas, DSL ha conseguido fabricar unos calcetines que repelen el mal olor evitando además efectos secundarios sobre la piel.
Para ello han trabajado con una fibra de base celulósica que hasta ahora solo se utilizaba para uso sanitario y la han tratado con zinc en lugar de con plata, que es el agente bactericida que habitualmente se utiliza en otros productos textiles para evitar el mal olor que provoca el sudor.
Los investigadores han descubierto que este tejido consigue eliminar en un 99,8% la presencia del microorganismo Staphylococus Aerus y en un 97,8% el Klebsiela Pneumoide, las bacterias más resistentes que ocasionan los malos olores del sudor.
Según informa la universidad en un comunicado, el nuevo tejido elimina el mal olor, los picores y los hongos, y es muy útil para las personas que sufren hiperhidrosis y para deportistas. Es idóneo no solo para fabricar calcetines anti olor sino también otros productos textiles que estén en permanente contacto con la piel.