Este 'semáforo Covid 19' se ha aprobado este viernes en una reunión extraordinaria del Consell de Govern. La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha explicado en rueda de prensa que el objetivo es "establecer un marco estable que permita convivir con la enfermedad", mientras tienen puestas "esperanzas enormes" en el plan de vacunación del Gobierno estatal.
En este nivel, el 0 "sería el nivel de nueva normalidad" y el 4 "el de máximo riesgo donde se prevén confinamientos". Los niveles determinarán qué actividades están permitidas y bajo qué condiciones.
La actualidad de la pandemia
Todas las noticias del coronavirus
Leer más
El sistema tomará como unidad cada isla y tendrá en cuenta la incidencia acumulada, la incidencia en mayores de 65, tasa de positividad, grado de ocupación de camas de hospital en planta y en UCI, datos de brotes y su diseminación, entre otras variables técnicas.
Aplicando este sistema, el nivel de alerta sanitaria es actualmente de 3 en Mallorca e Ibiza (riesgo alto), 2 en Menorca (riesgo medio) y de nivel 1 en Formentera (situación de control). No hay ningún municipio que se encuentre en el nivel 4.
LOS NIVELES DETERMINARÁN LA NAVIDAD
Armengol ha incidido en que estos niveles de alerta sanitaria son los que regirán las medidas que se aplican en la época navideña, y que las restricciones "no variarán por unos días concretos". "El virus contagia igual tanto si hay fiestas como si no", ha dicho.
El Govern balear contratará a 400 personas para ayudar a la población de las islas a cumplir con los 5 niveles, de 0 a 4, del nuevo marco normativo "estable" que se aplicará a partir de ahora en cada isla, municipio o barrio, según la mayor o menor incidencia de la pandemia.
Todas las noticias de Mallorca en mallorcadiario.com.