Una borrasca "poco importante" ha entrado en la Península desde la pasada madrugada por Galicia y, a lo largo de este sábado, se trasladará de noroeste a sureste del país, por donde saldrá en la madrugada de este domingo, si bien las precipitaciones no afectarán a las Islas Baleares, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, el portavoz de la AEMET, Ángel Rivera, ha señalado a Europa Press que las precipitaciones "más importantes" se darán en el oeste de Galicia y en el resto serán moderadas o muy débiles, aunque afectarán también a parte del área atlántica, de la mitad oriental, con precipitaciones débiles y dispersas. "Estas precipitaciones serán más débiles cuanto más al este y no llegarán a Baleares", ha apuntado.
Además, ha añadido que el domingo quedará algún resto de inestabilidad y precipitaciones débiles y dispersas en el interior de la mitad sur y extremo norte peninsular, con tiempo nuboso y alguna lluvia dispersa y la cota de nieve estará entre 1.300 y 1.700 metros. En cuanto a las temperaturas, Rivera prevé que las nocturnas subirán en la mayor parte de la Península y los vientos soplarán de componente oeste y con carácter moderado.
A partir del lunes, que ha calificado de día de "transición", habrá algunas nubes y lluvias en el extremo norte de la Península y en el resto de las zonas los cielos estarán poco nubosos y con ratos de sol en algunas zonas, sobre todo cuanto más al sur.
Sin embargo, el portavoz de Meteorología ha agregado que el martes llegará el inicio de una serie de frentes que aumentarán la inestabilidad y que darán lugar a lluvias que, sobre todo, afectarán al tercio norte o a la mitad norte y al cuadrante noroeste; de forma más débil afectará a otros puntos de la mitad norte y no afectarán a la mitad sur. Por su parte, en Canarias podrían bajar las temperaturas y se podrían registrar algunas lluvias a lo largo de la próxima semana.
En cuanto a las temperaturas, ha precisado que los termómetros no experimentarán cambios y se mantendrán las temperaturas suaves y las heladas nocturnas serán muy suaves. Lo más destacable es que podrán soplar vientos del oeste de carácter moderado a fuerte en el extremo norte peninsular.
Asimismo, Rivera ha concretado que este jueves, los termómetros marcaron máximas de 23,3 grados centígrados en Las Palmas; 22,4 grados centígrados en Santa Cruz de Tenerife; 19,4 grados centígrados en Murcia; 19,3 grados centígrados en Valencia y Palma de Mallorca; 18,8 grados centígrados en Barcelona; 18,4 grados centígrados en Málaga y 18,3 grados centígrados, Sevilla. Mientras, las mínimas más bajas se alcanzaron en Molina de Aragón (Guadalajara), con -5 grados centígrados; -2,5 grados centígrados en Salamanca; -1 grados centígrados en Palencia y -0,7 grados centígrados en Burgos.